El Concierto de Año Nuevo de la Banda de Música Harmonía y la presentación de la novela “Mongo Blanco”, de Carlos Bardem, entre las actividades para el fin de semana
Además, la Casa de la Cultura acoge la celebración del Año Nuevo bereber con charlas, degustación y actuaciones musicales

La Banda de Música de la Asociación Musical Harmonia ofrecerá su tradicional concierto de Año Nuevo el próximo domingo 12 de enero, en el Teatro Jaime Salom de la Casa de la Cultura
Parla finaliza la programación de Navidad, con el tradicional concierto de Año Nuevo a cargo de la Banda de Música Harmonía. Además, la Casa de la Cultura acoge este viernes 10 de enero, la presentación de la novela “Mongo Blanco” del actor, guionista y escritor Carlos Bardem.
También en la Casa de la Cultura tendrá lugar este domingo 12 de enero, la Jornada de la mesa laboral sobre alcohol en el trabajo y sus problemas, organizada por la Asociación APAF (Asociación Parlense de Alcohólicos y Familiares). La programación del fin de semana acogerá igualmente la celebración del Año Nuevo bereber.
Hasta el 19 de enero, se puede seguir visitando en la biblioteca Gloria Fuertes la exposición de los trabajos del concurso “Ilustra un poema de Gloria Fuertes”.
Concierto de Año Nuevo de la Banda de Música Harmonía
La Banda de Música de la Asociación Musical Harmonía, dirigida por Javier López Escámez pondrá el punto final a la programación de Navidad en Parla. Lo hará el próximo domingo 12 de de enero, con su tradicional concierto de Año Nuevo que ofrecerá a todos los vecinos en el Teatro Jaime Salom de la Casa de la Cultura.
En el concierto de Año Nuevo, la Banda Harmonía estará acompañada por la Banda de Música de la Asociación Musical Villalbilla y la Banda Municipal de Pezuela de las Torres, ambas dirigidas por Rafael Díaz Díaz. El repertorio musical de Año Nuevo contará con la interpretación de pasodobles, obras para bandas de música, arreglos de música pop, para finalizar el concierto con la interpretación de la Marcha Radetzky de Johan Strauss (padre).
La Banda de la Asociación Musical Harmonía tiene actualmente una plantilla aproximada de 40 músicos con diferentes niveles de madurez musical, desde aficionados a la música, con pocos conocimientos musicales, hasta músicos profesionales.
El concierto tendrá lugar a las 12:00 horas y la entrada es gratuita con invitación. La recogida de invitaciones tendrá lugar en la taquilla del teatro desde hora y media antes de la función.
Presentación de la novela “Mongo Blanco”, de Carlos Bardem
La sala de conferencias de la Casa de la Cultura acoge este viernes 10 de enero, a las 18:00 horas, la presentación de la novela histórica “Mongo Blanco” del actor, guionista y escritor Carlos Bardem. En la tradición de Conrad, Stevenson y Salgari, Carlos Bardem vuelve a la escritura con la apasionante epopeya de un personaje real, el poderoso y legendario Mongo Blanco, uno de los grandes negreros del siglo XIX, en una ambiciosa novela plagada de acción.
España, Cuba o África son algunos de los escenarios de un envolvente relato ricamente ambientado, profusamente documentado y escrito con un nivel de detalle y emoción asombroso, que ningún amante de la novela histórica, de aventuras o de la literatura en general podrá dejar pasar.
Carlos Bardem desciende de una familia de actores, su madre Pilar y sus hermanos Mónica y Javier Bardem son un ejemplo. Aunque su tío Juan Antonio y su primo Miguel Bardem han destacado como directores de cine.
La presentación de la novela contará, además, con la presencia del alcalde, Ramón Jurado y de Jorge J. Montes, director del Centro Madrid-Sur de la UNED.
Jornada de la Asociación Parlense de Alcohólicos
La Asociación Parlense de Alcohólicos y Familiares (APAF) ha organizado para este domingo 12 de enero, una jornada con una mesa de debate en la que se hablará sobre “Alcohol en el trabajo y sus problemas”. La charla correrá a cargo del doctor Gabriel Rubio, asesor científico de la Unidad de Tratamiento de la ansiedad y la depresión de Vithas Internacional, es además Jefe de Psiquiatría del Hospital 12 de octubre. La jornada tendrá lugar en la Casa de la Cultura, a partir de las 10:30 horas. La entrada es gratuita.
Celebración del Año Nuevo bereber
La Asociación Espacio de las Solidaridad de Parla junto a la Asociación Gran Rif, la Asociación Thwiza y otros colectivos de origen rifeño, en colaboración con el Ayuntamiento de Parla, han organizado para este domingo 12 de enero, la celebración del Año Nuevo bereber, Año Nuevo Amazigh 2970. La celebración tendrá lugar en la Casa de la Cultura (c/ San Antón, 46), a partir de las 16:00 horas. La entrada es gratuita.
El Año Nuevo bereber se celebra el primer día del año del calendario agrario utilizado desde la antigüedad por los bereberes de África del Norte. Se festeja el 12 de enero de cada año y corresponde al primer día de enero del calendario juliano.
Durante la celebración se proyectará un vídeo sobre los movimientos sociales en África del Norte, ejemplo Hirak Rif e Hirak Argelia. Además, tendrá lugar una charla debate sobre la mujer Amazigh/ Bereber y los cambios sociales, que contará con la intervención de Beatriz Alonso, doctora en Investigación de Medios y Mohamed El Morabet, escritor.
La celebración del Año Nuevo bereber también contará con un taller de caligrafía bereber, degustación de platos típicos: cuscus, dulces…El punto final de la celebración lo pondrán las actuaciones musicales de: Ahmed Akean, Med Lahit, Med Ziani y Ali Sourif.
Rastrillo benéfico Juventudes Hospitalarias
Los soportales de la Escuela Municipal de Teatro (c/ Pinto) acogen el próximo sábado 11 de enero, un rastrillo benéfico de la Asociación Juventudes Hospitalarias. En el rastrillo se podrán encontrar todo tipo de artículos de segunda mano: ropa, juguetes, libros, utensilios de cocina… Podrá visitarse entre las 10:00 y las 18:00 horas.
La Asociación Juventudes Hospitalarias es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de vida y la integración de los ciudadanos de Parla.
Exposición en la Biblioteca Gloria Fuertes
En la Biblioteca Gloria Fuertes se puede visitar hasta el 19 de enero, la exposición de los trabajos correspondientes al XXI Concurso “Ilustra un Poema de Gloria Fuertes”. Son más de 600 trabajos que pueden verse de lunes a viernes de 9:00 a 21:30 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 22:00 horas. La entrada es gratuita.