El Coro de la Escuela Municipal de Música de Parla canta el villancico de promoción de la última temporada de “Juego de Tronos”
Los 22 componentes del Coro ponen voz al villancico que cantan Gabilondo, Buenafuente o Patricia Conde, entre otros rostros conocidos de la cadena en la que se emite la serie.
Ni a Belén pastores, ni a Belén chiquitos. El villancico de las Navidades dice “dragones, dragones, venid ya volando” y es la promoción de la octava y última temporada de una de las series de más éxito de la historia de la televisión, “Juego de tronos”. Buenafuente, Iñaki Gabilondo, Antonio Lobato o Paula Vázquez son algunos de los protagonistas del anuncio. Pero sus voces son en realidad las de Julián, Raúl, Pilar, Óscar, Lorena, Andrea, Antonio, Juan… y así hasta 22. Son los componentes del Coro de la Escuela Municipal de Música Isaac Albéniz de Parla que con su directora, Beatriz Pastor, promocional el final de ocho años de hielo y fuego.
El Coro Municipal de Parla es la voz de Gabilondo, Javier Coronas o Patricia Conde
Nada de una burra cargada de chocolate. El villancico de las Navidades canta que “A Poniente va una reina, rin, rin”. El anuncio ya puede verse en YouTube y en el canal de televisión que en mayo de 2019 emitirá la última temporada de “Juego de Tronos”.
Los protagonistas son un coro formado por los rostros más populares de la cadena dirigidos por Iñaki Gabilondo. Entre ellos, están Buenafuente, Javier Coronas, Patricia Conde, Paula Vázquez o Antonio Lobato. Pero, en realidad, las voces que repasan en tono de tradicional canción navideña las siete temporadas de la serie, son las de los 22 vecinos y vecinas que componen el Coro Municipal de la Escuela de Música Isaac Albéniz.
El compositor de los arreglos, Carlos Martín Jara, ha sido pianista del Coro
Lo han grabado a primeros de noviembre en unos estudios profesionales y bajo la guía de Beatriz Pastor, la directora del coro, que ha explicado cómo ha sido elegido por Movistar el Coro parleño para cantar la promoción navideña de la popular serie.
“Nosotros hemos tenido la suerte en la Escuela de contar en años anteriores con Carlos Martín Jara como pianista y ayudante de dirección del Coro. Carlos es el compositor de los arreglos musicales de este villancico”, ha contado Beatriz.
“Una proposición de este estilo siempre es motivo de ilusión”
La directora del Coro Municipal de Parla ha afirmado que “a Carlos le encargaron el proyecto en la productora con la que trabaja. Necesitaban cantores y me preguntó si nosotros estaríamos dispuestos y nos apetecería. Siempre que te hagan una proposición de este estilo es motivo de ilusión”.
Tras recibir la propuesta, Beatriz se puso “en contacto con la directiva de la Escuela; con Félix Soria, con Lucía Dueñas y con la jefa de estudios, Juana García. Les comenté la oportunidad que nos había surgido y ellos que siempre apoyan cualquier proyecto que nos pueda dar difusión, nos dijeron que adelante”.
“Los cantores se volvieron locos por el cariño que tienen a Carlos y porque siguen la serie”
La siguiente propuesta la hizo Beatriz Pastor a los cantores que dirige. “Se volvieron locos. Primero por el cariño tan inmenso que le tienen a Carlos, porque han trabajado durante mucho tiempo con él y es un músico extraordinario y como persona todo son halagos hacia él”, ha afirmado la directora.
“Y después porque muchos de ellos siguen la serie y siempre formar parte de algo así, tan grande, hace mucha ilusión”, ha continuado Beatriz. La grabación se llevó a cabo a primeros de noviembre en un estudio profesional en Colmenar Viejo.
El Coro Municipal de Parla estuvo trabajando la canción en sus ensayos “desde que Carlos nos pasó las partituras, hasta que fuimos al estudio de grabación. Por la mañana estuvimos viendo cómo era la de los instrumentos, cuerdas, vientos, cada uno por secciones; y por la tarde fuimos a grabar solos. Cada cantor tenía un casco con la música sobre la que había que cantar para tener la referencia”, ha detallado la directora.
“Algunos han llorado de emoción al ver el anuncio”
El resultado, que puede verse en el canal Movistar y en https://www.youtube.com/watch?v=W3qMKbbUU-8, ha conmovido a los integrantes del coro. “Ha habido alguna, no voy a decir el nombre, que hasta ha llorado de emoción cuando ha visto el vídeo”, ha confesado Beatriz.
La directora ha asegurado que “estamos todos muy contentos. En cuanto salió el anuncio pedimos permiso para saber cómo podíamos difundirlo. Es algo que nos han pedido y ha supuesto una oportunidad maravillosa para nosotros”.
“Este trabajo del Coro de Parla formará parte para siempre de la historia de la televisión”
El concejal de Cultura, José Manuel Zarzoso, en primer lugar ha dado la enhorabuena al Coro de la Escuela por este extraordinario trabajo. “Esta oportunidad para el Coro de la Escuela Municipal de Música de Parla, que podrá verse durante todas las Navidades, formará parte para siempre de la historia de la televisión gracias al éxito de la serie a la que promociona”, ha señalado.
Zarzoso ha añadido que “los componentes de nuestro Coro Municipal son extraordinarios cantores. Una oportunidad así no se la dan a cualquiera y han vuelto a demostrar su valía”. “Estamos muy orgullosos de que entre los reinos de Juego de Tronos también aparezca a partir de ahora Parla. Entre las Casas de los Stark, los Targaryen y los Lannister, en cierto modo también se mete ahora nuestro Coro de Parla”, ha sentenciado.
“Juegos de tronos” es la serie más premiada de la historia de la televisión
“Juego de Tronos” ha conseguido en sus siete temporadas 38 Premios Emmy, un Globo de oro, tres Scream Awards, tres TCA Awards, tres AFI Awards, lo que la convierte en la serie más premiada de la televisión. Mejor Serie Dramática por segundo año consecutivo es el reconocimiento que logró en la última edición de los Emmy.
La serie tiene una importante vinculación con España dado que en anteriores temporadas se ha rodado en muchos parajes de nuestro país. En la octava y última temporada, los seguidores también reconocerán localizaciones españolas como la playa de Muriola, San Juan de Gaztelugatxe, Santiponce en Sevilla, la localidad cordobesa de Almodóvar del Río o Cáceres.
El Coro Isaac Albéniz ha actuado en el Auditorio Nacional
Para el Coro de la Escuela Municipal de Parla no es la primera vez que participa en un proyecto de este nivel. El pasado curso, tuvieron la oportunidad de actuar en el Auditorio Nacional interpretando junto a la Orquesta de Cuerda de la Escuela municipal, fragmentos de la obra “Carmina Burana”.
Lo hicieron en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, organizadora del concierto, y el Conservatorio de Getafe entre otras entidades. Recientemente han participado en el acto institucional del Ayuntamiento de Parla de homenaje a la Constitución.
Próxima actuación del Coro, en el Concierto de Navidad de la Escuela Municipal de Música
Quienes quieran conocer y escuchar a los cantores del Coro de la Escuela Municipal que promocionan la última temporada de “Juego de tronos”, podrán hacerlo el próximo miércoles 19 de diciembre cuando participarán en el Concierto de Navidad de la Escuela. El recital será a las 18:30 horas en el Teatro Isaac Albéniz. Junto al Coro, actuarán la Escolanía, Chiquibanda, Big Band, Combo de música moderna y Orquesta de cuerda. La entrada es gratuita.