El "Fuenteovejuna" de Parla en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Los jóvenes parleños que representan Fuenteovejuna han realizado varias funciones dentro del prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, dedicado este año a Lope de Vega.

03/07/2009 00:00

El concejal de Cultura, Pablo Sánchez, acompañado por el director del proyecto, David Peralto y varios miembros de la producción –entre ellos, los jóvenes actores y actrices- han presentado en rueda de prensa esta obra nacida de la Muestra de Teatro de los IES del Ayuntamiento de Parla.

El Teatro Municipal de Almagro ha acogido dos funciones del Fuenteovejuna de Parla, los días 3 y 4 de julio, a las 22.45 horas. Además, el sábado por la tarde, la compañía ha realizado una tercera función especial dirigida a estudiantes de secundaria de la provincia de Ciudad Real.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Parla, Pablo Sánchez, ha manifestado su satisfacción por los frutos que están recogiendo los estudiantes de Parla con esta obra. “Estamos muy orgullosos de este grupo de chicos y chicas que han representado Fuenteovejuna en Washington, que ahora van a representar en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que es tan prestigioso, y que van cosechando éxitos allá donde van”.


El éxito de Fuenteovejuna es el fruto de ese apoyo institucional a la cultura en general, y al teatro en particular, y del esfuerzo de un grupo de 25 chicos y chicas, de entre 15 y 19 años, que han compatibilizado sus estudios con los ensayos y las numerosas representaciones que han realizado del clásico de Lope de Vega. Entre otras, en Washington, donde el pasado mes de abril, los jóvenes actores parleños se subieron a los escenarios del Teatro Hispano (Teatro Gala) y el Teatro Clásico Shakespeare Theatre de Washington, con un gran éxito de público y crítica, becados por el INAEM, dependiente del Ministerio de Cultura, y la Embajada Española de Estados Unidos.


La Muestra de Teatro de los IES es sólo uno de los muchos proyectos que el Ayuntamiento de Parla realiza para promover la cultura, en todos sus ámbitos, entre los ciudadanos y ciudadanas. Ésta, de los IES, lleva celebrándose 8 años, pero además, el Ayuntamiento apoya el teatro de los grupos aficionados a través de otra Muestra, la de Teatro Local, que ya ha cumplido su duodécima edición.

La joven compañía de estudiantes y, de su mano, el Ayuntamiento de Parla, ha recogido más frutos gracias al éxito de este clásico. Así, se han alzado como finalistas del Premio Buero de Teatro Joven 2009 y la actriz Blanca Agudo, protagonista de la obra, se ha alzado con la Mención especial a la Mejor Actriz 2009 de este certamen.


Fuenteovejuna es una de las lecturas incluidas en la asignatura de Lengua y Literatura de la ESO, motivo por el cual se ha elegido este clásico del Siglo de Oro para ser representado. De esta forma, se cubre además un objetivo de acercar a los jóvenes la modernidad del teatro clásico. La versión reduce los versos de 2.450 a 1.000 y se ha sintetizado la trama argumental, adaptando las palabras o estructuras que dificultan la comprensión de los adolescentes.


Con todo, se ha conseguido, además, una menor duración de la obra (alrededor de una hora), para hacerlo más comprensible para los actores y el público.

Imágenes
Información adicional