Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso

28

MAX:28º

MIN:14º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Pleno de Parla aprueba de forma definitiva una bajada de impuestos del IBI, el “numerito” del coche y las Plusvalías

El Pleno de Parla aprueba de forma definitiva una bajada de impuestos del IBI, el “numerito” del coche y las Plusvalías

Ha sido en el Pleno ordinario de diciembre. El correspondiente a enero, primero del año, se celebra el jueves 14.

23/12/2015
El Pleno de Parla aprueba de forma definitiva una bajada de impuestos del IBI, el “numerito” del coche y las Plusvalías

Una imagen del pleno celebrado hoy

El Ayuntamiento de Parla ha celebrado hoy un nuevo Pleno extraordinario para aprobar, de forma definitiva, la propuesta del equipo de Gobierno para reducir un 10% el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el conocido como el “numerito” del coche, además de bonificar en un 95% el Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana o de Plusvalías (IIVTNU).

En el Pleno del pasado 10 de noviembre ya se aprobaron las ordenanzas de estos impuestos de forma inicial, pero hoy la aprobación se ha producido de forma definitiva al haberse atendido ya todas las alegaciones presentadas, en el plazo que marca la Ley, y contar con los informes favorables del interventor municipal.

Dos comisiones informativas de Hacienda para atender todas las alegaciones

En este sentido, el concejal de Hacienda, José Manuel Zarzoso, ha valorado que “para poder sacar adelante todas estas cuestiones los grupos municipales han realizado dos comisiones informativas de Hacienda en las que se han resuelto todas las alegaciones presentadas. Entre todos, hemos trabajado para conseguir sacar adelante esta bajada de impuestos”.

Subir el IBI al Hospital y a los centros deportivos

Además de la bajada de estos impuestos, se ha aprobado una propuesta de Mover Parla y Cambiemos Parla para subir el IBI a la empresa que gestiona el Hospital Infanta Cristina de la ciudad al máximo que permite la Ley, un 1.1%.

Esta propuesta también contempla la subida del IBI a los centros deportivos municipales a cargo de la empresa Forus, del 0,46% en el que se situaba en la actualidad, a un 0,70%.

Objetivo: llegar a tiempo para cumplir los plazos

Hay que recordar que el 29 de octubre se celebró un primer Pleno para debatir esta bajada de impuestos propuesta por el PP, pero fue rechazada porque sólo PSOE e IU se abstuvieron para “no poner palos en las ruedas”, mientras que Mover Parla y Cambiemos Parla votaron en contra al no salir adelante una enmienda de adición que presentaron.

Ante esta situación, Mover y Cambiemos solicitaron por registro que se celebrara un nuevo Pleno extraordinario, el 10 de noviembre, para volver a debatir las Ordenanzas fiscales que regulan estos impuestos y añadieron como nuevo punto “la creación de un plan de ayuda “IBI” dentro del paquete de servicios sociales mediante concurso público de subvenciones” y una modificación de la Ordenanza fiscal del IBI para las parcelas de uso comercial, industrial y oficinas.

El concejal de Hacienda y portavoz del PP, José Manuel Zarzoso, ha explicado que “por este retraso ahora estamos pendientes de si dará tiempo a que nuestra propuesta sea publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) antes del 31 de diciembre para que esta bajada de impuestos para los vecinos pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2016”.

“Ya advertimos de que al no aprobarse los impuestos en el Pleno del 29 de octubre, se impedía que continuaran los trámites administrativos obligados para que durante 30 días, cualquier vecino, empresa, comunidad de propietarios y los grupos políticos pudieran alegar y modificar la aprobación inicial de los impuestos”, ha detallado.

Rebaja del 10% en el IBI y el “numerito” del coche

En cuanto a los impuestos, la rebaja del 10% del IBI consiste en disminuir el tipo aplicable para el IBI sobre los bienes de naturaleza urbana del 0,46% al 0,433%, lo que supone una bajada de una media del 10% en el recibo del IBI para los vecinos. El concejal de Hacienda ha explicado que ahora mismo “el recibo medio del IBI en Parla son unos 400 euros y pasaría a ser de 360”.

Por su parte, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el conocido como el “numerito” del coche, supone un descenso para los vehículos de 8 a 11,99 caballos fiscales de 68,16 euros a 61,34 euros; y para los de 12 a 15,99 caballos de 143,88 euros a 129,49, un descenso aproximado también del 10%.

Una bonificación del 95% en el impuesto de Plusvalías

Respecto al Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana o de Plusvalías (IIVTNU) por causa de muerte, el objetivo es aplicar una bonificación del 95% si el valor catastral del suelo heredado es inferior o igual a 50.000 euros (el 87% de las viviendas de la ciudad); y del 25% si el valor catastral es superior a 50.000 euros.

“Heredar una vivienda media en Parla supone que el heredero pague unos 5.000 euros. Con esta propuesta de bonificación del 95% se quedaría en 500 euros. Creemos que es una reducción más que significativa”, ha apostillado José Manuel Zarzoso.