El Grupo Intergeneracional de jubilados de Parla busca nuevos integrantes para seguir transmitiendo tradiciones a los escolares
Se trata de un proyecto pionero en España que busca ahora seguir evolucionando.
21/11/2013 00:00
En el año 1992 se creó uno de los grupos veteranos de mayores voluntarios de Parla, el Grupo Intergeneracional. Se trata de un grupo que fue pionero en España a la hora de transmitir juegos y canciones populares a los niños para no perder las tradiciones y que ahora busca nuevos voluntarios para seguir evolucionando. “Algunos de los mayores están desde el inicio y necesitamos relevo”, explica Mercedes González, concejala de Mayores, que agradece a los voluntarios su gran implicación en este proyecto.
En la era de las videoconsolas, Internet y las redes sociales, la rana, el diábolo, las chapas y la gallinita ciega son algunos de los juegos tradicionales que estos mayores voluntarios enseñan a los niños. Les visitan en Casas de Niños, Escuelas Infantiles y colegios de Primaria, siempre a petición de los colegios. Cantan canciones de su infancia, interpretan Cuentacuentos clásicos y les enseñan a fabricar juguetes con material reciclado, entre otras actividades.
Tras más de veinte años, “queremos incorporar gente nueva y lograr con ello que no se pierda este proyecto que fue pionero en España. Queremos introducir nuevas actividades, no nos queremos limitar a lo que son juegos y canciones antiguas, que fue el inicio del grupo, queremos seguir evolucionando y ofrecer actividades nuevas a los más pequeños”, añade la edil.
Entre los futuros proyectos, los mayores –que se reúnen todos los viernes por la mañana en el centro Dulce Chacón- para programar y ensayar las actividades- preparan ideas para llegar también a los estudiantes de Secundaria.
Los jubilados y pensionistas interesados en formar parte de este grupo voluntario transmisor de tradiciones, sólo tienen que dirigirse a la concejalía de Mayores, situada en el centro Dulce Chacón de Parla (calle Rosa Manzano, 3).