Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento trabajará con FAMMA para potenciar la autonomía personal y la inclusión de las personas con discapacidad

El Ayuntamiento trabajará con FAMMA para potenciar la autonomía personal y la inclusión de las personas con discapacidad

El Consistorio ofrecerá un espacio accesible a las personas con discapacidad para recibir asesoramiento gratuito.

14/12/2016
El Ayuntamiento trabajará con FAMMA para potenciar la autonomía personal y la inclusión de las personas con discapacidad

El alcalde, Luis Martínez Hervás, acompañado por la concejala del Área Social, Marta Varón, ha rubricado el convenio con el presidente de la FAMMA-Cocemfe-Madrid

El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, y el presidente de  la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, Francisco Javier Font, han firmado un convenio de colaboración con el fin de fomentar en el municipio la autonomía personal, la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o movilidad reducida.

El acuerdo sienta las bases para que ambas partes trabajen activa y conjuntamente para mejorar la atención a las personas con discapacidad y potenciar a todos los niveles su inclusión social, así como garantizar la necesaria coordinación entre los servicios y programas de los que disponen tanto FAMMA como el Ayuntamiento de Parla.

Garantizar la igualdad de derechos

Según ha explicado la concejala del área social, Marta Varón, presente también en la firma del convenio, “el objetivo común tanto de nuestro Ayuntamiento como de FAMMA es colaborar para garantizar el disfrute de los derechos de las personas con discapacidad, para igualarlos, en la medida de lo posible, a los del resto de ciudadanos”.

Potenciar la sensibilización de la población en general en torno a las necesidades específicas de las personas con discapacidad física y orgánica, realizar acciones adecuadas para fomentar la integración y participación social de dichas personas, y poner en marcha medidas para atajar problemas relacionados con la desigualdad y la falta de oportunidades para este colectivo, son algunos de los objetivos del citado acuerdo.

Las personas con discapacidad recibirán atención y asesoramiento gratuito

Para ello, FAMMA-Cocemfe Madrid asesorará al Consistorio parleño en cualquier materia relacionada con la discapacidad y apoyará las iniciativas desarrolladas a nivel municipal a través de los programas y proyectos que corresponda. “Por su parte, desde el Ayuntamiento nos comprometemos a poner a disposición de la Federación un espacio accesible para las personas con discapacidad”, ha explicado Marta Varón.

“En este espacio, un representante de la Federación podrá atender y asesorar gratuitamente a las personas con discapacidad de nuestro municipio y a sus familias, en cualquier materia de su competencia, pero especialmente en intermediación laboral”, ha continuado la concejala del área social.

La entidad deberá contar con el personal necesario para atender las obligaciones asumidas por este convenio, cuya vigencia es de dos años. Ambas partes se reservan la facultad de rescindir unilateralmente el convenio, en cualquier momento, comunicándoselo por escrito a la otra parte con una antelación de dos meses.

Una comisión mixta coordinará y realizará un seguimiento de las acciones

Según ha manifestado Marta Varón, “en definitiva, nuestro objetivo es apoyarnos en el conocimiento, experiencia y profesionalidad de FAMMA para reforzar el trabajo que realizamos desde el área social, con el fin de que nuestros vecinos con discapacidad disfruten de mayor calidad de vida y autonomía personal”.

El convenio también contempla la obligatoriedad de que todos los profesionales que intervengan en las acciones derivadas del mismo guarden el debido secreto y respeto de los datos; y la creación de una comisión mixta de coordinación, seguimiento e interpretación. Ésta estará integrada por dos miembros, uno por cada parte.

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, constituida en 1988, es el resultado de la unión de asociaciones y entidades integradas en ella y está definida en sus Estatutos como entidad declarada de utilidad pública que carece de ánimo de lucro.

Imágenes
Información adicional