El Canal de Isabel II ultima la construcción de un nuevo colector en Parla para transportar aguas residuales
Evitará las inundaciones que se producían tanto en Parla como en el vecino municipio de Pinto.
El Canal de Isabel II está ultimando la construcción de un colector que permitirá distribuir de forma más eficiente las aguas residuales que generan los municipios de Parla y Pinto y que evitará las inundaciones que se producen en ambos municipios en momentos de fuertes lluvias.
El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha acompañado hoy al consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, a visitar los trabajos que se realizan en la confluencia de la calle República Dominicana con Constelación de Perseo, en el barrio de Parla Este.
“Una obra importantísima que los ciudadanos deben de conocer”
¿Dónde van las aguas fecales de los parleños? Las aguas fecales llegan a la depuradora de Arroyo Culebro hasta donde son transportadas a través de una gran tubería que, tras la ampliación de la población en cerca de 30.000 personas por la construcción del barrio de Parla Este, no era suficiente, lo que provocaba inundaciones.
“Obras como éstas, que los propios ciudadanos a veces no conocen, son importantísimas y yo creo que hay que contarles este tipo de trabajos que luego quedan enterrados y no son visibles”. Así se ha expresado el consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, durante la visita que ha realizado a la obra de construcción del nuevo colector.
Se trata de un canal de 125,9 metros de longitud que permitirá distribuir las aguas residuales generadas por los ciudadanos de Parla y de Pinto a dos depuradoras distintas. Hasta ahora, las aguas y restos de las dos poblaciones eran transportados a la planta depuradora de la Cuenca Baja del Arroyo Culebro y recogidos por un único colector.
El nuevo colector evitará inundaciones a Parla y a Pinto
Pero, debido a la falta de capacidad hidráulica de este canal, en época de lluvias se producían episodios de inundaciones en los dos municipios, especialmente en Pinto. Ahora, según ha detallado el consejero, “separamos la colección de agua de dos localidades, que son Parla y Pinto, que hasta ahora tenían un único colector, y eso estaba provocando problemas de inundaciones en determinadas épocas, tanto a Pinto, como a Parla”.
De uno, a dos metros y medio; y de la Cuenca Baja, a la Media
“Hoy los separamos y, por tanto, los caudales van por dos canales distintos y se van a solucionar estos problemas”, ha añadido Garrido. Así, la nueva infraestructura permitirá llevar las aguas residuales de Parla hasta la depuradora de la Cuenca Media del Arroyo Culebro (antes era a la baja), lo que descongestionará tanto el colector que da servicio a Pinto, como la depuradora de la Cuenca Baja.
Sobre este aspecto, el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha explicado que “estamos cambiando una conducción de una sección de un metro por una conducción de dos metros y medio, y que además no va a la lejanía de la zona baja de la depuradora, sino que va a la zona media, que está mucho más aliviada de caudal”.
El colector está instalado en Parla, pero dará servicio también a Pinto
El consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid ha añadido que “la obra está instalada físicamente en Parla, aunque da solución también a un problema que tenía Pinto durante muchos años. Este municipio ha sido solidario porque también pasaba el caudal justo por el centro del municipio, cuando en realidad correspondía a este ramal”.
Junto al consejero y al alcalde, en la visita a la obra del nuevo canal conductor de aguas residuales también han estado la concejala de Obras y Servicios a la Comunidad, María Jesús Fúnez, el concejal de Urbanismo, Juan Marcos Manrique, el edil de Hacienda, José Manuel Zarzoso; el concejal de Ecología y Modelo de Ciudad del Ayuntamiento de Pinto, Raúl Sánchez; la directora general de Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miriam Rabaneda; y el director general del Canal de Isabel II, Rafael Prieto.