El Ayuntamiento muestra su repulsa por el asesinato de la novena víctima de violencia de género del año

Un hombre presuntamente ha acabado con la vida de su mujer, de 65 años, a la que supuestamente estranguló, en la localidad valenciana de Beneixida.

09/03/2009 00:00

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) tuvo conocimiento de los hechos tras recibir sobre las 8.00 horas de la llamada de un médico de un centro de salud solicitando una SAMU para trasladar a un hombre que presentaba un golpe en la cabeza, según el CICU.

Cuando la ambulancia llegó, atendió al herido, de nacionalidad alemana. Sin embargo, los facultativos se dieron cuenta de que había también una mujer fallecida en extrañas circunstancias, por lo que dieron aviso a las autoridades. Por su parte, el hombre fue atendido en un primer momento en el Hospital de Xàtiva y posteriormente trasladado al Hospital General de Valencia. Según fuentes judiciales, el caso está en manos de la titular del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Alzira, a la espera del informe de la autopsia y del parte médico del presunto agresor, a quien interrogará en cuanto esté en condiciones físicas. La instructora, no obstante ya ha tomado declaración a varias personas en calidad de testigos. Desde el Tribunal Superior de Justicia se afirma que no constan denuncias previas ni antecedentes policiales por malos tratos. Tampoco consta la existencia de problemas de conviviencias, según las mismas fuentes.


La mujer de 65 años que ha fallecido en Beneixida, supuestamente a manos de su marido, había regresado hace unos cinco años a este pequeño pueblo valenciano tras trabajar como emigrante en Alemania, donde se casó con el hombre de 57 años que al parecer la ha asfixiado antes de intentar suicidarse.

Con esta concentración se cumple una moción aprobada el pasado mes de noviembre de 2.007, con la unanimidad de los tres grupos políticos, que tenía entre sus objetivos manifestar la enérgica repulsa a la violencia contra las mujeres y trabajar con las administraciones central y regional para poner todos los recursos posibles a disposición de las mujeres víctimas. Para ello, se adquirió el compromiso de convocar concentraciones silenciosas ante cada crimen machista que se produzca.

Este compromiso se está cumpliendo. La triste lista de víctimas a las que se rinde homenaje con estas concentraciones, arrancó el 18 de noviembre de 2007, cuando una mujer de nacionalidad china fue asesinada por su ex pareja –que después se suicidó- en Gran Canaria. Al final de ese año eran 70 las mujeres fallecidas a causa de la violencia de género.

Además, la corporación municipal se comprometió a apoyar a las organizaciones sociales que defienden la igualad y específicamente a las mujeres que trabajan con víctimas de la violencia de género. El Ayuntamiento continuará poniendo en marcha programas educativos y campañas donde los hombres sean una herramienta más para erradicar esta violencia e impulsará programas específicos para abordar la situación de las mujeres en situaciones de especial vulnerabilidad en la ciudad.

Por último, el Ayuntamiento se comprometió a colaborar con la Comunidad de Madrid y el Gobierno central para poner a disposición de las mujeres víctimas todos los recursos que necesiten, al tiempo que solicitarán a ambas administraciones que aumenten las partidas que transfieren a las corporaciones locales para aumentar las actuaciones contra la violencia de género, en desarrollo de las actuaciones recogidas en la ley 3/2004. Todos los compromisos de la moción se están llevando a cabo.

 
Imágenes