Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento promueve una jornada para que los ciudadanos propongan cómo quieren que sea su Casa de la Juventud

El Ayuntamiento promueve una jornada para que los ciudadanos propongan cómo quieren que sea su Casa de la Juventud

“Soñando la Casa” es una iniciativa destinada a jóvenes, profesorado, asociaciones, técnicos, agentes sociales, padres y madres.

07/11/2012

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Parla anima a los jóvenes a soñar. A soñar cómo quieren que sea su Casa de la Juventud, qué propuestas quieren tener en este espacio municipal y qué necesidades juveniles debe cubrir.

Para ello ha diseñado la jornada “Soñando la Casa” cuyas inscripciones están abiertas hasta el próximo 9 de noviembre. La iniciativa está destinada a jóvenes, profesorado de secundaria, asociaciones, técnicos, agentes sociales, padres y madres. “El objetivo que queremos conseguir con esta jornada es que se establezcan contactos entre vecinos de la ciudad, que nos cuenten que iniciativas tienen, qué quieren hacer en un futuro próximo y qué les gustaría encontrar en la Casa” explica el concejal de Juventud, Gonzalo de la Puerta.

“Soñando la Casa” se celebrará el sábado 17 de noviembre y la dinámica de trabajo se establecerán a través grupos en los que se analizarán ideas y propuestas que generen nuevas líneas de actuación que desarrollar en la Casa de la Juventud y que acerquen más la instalación a las necesidades de la juventud parleña.

“Queremos conseguir una Casa viva, cercana y abierta en el que todos los jóvenes puedan encontrar su lugar y, para ello, su colaboración es imprescindible” remarca el edil. “El objetivo es que los jóvenes vean a la Casa como un espacio donde ser escuchados y que recoge sus propuestas”.

Así es la Casa de la Juventud

La Casa de la Juventud de Parla tiene 2.500 metros cuadrados y está ubicado en la calle Planeta Venus esquina Avenida de los Planetas, en el barrio de Parla Este, junto a la parada de tranvía Venus Sur. Las instalaciones cuentan con salas de ensayos, exposiciones, espacios polivalentes y una gran sala para más de 500 personas. El edificio dispone de puntos de acceso gratuito a Internet y de conexión WiFi gratis.

La Casa acoge el Centro de Información y Asesoramiento Juvenil donde los jóvenes pueden recibir información sobre convocatorias, subvenciones, estudios, asociacionismo juvenil y actividades de tiempo libre. Además los jóvenes disponen de cuatro asesorías (vivienda, jurídica, de estudios y profesiones, y elaboración del currículo vitae) y de una oficina de programas europeos donde se informa y gestionan intercambios entre jóvenes europeos.

El horario de atención al público es de de 9.00 a 14.30 horas de lunes a viernes. Los lunes, martes y miércoles, la Casa de la Juventud también atenderá de 17.00 a 20.30 horas, aunque las puertas de la Casa estarán abiertas de lunes a viernes hasta las 22.00 horas. La Casa de la Juventud también dispone de su propio blog: http://casadelajuventudaytoparla.blogspot.com.es/ en el que podrán encontrar toda la información relativa a las distintas actividades.

Todos los interesados en presentar sus propuestas para la actividad “Soñando la Casa” deben formalizar su inscripción hasta el 9 de noviembre en la Casa de la Juventud (C/ Planeta Venus, 5). Su teléfono es el 91 202 47 35 y su correo juventud@ayuntamientoparla.es

Imágenes