Usted está aquí: Inicio / Noticias / El lema “Parla en bici #viveParla” es el elegido por los vecinos para fomentar la movilidad sostenible en la ciudad

El lema “Parla en bici #viveParla” es el elegido por los vecinos para fomentar la movilidad sostenible en la ciudad

Recibió el 32 por ciento de los votos emitidos de forma presencial, en la web del Ayuntamiento y en redes sociales.

27/09/2012

El lema “Parla en bici #viveParla” ha resultado finalmente el elegido por los vecinos y vecinas de la localidad para las futuras campañas de fomento del transporte alternativo y la movilidad sostenible que realizará el Ayuntamiento.

El Consistorio habilitó durante el pasado fin de semana una urna en la Casa de la Cultura de Parla donde los ciudadanos podían elegir entre cinco eslóganes propuestos. Además, los interesados podían votar a través de la página web municipal y en los perfiles del Ayuntamiento en las redes sociales.

Tras el recuento de los votos emitidos, el lema “Parla en bici #viveParla” ha sido el más valorado por los vecinos, con un 32 por ciento de los sufragios, por delante de “Parla se mueve por ti, muévete por Parla” con el 24 por ciento, “+ bicis – coches = mejor ciudad” con el 16% y “Vive la bici, vive Parla” y “Saca la bici y descubre otra ciudad”, ambos con el 14 por ciento de los votos.

La acción se enmarcaba en la Semana Europea de la Movilidad, y supone un paso más por parte del Ayuntamiento de Parla en el fomento de la bicicleta como medio de transporte cómodo, sostenible, ecológico y no contaminante.

Así lo confirma el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Parla que destaca que desde el Gobierno local se impulsan medidas encaminadas a este fin, “como la instalación de aparcamientos para bicicletas en dependencias municipales como en el Centro “Dulce Chacón”, la Casa de la Cultura, la Escuela de Música y Danza “Isaac Albéniz”, la biblioteca “Isaac Albéniz” y los CEIP María Moliner o Pío XII”.

El edil ha agradecido a los vecinos y vecinas de Parla su participación en esta votación popular ya que es precisamente “de la mano de los vecinos como debemos poner en marcha este tipo de iniciativas que fomentan la movilidad sostenible”. José Luis Isabel ha destacado la necesidad de que peatones y conductores se impliquen para lograr un paso más en la movilidad y el transporte sostenible en esta ciudad. “Afortunadamente los parleños y parleñas son muy participativos y estamos seguros de que la apuesta que hacemos por el uso de las bicicletas tendrá una magnífica acogida”.

Parla cuenta con una Red de Itinerarios en Bicicleta compuesta por cuatro tramos interconectados entre sí que permiten a los ciclistas recorrer buena parte de la ciudad. La red cuenta con una extensión global de unos 15 kilómetros, y está formada por los siguientes itinerarios: Barrio de los Lagos-Viario de Ronda (de unos 3 kilómetros), Avenida de Eduardo Chillida-Avenida de Juan Carlos I (3,5 kilómetros), Parla Este (5,8 kilómetros) y calle Toledo desde la Avenida Eduardo Chillida hasta el Hospital (1,3 kilómetros). Además, existe un circuito para bicicletas específico en el Parque de las Comunidades de un kilómetro de extensión.

Junto a ello, desde el Ayuntamiento de Parla se impulsan otras actividades relacionadas con el uso de la bicicleta, como el taller de reparación de bicis que llevará a cabo la Concejalía de Juventud los días 20 de octubre, 17 de noviembre y 15 de diciembre o la construcción de un carril bici en la pasarela que de acceso al PAU-5.

Además, todas las actividades organizadas por la Concejalía de la Juventud incluyen una mención en la que animan a los jóvenes de Parla a utilizar este medio de transporte para acudir a la Casa de la Juventud.

Imágenes
Información adicional