El colegio público Gerardo Diego de Parla, único ganador de todo Madrid de un premio nacional del Ministerio de Educación
Sólo 16 centros de toda España han conseguido esta beca dentro de la edición Rutas Científicas, Artísticas y Literarias.

Las Cuevas de Altamira están incluidas en la Ruta Cultural que realizarán los alumnos del CEIP Gerardo Diego.
El próximo domingo 28 de mayo, 23 alumnos de 6º de Primaria del colegio público Gerardo Diego se van con dos de sus profesores a conocer algunos lugares de especial interés en Asturias y Cantabria, con todos los gastos pagados, gracias a la beca que han ganado en el concurso Rutas Científicas, Artísticas y Literarias convocada por el Ministerio de Educación y Ciencia. Se trata de un premio a nivel nacional con el que sólo han sido galardonados 16 colegios de toda España. El proyecto del colegio parleño, sobre turismo sostenible, es además el único premiado de toda la Comunidad de Madrid.
Becados por un proyecto de turismo sostenible
Rutas Científicas, Artísticas y Literarias es un programa educativo con el que el Ministerio pretende dar continuidad a los conocimientos adquiridos por los alumnos en el aula, ampliarlos, hacer más atractiva la formación y ofrecer un entorno de experimentación que contribuya a mejorar, no sólo lo aprendido en el aula, sino el desarrollo integral de los estudiantes.
El certamen está dirigido a todos los niveles educativos a partir de 5º de Primaria. De las 16 becas que el Ministerio concede en toda España por cada nivel, el Gerardo Diego ha sido el único de toda la Comunidad de Madrid que ha conseguido una. Tomas Fernández y Juan Antonio Cristóbal, profesores de Educación Física, son los responsables. “Nuestro afán era hacer un proyecto muy elaborado, tuvimos que esforzarnos mucho y nos puntuaron con un 4,8 sobre 5”, ha explicado Tomás, que es además tutor del curso.
“El proyecto está basado en la Carta mundial del turismo sostenible, tema ecológico, viajar y turismo sostenible, y tiene tres fases: de actividades previas, durante la ruta y posteriores. Ahora estamos elaborando murales, cuadernillos… Durante la ruta, los niños tendrán un pasaporte que también hemos elaborado para que lo rellenen y a la vuelta tendrán que realizar otras actividades sobre lo que hemos visto”, ha detallado Tomás.
Los alumnos del Gerardo Diego viajarán con su colegio “hermano” de Archena
Los turistas son 23, seleccionados entre los alumnos de todo 6º, “según tres requisitos que en el proyecto pusimos que había que cumplir para optar a este viaje, porque lo hemos planteado como un premio para los alumnos que aprovechan las clases. Los requisitos son el rendimiento académico, es decir, tener buenas notas; aprovechamiento de otras actividades previas que hacemos en el centro, como ir a un albergue o quedarnos una noche a dormir en el cole; y el tercer requisito era el comportamiento”.
Los 23 estudiantes de Parla no van a ir solos. Les acompañará otra clase de un colegio de la localidad murciana de Archena, al que el Ministerio de Educación y Ciencia ha becado con el mismo viaje. “Todo el viaje vamos a hacerlo juntos. Vienen a buscarnos a Parla, desde aquí vamos a Gijón y hacemos todo juntos todos los días”, ha afirmado el tutor de los parleños.
Según ha contado el profesor, “es como un hermanamiento a distancia con una meta final, que es compartir este viaje y aprovecharlo al máximo culturalmente. Sin conocernos, hemos hecho unos vídeos de presentación que hemos intercambiado y todo el material que tenemos elaborado también lo compartimos con nuestros compañeros de Archena”.
Se llevan a Akai, su mascota, la avutarda parleña
El proyecto incluye, además, viajar con una mascota, la avutarda Akai. “Como la avutarda está en el escudo, todo nuestro afán era llevar la mascota de nuestra localidad y el nombre de Parla y de nuestra Comunidad como la zona de la que todos provenimos. Una mamá del Ampa ha conseguido una avutarda de peluche y otra mamá ha hecho otra de papel maché”.
Los niños y niñas, que tienen once y doce años, van a disfrutar con sus dos profesores de un viaje durante una semana, del 28 de mayo al 3 de junio, con todos los gastos pagados (salvo el desplazamiento), que les va a permitir recorrer Asturias y Cantabria. Se van a alojar en Gijón, Cangas de Onís y Santander y van a visitar una fábrica lechera en Oviedo, donde realizarán la ruta literaria de Clarín y, entre otros monumentos, la catedral y el edificio de la Junta General del Principado de Asturias.
Museos, monumentos, factorías y naturaleza
En Avilés podrán ver el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer y en Salinas entrarán en el Museo de Anclas. Después, recorrerán el centro histórico de Gijón, donde visitarán el Jardín Botánico Atlántico, y se desplazarán hasta Villaviciosa, donde podrán conocer cómo se fabrica la sidra.
Colunga y su Museo Jurásico, el conjunto histórico artístico de Cangas de Onís, la Basílica y cueva de la Virgen de Covadonga, el lago de Enol, el Capricho de Gaudí de Comillas, las cuevas de Altamira, el Parque de la naturaleza de Cabárceno o la península y el palacio de la Magdalena en Santander, son algunos otros de los puntos que los chicos van a tener la oportunidad de conocer y disfrutar.
El Ayuntamiento de Parla, “orgulloso” de los alumnos del Gerardo Diego
El concejal de Educación y Cultura, José Manuel Zarzoso, ha manifestado que “desde el Ayuntamiento de Parla queremos felicitar y dar la enhorabuena al Colegio Público Gerardo Diego, tanto a su directiva y profesores como, sobre todo, a los alumnos de 6º de Primaria, que han ganado un concurso nacional en el que sólo 16 colegios de toda España han sido premiados con esta beca”.
“Hay que destacar el esfuerzo y el gran trabajo que se ha realizado en este centro escolar, en este gran proyecto. Para el Ayuntamiento de Parla es un orgullo que nuestro colegio público Gerardo Diego haya sido el único centro de toda la Comunidad de Madrid que ha obtenido este galardón de nivel nacional y también estamos orgullosos de que hayan elegido a nuestra avutarda, a nuestro emblema de ciudad, como mascota para acompañarles durante todo el viaje. Así que sólo me queda desearles que disfruten mucho de este gran premio que da el Ministerio de Educación de España”, ha apostillado el edil de Cultura.