El Club Amigos del Bonsái de Parla obtiene el tercer premio del Certamen Nacional de Moyogui

El Museo del Bonsái de Parla ha acogido el X Certamen Nacional de moyogui (árbol sinuoso), en el que han participado ocho equipos de otras tantas entidades de bonsái de Valladolid, Toledo, Alcalá de Henares, Mirasierra, Getafe, Griñón, Alcobendas y Parla. El club de Valladolid se ha alzado con el primer premio por su trabajo clásico de un junípero chinesis (itoagua) de 19 años.

03/03/2010 00:00

Esta era la pieza que tenían que trabajar todos los participantes –tres por grupo-, cumpliendo las normas de la Asociación Española del Bonsái. Cada equipo tenía dos horas y media para realizar un ejemplar de bonsái partiendo de un junípero chinesis (itoagua) de 19 años.

El jurado, compuesto entre otros por el maestro nacional Juan Escohotado, puntuó la transformación de esta planta en bonsái. Así, el Club de Valladolid obtuvo el primer puesto (con 24 puntos) por realizar un estilo clásico de la escuela lineal japonesa, con volúmenes, dejando muy marcados y definitivos los planos.

La Asociación Verde y Ecológico de Leganés ha quedado en segundo lugar, con 23 puntos y el Club Amigos del Bonsái de Parla –anfitriones del concurso nacional- ha obtenido el tercer puesto, con 22 puntos.

Imágenes