El nuevo reglamento de participación ciudadana de Parla crea el Censo de Ciudadanos Participativos
El nuevo reglamento de participación ciudadana de Parla crea el Censo de Ciudadanos Participativos
El documento que se adapta a la designación de Parla como Gran Ciudad contempla como puntos fundamentales la creación del Consejo Social o de Ciudad. Este Consejo es un órgano de coordinación entre los diferentes modelos participativos que hay en la ciudad integrando a dos entidades representantes de cada uno de los consejos sectoriales o de barrio. En la actualidad Parla cuenta con cinco consejos de barrio (uno por distrito) y los consejos sociosanitario, cultural, de mujer, deportes, educación, juventud y mayores.
Otra de las novedades es la creación de un Censo de Ciudadanos Participativos. “queremos que se participe de forma individual. Queremos crear ese Censo de ciudadanos que de forma individual quieren participar en el devenir de la ciudad y en la toma de decisiones. En la vida municipal de Parla siempre ha sido clave para que los proyectos salgan adelante con éxito”, explicó el alcalde, José María Fraile.
Asimismo se crea un Foro Cívico que permite “constituir grupos de debate para analizar asuntos de interés de la vida de la ciudad”: planes de igualdad, infancia, movilidad, salud, etcétera. Las sesiones de trabajo se realizarán entre representantes de asociaciones, participantes en el Censo de Ciudadanos y profesionales, tanto municipales como externos.