El Pleno de Parla aprueba poner en funcionamiento una comisión de investigación sobre la instalación eléctrica del recinto ferial
Ya está convocada para el 30 de mayo, después de que el equipo de Gobierno descubriera que estaba enganchada de forma ilegal.
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Parla ha aprobado por unanimidad de toda la Corporación poner en funcionamiento de manera inmediata una Comisión Especial de Investigación de la instalación eléctrica del recinto ferial de la calle Picasso. De hecho, la primera reunión de la comisión ya tiene fecha, el próximo 30 de mayo.
Fue el Gobierno Local quien hizo público que la instalación eléctrica era ilegal, ya que la luz estaba enganchada a un centro de transformación que no estaba regulado, ni tenía contador, ni cumplía la normativa, ni contaba con contrato municipal. Estas irregularidades fueron detectadas de forma fortuita hace un año por la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de instalaciones públicas cuando reparaba una farola.
De inmediato, se puso la irregularidad en conocimiento de la compañía suministradora y se encargó a la empresa de mantenimiento la redacción de un estudio para saber cómo adecuar la instalación a la normativa legal vigente y regularizarla.
La primera teniente de alcalde y concejala de Servicios a la Comunidad, María Jesús Fúnez, ya denunció en su momento que “se trata de una situación con la que nos hemos encontrado, responsabilidad de anteriores Gobiernos, y que no sabemos cuánto tiempo hará que se estaba produciendo”.
La proposición, presentada por Mover Parla, plantea que esta comisión especial de investigación de la instalación eléctrica del recinto ferial se amplíe al enganche ilegal en la Plaza de Toros y a cualquier otro lugar donde se hayan podido producir irregularidades.
Otras mociones debatidas el Pleno ordinario de mayo
Además de esta proposición, en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Parla del mes de mayo se debatieron las siguientes mociones:
- Proposición conjunta de los grupos municipales Mover Parla y Cambiemos Parla instando al equipo de Gobierno a realizar labores de limpieza y mantenimiento de canalones en centros educativos y pabellones deportivos, y las necesidades de reparación para evitar goteras. La moción ha sido aprobada, con una auto enmienda de Mover Parla, por unanimidad de todos los grupos políticos y concejales no adscritos, exceptuando la abstención del Partido Popular.
- Proposición conjunta de los grupos municipales Mover Parla y Cambiemos Parla para constituir la Comisión de vigilancia de la contratación. Ha sido aprobada con el voto favorable de todos los grupos políticos y concejales no adscritos, salvo la abstención del Grupo popular.
- Proposición conjunta de los grupos municipales Cambiemos Parla e IUCM-LV para la elaboración de un plan de reestructuración y saneamiento de la deuda de las administraciones locales. También aprobada por todos los grupos políticos y concejales no adscritos del consistorio, y la abstención del PP.
- Proposición conjunta de los grupos municipales PSOE y Cambiemos Parla reclamando un servicio de enlace sin coste adicional con el hospital de Parla, que ha sido aprobada por todos los grupos municipales y ediles no adscritos, exceptuando el voto en contra de Partido Popular.
- Proposición del grupo municipal PSOE relativa al presupuesto comprometido por el Gobierno de España para el desarrollo de las medidas contempladas en el pacto de Estado contra la violencia de género, que también ha sido aprobada con una enmienda de adición de Cambiemos Parla, con el voto a favor de todos los grupos políticos, los concejales no adscritos Olayo y Pumar, y la abstención del PP.
- Proposición conjunta de los grupos municipales PSOE, Cambiemos Parla y Mover Parla para instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que el nuevo centro de salud de Parla Este se construya en un plazo no superior a un año, y junto al nuevo centro de salud mental en el mismo barrio. Aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos y los concejales no adscritos.
- Proposición de urgencia del grupo municipal PSOE relativa al apoyo a la Universidad Rey Juan Carlos frente a los casos de fraude que puedan empañar su prestigio y la calidad de la oferta educativa que, con una enmienda de adición de IUCM-LV, ha sido aprobada por el conjunto de los grupos políticos y concejales no adscritos del Consistorio, exceptuando el voto en contra de PP.