El Consorcio Regional de Transportes aporta al Tranvía de Parla una financiación 100 veces inferior a la que destina al Metro Ligero de Boadilla y Pozuelo

La Comunidad de Madrid destina 10,1 euros por viajero en el caso del Metro Ligero mientras que en el caso del Tranvía de Parla la cifra es de sólo 0,13 euros

06/11/2013 00:00

El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid financia el Metro Ligero que da servicio a las localidades de Boadilla y Pozuelo de Alarcón con una aportación que supera en más de 100 veces la destinada al Tranvía de Parla.

Así, durante el pasado año 2012, Metro Ligero recibió una subvención del Consorcio de 70.536.364 euros para una demanda de 7 millones de viajeros, lo que unido a los ingresos procedentes de la venta de abonos (7.763.636 euros) arroja unos ingresos totales de 78.300.000 euros y una subvención media por usuario de 10,1 euros.

Por su parte, el Tranvía de Parla recibió en 2012 una subvención por parte del Consorcio Regional de Transportes de 623.907 euros para una demanda de 4.573.033 viajeros, con unos ingresos de 2.291.060 euros por la venta de abonos y unos ingresos totales de 2.914.967, lo que arroja una aportación media por viajero de 0,13 euros.

La situación se hace también extensible a los abonos. Así, el bono de 10 viajes de Tranvía de Parla cuenta con una aportación de 0,77 euros por parte del Consorcio, mientras que el bono de Metro Ligero percibe una subvención de 1,11 euros.

Asimismo, el Abono Transportes B2 que da servicio a Parla, con un precio casi 10 euros superior al B1 que da servicio a Boadilla y Pozuelo (72 euros frente a 63,7), cuenta con una subvención idéntica a los bonos de 10 viajes: 0,77 euros en el caso de Parla y 1,11 en el caso de las localidades del noroeste de la región.

El alcalde de Parla, José María Fraile, ha destacado que “estamos nuevamente ante una gran discriminación que la Comunidad de Madrid ejerce sobre los ciudadanos y ciudadanas de Parla”, a lo que ha añadido que “si tenemos en cuenta las cifras con las que se subvencionan ambas infraestructuras nos encontramos con que un vecino de la zona norte vale para la Comunidad de Madrid 100 veces más que uno de Parla”.

El regidor ha incidido en que la situación supone “una gran discriminación que queremos denunciar públicamente” a la vez que ha exigido a la Comunidad de Madrid “un reparto igualitario de los fondos en medios de transporte que son similares aunque el Tranvía de Parla tiene más uso, más utilizaciones y es más eficiente”.

Información adicional