Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Cubierto con lluvia

25

MAX:25º

MIN:15º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El caballón de La Laguna cuenta con 60 nuevos árboles

El caballón de La Laguna cuenta con 60 nuevos árboles

La concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con la Asociación de Vecinos La Laguna, ha plantado 60 árboles en el llamado “caballón II” del barrio. La plantación tuvo lugar el pasado domingo y contó con la colaboración de más de una treintena de vecinos y vecinas, que quisieron participar en la mejora de las zonas verdes de su barrio.

18/06/2008

Albizia julibrisin (acacia), cedros deodara (cedro del Himalaya), fraxinus ornus (fresno), betura pendula (abedul), salís alba (sauce) y celtis australis (almez) son las seis especies de las que se han plantado 10 árboles cada una. Para la parte superior del caballón se han seleccionado las especies que necesitan menos agua, mientras que en la parte de abajo, se han plantado las especies con mayores necesidades hídricas (abedules y sauces).


El objetivo de esta plantación es combinar especies perennes y caducas para formar una barrera que minimice el impacto visual y acústico de la cercanía de la carretera de Toledo. Aunque, en su mayoría, no son especies autóctonas, se adaptan perfectamente al tipo de clima y suelo de nuestra región. La selección se ha realizado en función de la estructura de cada especie, sus requerimientos de agua, su follaje y sus diferentes dimensiones en altura y copa, además de su floración.


El conocido como “Caballón II” del barrio de La Laguna, no estaba suficientemente arbolado hasta ahora. Con estos 60 nuevos árboles, ya son 1.300 los ejemplares arbóreos que se han plantado esta temporada, muchos de ellos en las avenidas principales del barrio de Parla Este.


La acacia, originaria de Asia subtropical, se introdujo en Europa en 1745. Es un bellísimo árbol de largas ramificaciones y follaje muy elegante, parecido al de los helechos, que en otoño pierde su delicado follaje y florece en otoño y a primeros de junio. El almez, es un árbol de origen mediterráneo, con un fruto parecido a la cereza que tiene propiedades medicinales. El cedro, nativo del oeste de la cordillera del Himalaya, puede alcanzar los 40 o 50 metros de altura. El abedul es una especie autóctona de gran parte de Europa, caduco, de gran valor ornamental por su corteza plateada y el colorido que adquiere su follaje durante el otoño. El sauce es un árbol que alcanza los 25 metros de altura, que puede superar heladas de -20º.

Imágenes