Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nubes altas

23

MAX:23º

MIN:6º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento va a regularizar la instalación eléctrica del recinto ferial, tras descubrir que era ilegal

El Ayuntamiento va a regularizar la instalación eléctrica del recinto ferial, tras descubrir que era ilegal

La luz estaba enganchada desde hace años a un centro de transformación sin contador, ni contrato.

09/02/2017
El Ayuntamiento va a regularizar la instalación eléctrica del recinto ferial, tras descubrir que era ilegal

La irregularidad se ha descubierto de forma fortuita al reparar una farola que había dañado el vendaval del fin de semana

La Concejalía de Servicios a la Comunidad del Ayuntamiento de Parla está llevando a cabo los trámites necesarios para solventar la situación en la que se han encontrado la instalación eléctrica del recinto ferial de la calle Picasso. La luz estaba enganchada a un centro de transformación que no está regulado, no tiene contador, ni cumple la normativa, ni cuenta con contrato municipal. Se trata de una irregularidad que el Gobierno Local ha conocido de forma fortuita, al ir a reparar una farola que había resultado dañada por el vendaval del fin de semana. Desde el Consistorio han denunciado que esta ilegalidad viene “de mucho tiempo atrás” y ha puesto la situación en conocimiento de la compañía suministradora de luz.

Una ilegalidad descubierta de modo fortuito

Según ha explicado la concejala de Servicios a la Comunidad, María Jesús Fúnez, “este fin de semana, de forma accidental, nos hemos encontrado con una grave irregularidad en la instalación eléctrica del recinto ferial de la calle Picasso, que no sabemos desde hace cuántos años se está produciendo. Se trata de una irresponsabilidad de anteriores equipos de Gobierno, algo que viene de mucho tiempo atrás, pero nos hemos puesto de inmediato a trabajar para regularizarla en cuanto hemos sido conscientes de la irregularidad”.

El descubrimiento se ha producido cuando la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de instalaciones públicas eléctricas, Imesapi, ha acudido a reparar una farola que ha resultado dañada a causa del intenso vendaval que se ha producido en Parla este fin de semana. Al intentar llevar a cabo la reparación, los técnicos han comprobado que la conexión de la instalación eléctrica era ilegal.

Un centro de transformación sin contador, ni contrato municipal

“La luz está conectada en un centro de transformación de Iberdrola que para empezar no tiene contador, ni existe contrato alguno con el Ayuntamiento”, ha denunciado la concejala. “Lo primero que hemos hecho en cuanto lo hemos sabido es cortar el suministro inmediatamente para no seguir siendo partícipes de esta grave irregularidad y lo hemos puesto en conocimiento de Iberdrola”, ha añadido Fúnez.

Iniciados ya los trámites para regularizar la instalación

“No podemos ni debemos mirar hacia otro lado ante esta grave anomalía. Primero, porque estamos hablando de una instalación que es ilegal; y segundo porque no queremos hacernos responsables de que pudiera pasar cualquier desgracia al manipular un centro de transformación que no está regulado y que no cumple la normativa”, ha manifestado María Jesús Fúnez.

Tras el corte del suministro y el inmediato aviso a la compañía suministradora, la Concejalía de Servicios a la Comunidad ha comenzado los trámites para regularizar la instalación. Así, la empresa adjudicataria está elaborando un estudio para saber si la instalación cumple o no la normativa legal vigente o si habría que cambiarla para que Iberdrola instale un contador.

De forma paralela, se han iniciado los trámites administrativos para que el Ministerio de Industria emita el pertinente boletín de aceptación de la instalación, en el caso de que cumpla la normativa, reflejando las características de potencia eléctrica, máxima admisible, ubicación de elementos básicos, etc.

El Gobierno asumirá la sanción por el error de anteriores Ejecutivos

“Regularizar la situación supondrá asumir el gasto de luz de esta instalación, que es lo correcto. Pero, además, lamentablemente Iberdrola ha abierto un expediente sancionador por el coste de todos estos años en los que no ha existido contrato municipal, una sanción que también tendremos que asumir por la negligencia de anteriores equipos de Gobierno”, ha lamentado la concejala de Servicios a la Comunidad.

La edil ha pedido “disculpas a todos los vecinos por el trastorno que pueda ocasionarles estar sin luz en este espacio durante el tiempo que tardemos en regularizar la instalación. Por el momento, están sin suministro las casetas municipales de los aseos del recinto ferial y estamos intentado ser lo más ágiles posibles para poder dar servicio al mercadillo”.

Información adicional