El circuito permanente de Ciclocross de Parla será el Centro de Tecnificación de la Federación Madrileña de Ciclismo
De esta forma, se convertirá en el lugar de entrenamiento para la selección autonómica. Será inaugurado el 12 de febrero.
01/02/2017 17:19
Ya han concluido las obras del Circuito permanente de Ciclocross de Parla y se están ultimando todos los detalles para una gran inauguración, prevista para el domingo 12 de febrero, en la que participarán algunas de las figuras más destacadas de este deporte. Y no es para menos, ya que la Federación Madrileña de Ciclismo ya ha confirmado al Ayuntamiento de Parla que este circuito se convertirá en el Centro de Tecnificación de la región, con lo que será el lugar de entrenamiento y perfeccionamiento para la selección autonómica de esta modalidad.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Parla, Javier Molina, ha desvelado que “la Federación Madrileña de Ciclismo ha mostrado un gran interés por nuestro circuito de ciclocross desde el primer momento y, de hecho, nos han certificado por escrito que vamos a ser el Centro de Tecnificación de esta modalidad deportiva para los entrenamientos de la selección madrileña”.
El Campeonato de Madrid de Ciclocross 2017-2018 se celebrará en Parla
Además, el edil de Deportes ha avanzado que “la propia Federación de Ciclismo nos ha adelantado que en la próxima reunión de clubes de Ciclocross se solicitará su visto bueno para celebrar en nuestro circuito el Campeonato de Madrid de Ciclocross 2017-2018”.
El acto inaugural está previsto para el próximo domingo 12 de febrero, a partir de las 10:30 horas, y está enfocado para las categorías de cadetes (que darán cuatro vueltas al circuito), alevines (que darán tres vueltas), principiantes (dos vueltas) y promesas (que tan sólo tendrán que completar una vuelta).
El circuito será completamente gratuito para los deportistas, y está ubicado en el Parque de las Comunidades, junto al lago, dentro de la pista de velocidad de ciclismo que hay en estos momentos. Además, los especialistas de esta disciplina ciclista podrán entrenar durante todo el año.
Grandes figuras del Ciclocross estarán en la inauguración
Javier Molina ha detallado que la inauguración “no será una prueba de competición, sino un encuentro de escuelas, al que se ha invitado a todas las escuelas de ciclismo de Madrid y a muchos clubes de Triatlón y de Duatlón con niños, para que conozcan el circuito. Además, la inauguración estará abierta a cualquier menor de 16 años de la ciudad que acuda a inscribirse con su bicicleta de ciclocross”.
El concejal de Deportes ha destacado además que “se van a invitar a cuatro o cinco figuras de las más importantes de Madrid, que participan en los campeonatos de España de Ciclocross, para que estén con los niños, para que les den alguna charla técnica de este deporte y expliquen tanto a ellos como a los directores de ciclismo por qué es tan bueno el ciclocross. Es decir, será una jornada de inauguración festiva, en la que intentaremos que estén todas las escuelas de Madrid”.
Una de las mejores instalaciones de ciclocross del país
El concejal de Deportes se ha mostrado muy satisfecho tanto con la rapidez con la que se han realizado las obras como por el trazado del circuito, ya que “es uno de los mejor dotados de la Comunidad de Madrid y posiblemente de toda España. Va a tener todo lo que tiene un circuito grande de ciclocross: tablones, dubins (serie de montículos), curvas con cambio de sentido, bancal de arena, trayectos de rectas donde se coja velocidad, la posibilidad de escaleras… Todo lo que tiene un circuito de 3,5 kilómetros, que es lo máximo que permite la Federación, concentrado en 1,6 kilómetros. Es perfecto para un entrenamiento, porque no le falta nada”.
Además, Javier Molina ha destacado que “la base del circuito está pegada al Parque de las Comunidades, del cual cogeremos un kilómetro y medio de recorrido para hacer campeonatos oficiales y realizar pruebas a nivel regional e incluso nacional”.
Molina también ha manifestado su satisfacción “por el estupendo trabajo que han hecho en muy poco tiempo los trabajadores municipales de la Concejalía de Servicios a la Comunidad para concluir este recorrido que ha diseñado y supervisado una empresa experta en este sector, Uves Bikes, con David Aragoneses a la cabeza. quiero recordar que es un proyecto que no ha tenido coste alguno para el Ayuntamiento de Parla”.
Importantes visitas para conocer las obras
Durante el poco tiempo que han durado las obras, son muchas las personalidades destacadas del mundo del ciclismo que se han pasado a conocer los progresos de la zona y ver en primera persona el trazado y los obstáculos de la pista. Entre ellos puede mencionarse a un histórico del ciclismo parleño, Francisco Nieves, del Club Ciclista Nieves, en cuya directiva se encuentra también el autor del proyecto, David Aragoneses, en la actualidad también director de la Escuela Ciclista Nieves.
Entre otros, según ha publicado la propia Federación Madrileña de Ciclismo, también han visitado el Circuito permanente de Ciclocross técnicos directamente relacionados con este deporte, de la talla de Ángel Anguita, mecánico de la Federación Española de Ciclocross, e Iván Martínez seleccionador de la FMC, “que quedaron impresionados con el recorrido realizado y felicitaron a los responsables del mismo”.
Hay clubes y empresas interesadas en patrocinar y promocionar competiciones
Como ya se avanzó cuando se conoció el comienzo de las obras del circuito, son varias las casas oficiales de ciclismo, de marcas, de clubes muy importantes en Madrid que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Parla para ofrecer patrocinios, tanto para la jornada de inauguración, como para las futuras pruebas que se organicen en la localidad.
El Ciclocross aporta mucha técnica y es óptimo para formar a los niños
El director y autor del proyecto, David Aragoneses, que también es director de la Escuela Ciclista Nieves y miembro de la directiva del Club Ciclista Nieves, ha destacado que “el Ciclocross es la disciplina que más deberían hacer los niños, porque no es especialmente exigente con el físico de los niños, cosa que hay que cuidar. Dentro de que los niños tengan que hacer deporte, creo que el exceso de deporte para ellos ni es bueno, ni es sano”.
“Es una disciplina que no exige un esfuerzo físico que sea muy fuerte y, sin embargo, aporta una técnica muy alta para el manejo de la bicicleta. Por tanto, mi meta es que este circuito lo utilicen, sobre todo, los niños de las escuelas de ciclismo”, ha concluido Aragoneses.