El Centro Isaac Albéniz acoge la XIII edición del Curso Nacional de Música “Ciudad de Parla”
Los alumnos ofrecerán un concierto gratuito para todo el que desee disfrutar de su talento el sábado 19 de julio, a las 20:00 horas, en el Teatro Isaac Albéniz.
Por decimotercer año consecutivo la ciudad acoge, desde hoy, el Curso Nacional de Música “Ciudad de Parla” organizado por la Asociación para el Desarrollo Musical en España, y el Ayuntamiento de Parla.
Bajo la dirección artística de Javier Herguera y la técnica de Gemma González, el curso está dirigido a alumnos de todos los niveles en las especialidades de piano, violín, viola, violonchelo, flauta, fagot, oboe, clarinete y acordeón. Los estudiantes además podrán participar en clases colectivas de Improvisación y en formación en Música de Cámara.
El curso destaca por la calidad del profesorado, lo que hace que cada año la Escuela de Danza y Música Isaac Albéniz de Parla reciba a numerosos estudiantes de todo el país. Entre el cuadro de docentes están Ludmila Mesropyan, que desde su llegada a España destacó como una de las más importantes pedagogas del violín, y María Mesropyan, quien comenzó su carrera con solo diez años y cuenta en su haber colaboraciones con grandes artistas como Ara Malikian, Gerard Caussé, Edouard Tadevossyan, Sergey Teslia, o Josep María Colom. El aprendizaje de piano es responsabilidad de Sofía Melikian, una de las mejores intérpretes de Schumann que despunta en panorama pianístico actual de jóvenes valores.
Las clases de viola corren a cargo de Victoria Sánchez, las de violoncelo las imparte Eva María Duarte y el profesor de flauta es José Miguel Molina, todos ellos docentes del Conservatorio de Getafe, este último, además, miembro fundador de la Orquesta de Flautas de Madrid.
El grupo de docentes se completa con Antonio Ruano (fagot), Juan Almenara (oboe), el joven pianista y compositor madrileño Francisco Fierro, que dirigirá las clases de improvisación, y la creadora y directora del curso, Gemma González, que afronta la enseñanza de clarinete, acordeón, música de cámara y orquesta.
Además de la formación musical, el curso se convierte en un espacio de convivencia en el que niños y jóvenes de diferentes puntos del país se reúnen para compartir su afición por la música. Así, junto a las clases los estudiantes disfrutarán de actividades lúdicas y deportivas durante la semana que se prolonga este curso formativo.
Como es ya habitual, al finalizar la actividad los estudiantes ofrecerán un concierto abierto al público en el que los asistentes podrán disfrutar tanto del talento musical de estas jóvenes promesas del mundo musical como de los progresos que han realizado durante estos días. Será el sábado 19 de julio, a las 20:00 horas en el Teatro Isaac Albéniz. La entrada es gratuita, hasta completar aforo.