El Gobierno Regional y el Partido Popular de Parla siguen sin apostar por la Sanidad y la Educación en Parla

La Comunidad de Madrid continúa sin asumir sus responsabilidades económicas con Parla, mientras la portavoz del Partido Popular local sigue rechazando propuestas a favor de la sanidad y la educación en la ciudad.

15/04/2009 00:00

En el Pleno Municipal celebrado ayer, la portavoz popular votó en contra de dos mociones para la mejora de la Sanidad y la Educación en la ciudad.

Por un lado, el Ayuntamiento de Parla no va a suscribir el Convenio de Colaboración entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Parla para el funcionamiento integrado de los recursos de Salud Pública, porque el Gobierno Regional no asume su responsabilidad y “falta a su compromiso” con la sanidad en Parla.

Así se ha aprobado en una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, ya que “las condiciones del convenio y la cuantía económica cubrían básicamente, hasta ahora, los costes laborales de una persona que teníamos en ese centro de Salud Pública. En estos momentos, no lo cubre, la Comunidad de Madrid quiere que asumamos todas las competencias, sin ningún recurso económico ni humano. Nos deben, además, el Convenio de 2008. Lo que nos parece es que tienen una falta de compromiso y un desinterés por esa ciudad. Esto unido a algo que siempre nos parece sorprendente, que el Grupo del Partido Popular, una moción que presentan el Pleno sobre la cesión de un terreno que ya habíamos cedido con fecha de 6 de marzo, nos la vuelvan a solicitar y luego voten en contra de todo lo que realizamos a favor de la sanidad en Parla desde este Ayuntamiento”, ha explicado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Laura Cillero.

Por tanto, ya que el Gobierno Regional no asume su responsabilidad financiera, el Ayuntamiento no puede contar con los recursos humanos y económicos suficientes para llevar a cabo el Convenio. La moción califica, además, de insuficientes los compromisos que adquiere la Consejería de Sanidad en el Proyecto del Convenio.

El Pleno ha aprobado, además, otra moción presentada por los Grupos Municipales PSOE e IU, para la mejora de la enseñanza pública de la Comunidad de Madrid. La moción expone que los presupuestos del Gobierno Regional han recortado en 5 millones de euros los gastos del funcionamiento de los centros y, además, los Ayuntamientos, tendrán 4 millones de euros menos para reformas y mantenimiento de los colegios de primaria.

Por ello, la moción aprueba exigir a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid la ampliación de la red pública de centros y la paralización de las privatizaciones y externalización de servicios educativos; que se reconozca la encomiable labor de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza y se desbloquee la negociación del convenio colectivo; que se convoquen las oposiciones pendientes inmediatamente y que se negocie un Acuerdo de adaptación de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.

Imágenes
Información adicional