El Ayuntamiento vuelve a concentrarse contra la violencia de género

Esta vez ha sido Utiel (Valencia) el escenario de otro crimen de violencia de género. Por segundo día consecutivo, el Ayuntamiento de Parla ha vuelto a salir a la calle para mostrar su rechazo a este tipo de asesinatos, que se han cobrado la vida de la víctima 40 en lo que va de año.

08/09/2009 00:00

El Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Mujer y el Consejo Sectorial de Mujer, ha vuelto a concentrarse en la Plaza de la Constitución, como siempre que se produce una muerte por violencia de género. La víctima es Inma, de 30 años y vecina de la localidad valenciana de Utiel.


Los vecinos de la mujer que ha resultado muerta a consecuencia de los disparos efectuados por su marido, una agente de la Guardia Civil que reside en la localidad valenciana de Utiel, han mostrado su estupor y desconcierto ante la noticia, ya que han asegurado que formaban 'una pareja feliz'.


Personas que residen cerca del domicilio familiar donde ocurrieron los hechos han declarado a EFE-Televisión que se enteraron de lo ocurrido cuando estaban en la feria o en un festejo que se celebraba en la plaza de toros, ya que la población está en plena celebración de las fiestas patronales. Según los vecinos, ambos eran dos personas muy educadas y normales. Las familias de ambos son 'muy conocidas', ha dicho una vecina, ya que el padre del agresor fue también Guardia Civil en Utiel y vive allí jubilado.


La víctima, de 30 años y de nombre Inma, era natural como toda su familia de esa localidad valenciana, y trabajaba de dependienta en dos fruterías, en el centro de la ciudad, ambas del mismo propietario. La mujer asesinada vivía junto a su marido en la planta baja de una casa propiedad de los padres de ella, según han relatado los vecinos.


Con esta concentración, el Ayuntamiento de Parla cumple una moción aprobada el pasado mes de noviembre de 2.007, con la unanimidad de los tres grupos políticos, que tenía entre sus objetivos manifestar la enérgica repulsa a la violencia contra las mujeres y trabajar con las administraciones central y regional para poner todos los recursos posibles a disposición de las mujeres víctimas. Para ello, se adquirió el compromiso de convocar concentraciones silenciosas ante cada crimen machista que se produzca.

Imágenes