El Club Lynze de Parla celebra su 30 aniversario con un emotivo acto de reconocimientos a sus integrantes y al atleta olímpico Jesús España

Compitió en su cantera y ha entregado placas a todos los atletas del Club que han pasado por la selección española.

11/10/2018 15:15

El atleta Jesús España junto al alcalde, Luis Martínez Hervás, el concejal de Deportes, Javier Molina, y otros invitados reconocidos en el acto

El atleta Jesús España junto al alcalde, Luis Martínez Hervás, el concejal de Deportes, Javier Molina, y otros invitados reconocidos en el acto

El Lynze Parla, el Club de Atletismo más veterano de la ciudad, ha celebrado su 30 aniversario en un emotivo acto cargado de recuerdos y de reencuentros. Fundado en 1.987, por la entidad han pasado cientos de vecinos y vecinas, de todas las edades, y muchos otros de clubes filiales como el Suances de Valdemoro. Es el caso el atleta olímpico Jesús España, uno de los deportistas y colaboradores a los que el Lynze ha querido agradecer su compromiso durante estos años en un acto celebrado este miércoles por la tarde en la Casa de la Cultura. 

Jesús España: “Es un honor que se acuerden de mí”

“Ha sido un acto muy entrañable. Es un honor que se acuerden de mí”, ha dicho Jesús España. El atleta ha relatado que de niño estuvo en el Suances, club valdemoreño filial del Lynze de Parla “y he competido aquí desde pequeño en todas las pruebas. Me unen muchos lazos con la gente de Parla”.

“Somos un club vecino y tanto en Valdemoro como aquí tratamos de  hacer esa labor de educar a los chavales e inculcarles los valores del deporte. Más allá de que salga algún atleta que consiga resultados tenemos muchas cosas en común. Para mí es un auténtico honor estar en este aniversario de este club se que fundó en 1987, el nuestro de Valdemoro en 1989. Creo que es importante que haya esa hermandad entre los clubes de la zona, que luego esos valores quedan para el resto de la vida y es lo más importante que podemos hacer”, ha afirmado España.

“Gané una carrera en Parla para regalar un viaje a mis padres”

En declaraciones al Ayuntamiento de Parla, el atleta Jesús España ha recordado con cariño que “en Parla he corrido muchos cross. Un año, corrí una carrera popular que organizaba una agencia de viajes de aquí, BTC. Era cadete de primer año y siempre había cadetes de segundo año que me ganaban. Pero en aquella carrera se ve que me motivé mucho porque había un viaje para dos personas a Fuengirola”.

“Antes de salir pensé en mis padres, en que les haría mucha ilusión el viaje. El caso es que escapé, conseguí ganar y recuerdo la satisfacción enorme, aparte de la victoria, de conseguir algo para tus padres, que siempre están detrás de ti. Y sí que tengo un grandísimo recuerdo de ese día”, ha contado España con una sonrisa nostálgica.

“La cantera es una escuela de talentos, pero sobre todo de personas”

El atleta ha coincidido con el resto de invitados al acto en que “sobre todo lo que me gusta es ver a los chavales, la cantera, que siempre ha sido una escuela de muchos talentos deportivos, pero sobre todo de personas, que les enseñan a cómo debe comportarse un atleta en la vida. Para mí eso es lo más importante”.

Jesús España ha querido lanzar un consejo para los niños y niñas que comienzan a practicar este deporte: “Lo más importante es que disfruten del día a día, de los amigos y los entrenamientos. Si alguno tiene cualidades y quiere seguir escalando y el día de mañana ser un atleta profesional, e ir a los Juegos Olímpicos, mejor que mejor. Pero sobre todo, que disfrute, que hagan caso a sus entrenadores que les van a formar en valores y que se dediquen a disfrutar que es como se consiguen los mejores resultados”.

La cantera de Parla, un nicho de futuros olímpicos

Jesús España ha sido precisamente el encargado de entregar las placas de reconocimiento a todos los atletas del Club que han pasado por la selección española. Entre ellos, varias de las grandes promesas del Lynze: Ruth Peña (nacida en 1998), Eliezer Zolawo (2001) y Julio Arenas (1993). Los dos primeros forman parte de PROTAMA, el Programa de Técnificación para jóvenes talentos de la Federación de Atletismo de Madrid.

Ruth Peña compite en Velocidad en los 200 y los 400 metros lisos y, entre sus muchos logros, fue elegida Mejor Atleta Madrileña del año 2017. Por su parte, Eliezer Zolawo consiguió el Récord de Europa en los 400 metros lisos cuando era cadete.

También fueron reconocidos por sus éxitos veteranos del Club como José Javier Rodríguez, Consuelo Alonso, María José Briz o Arsenio Gómez.

Se retira, pero seguirá vinculado al mundo del atletismo

Jesús España también ha explicado que su retirada “estaba planificada cuando corrí en el europeo de Berlín en agosto. Pero éste es mi mundo y no lo puedo dejar. Ahora estoy vinculado como miembro de la Junta Directiva del Club Amigos del Atletismo de Valdemoro. Y seguiré vinculado a este mundo, no sé si como entrenador o desde la Federación”.

“Y seguiré corriendo porque para mí es una necesidad, por salud mental. Y en el futuro quizá corra acompañando a algún amigo. Pero ya competir profesionalmente se ha acabado para mí. Lo voy a echar de menos, pero como voy a seguir en el mundillo, encantado. Seguiré vinculado porque este deporte me lo ha dado todo y le tengo que devolver parte de lo que me ha dado”, ha apostillado el atleta olímpico.

Luis Martínez Hervás: “Aquí hemos visto una familia de Parla que lleva creciendo 30 años”

Por su parte, el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, que ha recibido dos placas por la labor de apoyo al Club Lynze por parte del Ayuntamiento, ha agradecido los reconocimientos: “Es para mí un honor compartir este 30 aniversario del Club. En este acto lo que hemos visto es una familia de Parla que ha ido creciendo durante estos 30 años”.

El primer edil ha querido ensalzar los “valores que transmite el Club. En la familia transmitimos las ganas, el trabajo, el sufrimiento, el entrenar. Lo menos importante son los triunfos, aunque muy bien que los haya. Pero vosotros transmitís el sufrir por un equipo, el trabajar por un equipo y tener la constancia de entrenar”.

“Os animo a seguir transmitiendo los valores del trabajo y el esfuerzo”

“El atletismo hay que trabajarlo, hay muchas lesiones detrás, mucho esfuerzo y mucha formación. Desgraciadamente en esta sociedad, el importante es el que llega primero, sin importar a quien pise para llegar antes. Pero eso no es lo importante. Lo importante es el deporte que enseña este Club, por lo que quiero dar las gracias al Club Lynze y a su Junta Directiva”, ha continuado Luis Martínez Hervás.

El presidente del Lynze ha repasado el extraordinario palmarés de este año

El presidente del Club Lynze Parla, Ángel Fernández, ha repasado con orgullo los números del Club: “Somos uno de los clubes con más licencias de atletas. Este año del aniversario está siendo una gran temporada: en Campeonatos de Europa hemos ganado 25 medallas; cuatro medallas en Mundiales; 30 medallas en Campeonatos de España; y 168 medallas en Campeonatos de Madrid. Nos superamos cada año”.

También ha tenido una mención especial para su “amigo”, Ángel Ocaña, que a través de OCSA patrocina al Club y le permite seguir creciendo. Ángel Ocaña también fue uno de los premiados, siempre tras la presentación pertinente de cada galardonado de Araceli Palomo, entrenadora del Atletismo de Base del Club Lynze Parla que ejerció como entrañable maestra de ceremonias en el acto de aniversario.

Raúl Chapado: “Un privilegio contar en la Federación española con el Club Lynze”

En el acto también ha recibido un reconocimiento el presidente de la Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, quien ha felicitado al Club parleño “por todo lo que hacéis. Porque para ser la quinta potencia de Europa, para tener medallistas en unos Juegos Olímpicos, es necesario y es imprescindible que haya clubes como éste”.

“Es un privilegio para esta Federación tener clubes como el vuestro. Porque el atletismo va mucho más allá de lo que pensamos. Es ese padre que coge todos los días el coche para llevar a sus hijos a entrenar, es esa madre que se desgañita animando a su hijo desde la grada, es cómo ese presidente se rompe la cabeza para conseguir más patrocinios”, ha continuado Chapado.

El presidente también ha tenido palabras para “todos los entrenadores que están todos los días pensando cómo animar a sus atletas, cómo consolarles cuando no van bien. Hacéis posible que la gente, especialmente los más pequeños, cumplan sus sueños. Y eso es mucho más de lo que nadie puede pedir a cualquier entidad. Por todo ello, enhorabuena por estos 30 años, mi reconocimiento”.

Una enhorabuena que el presidente de la Federación ha hecho extensiva a Jesús España, “por todo lo que has hecho dentro y fuera de la pista. Eres un ejemplo. Sólo has tomado una mala decisión en tu vida, que es ser de Valdemoro y no de aquí”, ha bromeado Raúl Chapado.

Isidro Rodríguez: “Un orgullo tener clubes que trabajan desde la base”

Por último, entre los premiados también se encontraba el vicepresidente de la Federación Madrileña de Atletismo, Isidro Rodríguez, quien ha manifestado “el orgullo que es para la Federación tener clubes como el vuestro que trabajan desde la base, que es fundamental para tener campeones como Jesús, que compensa el fallo de no ser de Parla, perteneciendo al Club Suances, que es filial del Lynze”.

Isidro Rodríguez es también el presidente del Club Suances de Valdemoro y ha explicado que llevan muchos años siendo filial del Lynze “porque tenemos la misma filosofía, que es la de tratar de formar a los niños en el deporte del atletismo. No buscamos campeones, aunque no los desdeñamos. Sobre todo, buscamos la formación integral, como personas, a través de un deporte fantástico como es el atletismo”, ha añadido Rodríguez.

 

Imágenes
Información adicional