Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos con lluvia

22

MAX:22º

MIN:12º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Pleno aprueba aumentar tres años el plazo para devolver los préstamos formalizados hasta 2016

El Pleno aprueba aumentar tres años el plazo para devolver los préstamos formalizados hasta 2016

También se ha aprobado un crédito de doce millones de euros para insuflar liquidez inmediata al Ayuntamiento.

07/04/2017
El Pleno aprueba aumentar tres años el plazo para devolver los préstamos formalizados hasta 2016

El Ministerio de Hacienda ha ofrecido estas medidas para aquellos Ayuntamientos con una situación financiera precaria

El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado hoy, con los votos a favor del Partido Popular, PSOE, IUCM-LV y los dos concejales no adscritos; y los votos en contra de Mover Parla y Cambiemos Parla, la modificación de las condiciones financieras de los préstamos formalizados hasta 2016 con cargo al Fondo de Ordenación y al Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores. La modificación consiste en aumentar la carencia de la amortización de las operaciones en un plazo de tres años, según el procedimiento establecido por el Ministerio de Hacienda. Además, se ha aprobado la concesión de un crédito de doce millones de euros para insuflar liquidez inmediata a las arcas municipales.

Ampliado en tres años el periodo de carencia del Fondo de Ordenación y de pago a proveedores

La Secretaría General de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda ha aprobado la posibilidad de solicitar modificaciones de las operaciones de crédito formalizadas con el Fondo para la financiación de los pagos a Proveedores y con el Fondo de Ordenación, a los que el Ayuntamiento de Parla acordó adherirse mediante acuerdo plenario para atender sus necesidades de financiación en el ejercicio 2017.

Ante ello, el concejal de Hacienda y portavoz del Gobierno popular, José Manuel Zarzoso, ha propuesto al Pleno que el Ayuntamiento de Parla se acoja “a la ampliación del periodo de carencia y de amortización de los préstamos. La modificación consiste concretamente en un periodo adicional de carencia para la amortización de estas operaciones por tres años más, y un aumento también de ese mismo periodo en el plazo de amortización, para los préstamos formalizados entre 2012 y 2016”.

El Ayuntamiento de Parla está incluido en la relación de la resolución de la Secretaría de Financiación Autonómica y Local, que pone como fecha límite para el 7 de abril para los Consistorios que estén interesados en la aplicación de esta medida. Por ello, la propuesta del edil de Hacienda se ha debatido con carácter urgente en el Pleno ordinario de abril que se ha celebrado hoy.

Se empezará a pagar en 2021 y no en 2018

El concejal de Hacienda ha explicado que “son las mismas condiciones que tenemos ahora, pero en vez de empezar a pagar en 2018, empezamos a pagar en 2021. Esa es la carencia y un préstamo en base a las necesidades que tiene nuestra localidad, tal cual lo comunicado en julio y agosto del año pasado referente a cómo pagar la brutalidad que debemos”.

El portavoz de IUCM-LV, Jesús Saiz, ha señalado que “la propuesta es del Ministerio de Hacienda, ese Ministerio con el que esta Corporación nos tenemos que sentar para buscar medidas específicas de una vez por todas que nos permitan acometer con los datos económicos de este Ayuntamiento, medidas que definitivamente nos permitan planificar adecuadamente la sostenibilidad real de este Ayuntamiento”.

IUCM-LV: “Estamos hablando de pagar a proveedores y a los trabajadores”

Saiz ha matizado que “podemos aprobar esta medida u otra que hemos venido aprobando, porque somos conscientes de que si no se aprobaban esas medidas o estas hoy, no hay plan B. Unos decidimos posponer el pago de deuda hoy, que no es la panacea, y otros la pagan tres veces antes. Estamos hablando de pagar a proveedores que pagan servicios, y de pagar las nóminas a los trabajadores”.

Se deben devolver 370 millones de euros en préstamos desde 2012

José Manuel Zarzoso ha detallado que son “370 millones de euros de fondos a proveedores, préstamo con Seguridad Social y el préstamo del año 2015. Eso es lo que estamos hablando aquí. Cómo pagar. Ahora no hablamos de una amenaza de retención. Ahora hablamos de que debemos 370 millones y el Estado dice me tienes que pagar 11.800.000 este año. ¿Me los puedes pagar? ¿No? Pues te los quito de lo que te tengo que dar y ahora te doy la otra baza que es este préstamo, refinánciate para poder pagar esto”.

Zarzoso: “Es la carta que tenemos en la mesa, ¿o subimos un 50% el IBI?”

“Nos puede gustar más o menos, pero esta es la carta que tenemos en la mesa. Dígannos de dónde sacamos doce millones que tenemos que pagar este año. ¿Subimos un 50% el IBI a los vecinos? ¿O planteamos un plan de ajuste como el que se quedó en el tintero en abril de 2015 propuesto por la entonces alcaldesa que está sentada ahí, que suprimía todo? Eliminaba las Escuelas Municipales, suprimía las ayudas sociales porque no se necesitaban….”, ha cuestionado el portavoz popular y edil de Hacienda.    

Reclamar ingresos a la Comunidad de Madrid

Por su parte, el portavoz adjunto del grupo socialista, Víctor Ruiz, ha manifestado que “la solución debe pasar por mejorar nuestros ingresos. El Partido Popular de la Comunidad de Madrid incumple con Parla. ¿Dónde está la financiación de la Policía, las BESCAM? ¿Donde está una justa financiación para el Tranvía? ¿Dónde están los seis millones de euros de infraestructuras para el tranvía? ¿Dónde están las inversiones productivas y de infraestructuras para Parla? ¿Dónde está ese Sillicon Valley que decía la señora Cifuentes?”.

“Lo que se trae hoy al Pleno es firmar una línea de crédito por valor de un poquito menos de doce millones de euros. ¿Y para qué? Muy sencillo. Parla tiene una deuda viva a 31 de diciembre de 2016 de más de 370 millones de euros. Una deuda impagable. Algunos de esos créditos tienen intereses importantes y sólo en conceptos de los mismos supone un gran gasto en millones de euros. De hecho, es ahora cuando empezábamos a pagar algo de capital de la deuda que tenemos pendiente”, ha argumentado Francisco Javier Torres, concejal de Mover Parla.

Por su parte, la edil de Cambiemos Parla, Ana María Álvarez, ha defendido su posición argumentando que “llueve sobre mojado, es el mismo discurso que se ha venido produciendo desde julio de 2015. ¿Qué hemos obtenido a cambio del equipo de Gobierno? Nada. ¿Qué necesitábamos? Proactividad. No tenemos que esperar a que la solución venga a nuestra puerta, tenemos que ser nosotros los que salgamos a buscar soluciones”.

Aprobada la concesión de un crédito de casi doce millones de euros

Conjuntamente, el Ayuntamiento de Parla también ha aprobado la formalización de un préstamo por valor de 11.887.371,48 euros que se derivan del vencimiento de los intereses de las citadas operaciones de crédito de los Fondos de Ordenación y pago a proveedores; y una modificación presupuestaria para incluir el citado crédito. 

Por último, el concejal de Hacienda, José Manuel Zarzoso, ha querido “dar las gracias a los grupos de PP, PSOE, IUCM-LV y a los dos concejales no adscritos por la responsabilidad que han demostrado hacia a la ciudad apoyando estas medidas, que no hacen otra cosa sino dar al Ayuntamiento un balón de oxígeno para intentar paliar la enorme deuda que se arrastra desde hace años”.

 

 

Imágenes
Información adicional