El ciclo de charlas y talleres “PARLAndo sobre la salud 2019” recorre los centros de salud del municipio para llegar a todos los vecinos
Del 17 de marzo al 12 de abril y está dirigida a toda la población interesada en mejorar su salud y calidad de vida.
Durante casi un mes, quince asociaciones van a ofrecer ayuda a los ciudadanos para afrontar un diagnóstico de Alzheimer, convivir con la fibromialgia, superar adicciones como al alcohol o las nuevas tecnologías o aprender a cuidar del origen de muchas enfermedades, las emociones. Será en las jornadas “PARLAndo sobre salud 2019” que arrancan este domingo 17 de marzo y se prolongan hasta el 12 de abril. El programa va a recorrer todos los centros de salud, además de la Casa de la Juventud y el Hospital de Parla, para llegar al mayor número de ciudadanos posible.
Apertura el domingo 17 de marzo en la Casa de la Cultura
Es en la Casa de la Cultura donde arranca, el domingo 17 de marzo a las 12:00 horas, “PARLAndo sobre salud 2019”. Un programa promovido desde el Consejo Sectorial de Bienestar Social y Salud que cuenta con la colaboración de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, la Concejalía de Sanidad y Salud Pública del Ayuntamiento y el Hospital de Parla.
Con la participación de profesionales y expertos sociosanitarios
La concejala de Sanidad y Salud Pública, Marta Varón, ha agradecido “la implicación del Consejo Sectorial de Salud, el Hospital, los cuatro centros de salud de nuestro municipio y, además, las quince asociaciones de pacientes y salud que se han implicado para sacar adelante este ciclo de charlas en el que vamos a contar con profesionales y expertos sociosanitarios. Por poner sólo un ejemplo, participa la Jefa de Medicina Intensiva del Hospital”.
Las charlas se impartirán en todos los centros de salud del municipio
“Las charlas van dirigidas a toda la población y van a tratar todo tipo de temas. Además, con el fin de acercarlas al mayor número de vecinos posible, todas las asociaciones y especialistas participantes van a recorrer todos los centros de salud para impartir las charlas”, ha detallado la edil.
Yo invito a todos los vecinos y vecinas a conocer el programa y que no se pierdan aquellas conferencias y talleres que les interesen, porque van a ser ofrecidas por especialistas en endometriosis, artritis, enfermedades neuromusculares o cómo abordar el dolor, por nombrar sólo algunos ejemplos”, ha continuado la concejala.
Con la participación de quince asociaciones de pacientes y salud
Las asociaciones participantes en “PARLAndo en salud” son:
- ADEMPA, Atención Temprana para menores con discapacidad
- AFA Parla, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer
- AIPES, Asociación de Imagen Personal y Educación Social
- FCHP, Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar
- APAF, Asociación Parlense de Alcohólicos y familiares
- APADEM, Asociación de Esclerosis Múltiple de Parla
- La Granja, Asociación de Vecinos
- Cruz Roja
- EDEPA, Enfermos de espondilitis y artritis parleños asociados
- ESENDO, agrupación de pacientes de endometriosis España
- FIBROPARLA, Asociación de enfermos de Fibromialgia de Parla
- Grupo Hombre Siglo XXI Parla
- Jóvenes Pensionistas, Plataforma de personas pensionistas por enfermedad
- Alcohólicos Anónimos
- PARLACTA, Asociación de apoyo al parto respetado, lactancia materna y crianza con apego
Marta Varón ha detallado que “todas las asociaciones tienen una gran trayectoria de trabajo, el 90% de ellas en nuestra ciudad. Hacen un extraordinario trabajo en el día a día, porque nadie es mejor para arropar a un paciente que aquella entidad de personas que la comparten. Insisto en que nadie que necesite ayuda se quede sin buscarla a través de la programación y los profesionales que van a participar en estas jornadas”.
Entrada gratuita sin necesidad de inscripción
La asistencia a todas las actividades, charlas y talleres es gratuita y no necesita inscripción previa. El programa de “PARLAndo en salud 2019” es el siguiente:
- Lunes 18 de marzo, centro de salud Isabel II
10:00 horas, “No somos invisibles” a cargo de Atención Primara, Fibroparla y Esendo
17:00 horas, “Beneficios de la fisioterapia en personas con enfermedades neurológicas” a cargo de Apadem
18:00 horas, “Espondilitis y artritis: enfermedades reumáticas” a cargo de Edepa
- Martes 19 de marzo, centro de salud Pintores
10:00 horas, “Stop bulos” a cargo de Farmacia Comunitaria
11:00 horas, “Enfermedad crónica y diversidad funcional” a cargo de Jóvenes Pensionistas
17:00 horas, “Prevención de las disfunciones de suelo pélvico” a cargo de Parlacta
- Miércoles 20 de marzo, centro de salud Las Américas
10:00 horas, “Respirar a veces… cuesta” a cargo de Fundación contra la hipertensión pulmonar
11:00 horas, “Prevención de las disfunciones de suelo pélvico” a cargo de Parlacta
17:00 horas, “Ayúdate, ayúdanos. Programa de autoayuda” a cargo de APAF
18:0 horas, “Ponte en la piel de una persona con Alzheimer” a cargo de AFA Parla
- Jueves 21 de marzo, centro de salud San Blas
10:00 horas, “Desmontando mitos en salud” a cargo de Atención Primaria
11:00 horas, “El alcohol tiene solución” a cargo de Alcohólicos Anónimos
17:00 horas, “La salud que nos une” a cargo de Asociación de Vecinos La Granja
18:00 horas, “Salud emocional” a cargo de Cruz Roja
- Viernes 22 de marzo, Casa de la Juventud
10:00 a 15:00 horas, autobús de prevención del VIH de Cruz Roja
12:00 horas, “Prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazados no deseados para familias” a cargo del Centro de Atención e Información a las Drogodependencias de la Concejalía de Sanidad y Salud Pública
13:30 horas, “Jornadas RCP: tú puedes salvar una vida” a cargo de l Jefa de Medicina Intensiva del Hospital de Parla
- Lunes 25 de marzo, centro de salud Isabel II
10:00 horas, “Desmontando mitos en salud” a cargo de Atención Primaria
11:00 horas, “La salud que nos une” a cargo de Asociación de Vecinos La Granja
17:00 horas, “El alcohol tiene solución” a cargo de Alcohólicos Anónimos
- Martes 26 de marzo, centro de salud Pintores
10:00 horas, “Beneficios de la fisioterapia en personas con enfermedades neurológicas” a cargo de Apadem
11:00 horas, “Espondilitis y artritis: enfermedades reumáticas” a cargo de Edepa
17:00 horas, “No somos invisibles” a cargo de Atención Primara, Fibroparla y Esendo
- Miércoles 26 de marzo, centro de salud Las Américas
10:00 horas, “La salud en igualdad” a cargo de Grupo Hombre Siglo XXI Parla
11:00 horas, “Mi otra realidad; cómo afectan las nuevas tecnologías en la infancia y la juventud” a cargo de AIPES
17:00 horas, “Taller de memoria” a cargo de Adempa
- Jueves 28 de marzo, centro de salud San Blas
10:00 horas, “Ponte en la piel de una persona con Alzheimer” a cargo de AFA Parla
11:00 horas, “Respirar a veces… cuesta” a cargo de Fundación contra la hipertensión pulmonar
17:00 horas, “Prevención de las disfunciones de suelo pélvico” a cargo de Parlacta
18:00 horas, “Ayúdate, ayúdanos. Programa de autoayuda” a cargo de APAF
- Lunes 1 de abril, centro de salud Isabel II
10:00 horas, “Ponte en la piel de una persona con Alzheimer” a cargo de AFA Parla
11:00 horas, “Prevención de las disfunciones de suelo pélvico” a cargo de Parlacta
17:00 horas, “Ayúdate, ayúdanos. Programa de autoayuda” a cargo de APAF
18:00 horas, “Salud emocional” a cargo de Cruz Roja
- Martes 2 de abril, centro de salud Pintores
10:00 horas, “El alcohol tiene solución” a cargo de Alcohólicos Anónimos
11:00 horas, “La salud en igualdad” a cargo de Grupo Hombre Siglo XXI Parla
17:00 horas, “La salud que nos une” a cargo de Asociación de Vecinos La Granja
18:00 horas, “Desmontando mitos en salud” a cargo de Atención Primaria
- Miércoles 3 de abril, centro de salud Las Américas
10:00 horas, “No somos invisibles” a cargo de Atención Primara, Fibroparla y Esendo
17:00 horas, “Espondilitis y artritis: enfermedades reumáticas” a cargo de Edepa
18:00 horas, “Beneficios de la fisioterapia en personas con enfermedades neurológicas” a cargo de Apadem
- Jueves 4 de abril, centro de salud San Blas
10:00 horas, “Taller de memoria” a cargo de Adempa
11:00 horas, “La salud en igualdad” a cargo de Grupo Hombre Siglo XXI Parla
17:00 horas, “Stop bulos” a cargo de Farmacia Comunitaria
18:00 horas, “Enfermedad crónica y diversidad funcional” a cargo de Jóvenes Pensionistas
- Lunes 8 de abril, centro de salud Isabel II
10:00 horas, “Taller de memoria” a cargo de Adempa
17:00 horas, “La salud en igualdad” a cargo de Grupo Hombre Siglo XXI Parla
18:00 horas, “Enfermedad crónica y diversidad funcional” a cargo de Jóvenes Pensionistas
- Martes 9 de abril, centro de salud Pintores
10:00 horas, “Taller de memoria” a cargo de Adempa
11:00 horas, “Respirar a veces… cuesta” a cargo de Fundación contra la hipertensión pulmonar
17:00 horas, "Taller de memoria", a cargo de AFA Parla
18:00 horas, “Ayúdate, ayúdanos. Programa de autoayuda” a cargo de APAF
- Miércoles 10 de abril, centro de salud Las Américas
10:00 horas, “Desmontando mitos en salud” a cargo de Atención Primaria
11:00 horas, “Salud emocional” a cargo de Cruz Roja
17:00 horas, “El alcohol tiene solución” a cargo de Alcohólicos Anónimos
- Jueves 11 de abril, centro de salud San Blas
10:00 horas, “Beneficios de la fisioterapia en personas con enfermedades neurológicas” a cargo de Apadem
11:00 horas, “Espondilitis y artritis: enfermedades reumáticas” a cargo de Edepa
17:00 horas, “No somos invisibles” a cargo de Atención Primara, Fibroparla y Esendo
18:00 horas, “Mi otra realidad: Cómo afectan las nuevas tecnologías en infancia y juventud” a cargo de AIPES
- Viernes 12 de abril, Hospital de Parla
10:00 a 13:00 horas, Visita a los stands de los participantes
13:00 horas, Quédate a nuestra sesión de clausura