El Pleno aprueba los nuevos estatutos del Consorcio Universitario para mantener en Parla el Centro Asociado de la UNED Madrid Sur
La UNED de Parla cuenta con más de 1.200 alumnos que podrán seguir estudiando en la localidad

El Pleno de Parla ha aprobado por unanimidad los nuevos estatutos del Centro Asociado de la UNED en Madrid Sur
El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado este jueves por unanimidad los nuevos estatutos del Consorcio Universitario del Centro Asociado de la UNED en Madrid Sur “para mantener en Parla la sede de esta universidad y que sus más de 1.200 alumnos no tengan que desplazarse al centro de Madrid”. La propuesta ha sido presentada por el concejal de Educación, José Manuel Zarzoso, y aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos de la Corporación: PP, Mover Parla, Cambiemos Parla, PSOE e IUCM-LV.
Adaptación a la normativa vigente
El Ayuntamiento de Parla, con fecha 21 de septiembre de 2010, adoptaba por unanimidad el acuerdo de participación en el Consorcio Centro Asociado de la UNED Madrid Sur, así como la aprobación del convenio de constitución. Posteriormente, con fecha 10 de enero de 2012, el Ayuntamiento acordaba por unanimidad la aprobación inicial de los estatutos de dicho Consorcio, aprobándose definitivamente en el Pleno de abril de 2012.
En su intervención, el concejal de Educación, José Manuel Zarzoso, ha indicado que “se trae esta propuesta a Pleno con el fin de adaptar los estatutos a la normativa vigente. La Junta Rectora del Consorcio Centro Asociado de la UNED Madrid Sur acordaba en sesión celebrada el pasado 16 de noviembre de 2016 la aprobación de los nuevos estatutos del Consorcio Universitario de la UNED, que deberán ser ratificados por cada uno de los Ayuntamientos consorciados”.
UNED, la mayor universidad del país
Todos los grupos políticos municipales han estado de acuerdo en sus intervenciones en ratificar la adaptación de los nuevos estatutos de la UNED Madrid Sur. Así, Rubén Cañada, de IUCM-LV, ha señalado que debemos defender la educación pública. “La UNED es una universidad de ámbito nacional, es la mayor universidad del país por el número de alumnos y por su implantación. Reconocemos su labor, pero debería ser el Estado o la Comunidad de Madrid quien asumiera el coste de este servicio”, ha recordado.
El portavoz adjunto del PSOE, Víctor Ruiz, ha indicado por su parte que la UNED cuenta con más de un cuarto de millón de estudiantes: “La propuesta es un trámite administrativo, para aprobar sus nuevos estatutos y adaptarlos a la normativa vigente. Entendemos lo positivo que resulta para nuestros vecinos y vecinas disponer de este centro en nuestra localidad”.
Rafael Escobar de Cambiemos Parla ha destacado la importancia de la UNED en Parla: “En el curso 2009-2010 había 375 alumnos y en este curso se han matriculado 1.283 alumnos, lo que supone más del triple de matriculaciones”. Parla cuenta con los grados de Educación Social, Psicología y Pedagogía, además de los cursos de acceso y de idiomas.
La portavoz de Mover Parla, Beatriz Arceredillo, ha recordado que Parla “es de los pocos municipios del sur de Madrid sin campus universitario, por lo que la UNED es una alternativa muy beneficiosa para la población, cada año son más los alumnos los que se matriculan en el acceso para mayores de 25 años, por lo que cualquier inversión que haga el Ayuntamiento en esta materia será bienvenida”.
Ahorro significativo por ofrecer un servicio importante
En su intervención final, el concejal de Educación, José Manuel Zarzoso, ha destacado el ahorro que se ha producido en este curso: “Hemos bajado la aportación del Ayuntamiento a la UNED de los 35.000 euros que se daban en 2010 a los 13.000 actualmente por prestar un servicio a nuestros vecinos. Por tanto, está más que justificado aprobar estos estatutos. Si no se aprobasen los estatutos en Pleno, sería suprimido el servicio de la UNED en la localidad, con consecuencias negativas para los más de 1.200 alumnos que tiene actualmente”.
Otras cuatro mociones aprobadas por unanimidad
En la sesión ordinaria del Pleno del mes de diciembre, el Ayuntamiento de Parla también ha aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales crear una campaña de concienciación para la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS); una propuesta para que se rindan cuentas de los ingresos y gastos de los grupos políticos municipales; otra para solicitar a las Administraciones competentes la mejora del transporte público y los accesos a la ciudad; y una moción para garantizar que los pacientes con enfermedades raras tengan acceso a sus tratamientos en igualdad de condiciones respecto al resto de pacientes.
Más proposiciones aprobadas
Además, se ha aprobado por el voto favorable de Mover Parla, Cambiemos Parla e IUCM-LV; la abstención del PSOE; y el voto en contra del PP el cierre de los Centros de Internamiento de personas Extranjeras (CIE).
Con el voto a favor de PP, Mover Parla, Cambiemos Parla e IUCM-LV; y la abstención del PSOE se ha aprobado otra moción en defensa de los trabajadores despedidos en el año 2011 por el Ayuntamiento de Parla.
También se ha aprobado con el voto favorable de PP, Mover Parla, PSOE e IUCM-LV; y la abstención de Cambiemos Parla una proposición para la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Mover Parla y Cambiemos Parla también han aprobado, con la abstención de PP, PSOE e IUCM-LV, una proposición para el cumplimiento de la moción aprobada en un Pleno anterior para la realización de una auditoría ciudadana de la deuda municipal.
Por último, se ha aprobado con el voto favorable de Mover Parla, Cambiemos Parla, PSOE e IUCM-LV; y la abstención del PP, una moción para que Parla obtenga la distinción de “Ciudad por el comercio justo”.
El Pleno rechaza suprimir una plaza de Vicetesorero de 70.000 euros
El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha rechazado amortizar en la plantilla municipal la plaza de Vicetesorero (actualmente vacante) y destinar su presupuesto “a la creación de algunas plazas de técnicos o incluso a la acción social de los trabajadores del Ayuntamiento”, según ha defendido el concejal de Personal, Javier Molina. Su propuesta ha contado con los votos en contra de Mover Parla, Cambiemos Parla e IUCM-LV, la abstención del PSOE y el único voto favorable del PP.