Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nubes altas

23

MAX:23º

MIN:11º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El paro baja en Parla un 23% en los dos últimos años, con 3.182 parados menos

El paro baja en Parla un 23% en los dos últimos años, con 3.182 parados menos

El desempleo juvenil ha descendido en Parla un 10% más que la media de la Comunidad de Madrid.

02/08/2017
El paro baja en Parla un 23% en los dos últimos años, con 3.182 parados menos

De los 13.620 parados que había en Parla cuando se celebraron las últimas elecciones locales, en mayo de 2015, ahora hay 10.438 desempleados.

Las cifras de desempleo en Parla han mejorado sensiblemente en lo que va de legislatura. Desde mayo de 2015, fecha de las últimas elecciones locales, a julio de 2017, el paro ha bajado en la localidad un 23,37%, con 3.182 desempleados menos en la localidad. Según las cifras del último informe de la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid, a 31 de julio de 2017 hay 10.438 parados en Parla, por los 13.620 que había hace dos años. El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha destacado que “desde que el nuevo equipo de Gobierno del PP llegó a la Alcaldía de Parla el paro ha bajado un 3% más que en el resto de la región, pero sobre todo quiero destacar que el desempleo juvenil ha descendido en Parla un 10% más que la media de la Comunidad de Madrid. Una cifra muy significativa”.

El paro juvenil baja en Parla un 10% más que en toda la Comunidad de Madrid

Luis Martínez Hervás ha puesto énfasis en las cifras del paro juvenil: “El desempleo entre los jóvenes de Parla está bajando por encima del 24%, mientras que la media de la Comunidad de Madrid el descenso es del 14%. Es decir, el paro juvenil en Parla está cayendo diez puntos más que en el resto de la región”.

“Estamos haciendo políticas activas de empleo juvenil, hemos recibido importantes subvenciones de la Unión Europea para programas de empleo juvenil y a ver si podemos erradicar el paro juvenil en la localidad”, ha subrayado el alcalde, quien ha señalado que también se está trabajando para lograr subvenciones que fomenten la contratación de parados de larga duración mayores de 45 años.  

El Ayuntamiento de Parla pone su granito de arena desde la Agencia Municipal de Empleo

En cualquier caso, el alcalde ha querido recalcar que “como bien saben, no me gusta colgarme ninguna medalla ni lanzar las campanas al vuelo cuando hablamos de desempleo, ya que tanto el Gobierno central como la Comunidad de Madrid son los que realmente tienen las competencias en esta materia, pero desde el Ayuntamiento ponemos nuestro granito de arena”.

En este sentido, Martínez Hervás ha señalado que “las nuevas dinámicas de gestión en la Agencia Municipal de Empleo, con la transparencia y la equidad de oportunidades para todos los desempleados como mayores señas de identidad, han permitido que se hayan cuadruplicado los contratos a través de la Agencia en estos dos últimos años”.

Llegada a Parla de nuevas multinacionales y empresas

Además, el regidor parleño también ha subrayado que “desde el equipo de Gobierno se trabaja para atraer a Parla nuevas empresas como AKI, como ElectroDepot, o como una empresa francesa de calzado y accesorios, Chaussea, que va a abrir sus puertas este mismo mes en Parla Natura”.

El alcalde ha adelantado que ésta es la línea a seguir, y que “en los próximos meses van a instalarse en Parla dos nuevas empresas, una de ellas nacional y la otra multinacional, que van a instalar sus centros logísticos aquí”. “Esperamos que todo esto suponga una importante inyección para que los datos del desempleo en Parla sigan bajando, porque la creación de empleo, que la gente tenga trabajo, es la mejor política social que se puede llevar a cabo”.  

Imágenes
Información adicional