El Pleno aprueba reducir a 17 el número de concejales liberados para dar cumplimiento a la Ley de Reforma de la Administración
Habrá dedicación exclusiva del equipo de Gobierno, los portavoces de la oposición y de tres concejales más por designación directa
12/03/2014 00:00
El Pleno de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Parla aprobó ayer por mayoría, con los votos favorables de PSOE, IU-LV y UPyD y el voto en contra del PP, limitar a 17 el número de concejales liberados, cumpliendo así la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local aprobada por el Gobierno de la Nación.
De esta forma, el Consistorio contará a partir de ahora con 17 concejales con dedicación exclusiva a pesar de que la ley permite elevar este número hasta los 18, de manera que se optimiza así el ahorro en las arcas municipales. Hasta ayer, la Corporación municipal estaba integrada por 20 concejales liberados.
Tras la aprobación de esta modificación, que tendrá efectos a partir del 31 de marzo del presente año, la Corporación local del Ayuntamiento de Parla contará con los 11 ediles del equipo de Gobierno con dedicación exclusiva para garantizar su labor y su servicio a los ciudadanos.
Además tendrán liberación los portavoces de los tres Grupos municipales de la oposición (PP, IU-LV y UPyD) para avalar así su labor de control al Gobierno local, a los que se unirán además tres concejales cuya designación se realizará de forma directa por el alcalde presidente. Esta designación se establece por Ley y así se aprobó ayer por mayoría en el Pleno municipal, con el voto a favor de tres de las cuatro fuerzas políticas con representación (PSOE, IU y UPyD).
Con todo ello, el Ayuntamiento da cumplimiento a las exigencias de la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local referido a la “Limitación en el número de los cargos públicos de las Entidades Locales con dedicación exclusiva”.
La primera teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Parla, María José L. Bandera, ha explicado que “se hace necesario para adaptarse a la ley rebajar el número de concejales con dedicación exclusiva, no sin antes reconocer que en el caso de Parla no se consume ni remotamente la cuantía establecida en esta ley teniendo en cuenta las percepciones destinadas en esta ciudad al pago de la dedicación exclusiva de los concejales”.
En concreto, las retribuciones que perciben el alcalde y el resto de miembros de la Corporación local son sensiblemente inferiores a los salarios que reciben los ediles de Ayuntamientos de similares características del entorno, como consecuencia de las políticas de optimización de recursos y de control del gasto que lleva a cabo el Gobierno local.
“Esta propuesta fija las condiciones con las que este Ayuntamiento cumple con la ley, dado que la Corporación necesita adecuarse a este Decreto Ley del Gobierno de la Nación”, ha subrayado López Bandera, quien ha recalcado que esta modificación “mantiene las liberaciones a los portavoces de los distintos grupos para mantener así el buen trabajo de la oposición y su control al Gobierno y supone también una medida de ahorro ya que dejaremos el número de concejales liberados en 17 para ser así más austeros si cabe”.