Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento invierte más de 23.000 euros en librerías de la ciudad para comprar fondos para las bibliotecas municipales

El Ayuntamiento invierte más de 23.000 euros en librerías de la ciudad para comprar fondos para las bibliotecas municipales

Se han adquirido más de 1.500 libros gracias a una subvención de la Comunidad de Madrid

17/10/2016
El Ayuntamiento invierte más de 23.000 euros en librerías de la ciudad para comprar fondos para las bibliotecas municipales

Las bibliotecas van a contar con 1.518 nuevos libros

El Ayuntamiento de Parla va a mejorar los fondos bibliográficos de las Bibliotecas municipales Gloria Fuertes e Isaac Albéniz gracias a una inversión de 23.179,83 euros, gracias a una subvención de la Comunidad de Madrid para ayudar a fomentar el hábito a la lectura. La compra se ha realizado en librerías del municipio “como medida de apoyo de este Gobierno al comercio local”, según ha apuntado el concejal de Cultura, José Manuel Zarzoso.

Las Bibliotecas municipales de Parla van a aumentar su fondo de libros y material audiovisual gracias a esta inversión de más de 23.000 euros que el Ayuntamiento va a realizar tras conseguir una subvención por parte de la Comunidad de Madrid, que va a sufragar el 60% de esta cantidad.

El Consistorio ha recibido esta ayuda económica a través de una convocatoria de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno regional con el fin de impulsar el sistema bibliotecario y fomentar y promover la lectura.

Más de 1.500 nuevos libros

Según ha explicado el concejal de Cultura, José Manuel Zarzoso, “nuestra ciudad ha recibido de la Comunidad de Madrid una subvención para adquirir nuevos fondos bibliográficos, en total hemos adquirido más de 1.500 nuevos volúmenes que estarán en las dos bibliotecas municipales, la Gloria Fuertes y la Isaac Albéniz”.

El importe total de la convocatoria de la Comunidad, 567.561 euros, se ha repartido entre los municipios solicitantes, desde 10.000 hasta más de 100.000 habitantes. Éste es el caso de Parla, en el que, según las bases, la ayuda obliga a que el Ayuntamiento realice una inversión adicional del 40% con respecto al importe de la subvención concedida por el Gobierno regional.

Los ejemplares se han adquirido en varias librerías de Parla

“Desde el Gobierno municipal se ha apostado porque esta inversión, como he dicho de más de 1.500 nuevos volúmenes, se realice en librerías que están en nuestra ciudad para así fomentar, en la medida en que este Consistorio pueda, el pequeño comercio local”, ha añadido el edil de Cultura. En total, son 1.518 los nuevos ejemplares que se han adquirido en librerías de Parla por un importe de 21.062,71 euros. El resto de la inversión, 2.117,12 euros, se ha destinado a la compra de fondos de carácter audiovisual.

Y es que, en cuanto a la distribución de la inversión, el Ayuntamiento puede invertir la parte económica municipal libremente, mientras que, según las bases de la convocatoria, la subvención regional deberá repartirse en un 23% en libros impresos de categorías infantil y juvenil; un 25% en literatura de adultos; y un mínimo del 3% deberá destinarse a fondos locales y de especial interés por el contexto sociocultural de la biblioteca. Además, el 18% de las nuevas adquisiciones deben corresponder a materias específicas de ciencias y humanidades. El resto, ya sea de las materias anteriores o de materias distintas, se determinará por el beneficiario.

Parla, subvencionada por estar al corriente de sus obligaciones tributarias

La convocatoria de la Comunidad de Madrid establece además que el gasto subvencionable se debe dedicar exclusivamente a libros, audiovisuales y contenido multimedia en formato tangible, sin que esté permitido adquirir publicaciones periódicas, ni cualquier tipo de publicación ni base de datos en formato no tangible accesible a través de la web.

Para poder presentarse a la convocatoria, el Ayuntamiento de Parla ha debido justificar que está al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, para lo que ha presentado certificaciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social.

En este sentido, José Manuel Zarzoso, ha detallado que “esto se debe gracias a que el Ayuntamiento está al corriente de pago con la Seguridad social y la Agencia Tributaria, un requisito imprescindible para que cualquier ciudad pueda recibir subvenciones. En este año 2016 hemos recuperado estas ayudas después de más de tres años sin poder optar a este tipo de convocatorias. Tanto ésta de libros como muchas otras subvenciones que poco a poco nuestra ciudad irá pidiendo y esperamos que sean concedidas por la Comunidad de Madrid”.

Parla recuperó la posibilidad de ser subvencionada en septiembre de 2015

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Parla está al día de pagos con la Seguridad Social gracias a que en un Pleno extraordinario celebrado en septiembre de 2015 se aprobó un préstamo para cancelar los 23 millones de euros que el Consistorio tenía con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con la Tesorería de la Seguridad Social. Un préstamo que fue aprobado gracias a los votos favorables de PP, PSOE e IU (Cambiemos y Mover votaron en contra), y que ha permitido volver a optar a todo tipo de subvenciones públicas que conceden la Comunidad de Madrid, el Gobierno de España y la Unión Europea y que ha hecho que el Consistorio haya recibido recientemente más de nueve millones y medio de euros del Plan PRISMA o más de cinco millones de euros de los Fondos FEDER.

Criterios para la adjudicación de la subvención

Por último, los criterios de adjudicación de la ayuda económica para la adquisición de fondos bibliográficos se han establecido en función de:

  • Renta per cápita del municipio en relación con la media de todos los municipios de la Comunidad de Madrid (hasta siete puntos)
  • La adecuación de la superficie útil del conjunto de los centros bibliotecarios, teniendo en cuenta una proporcionalidad con el número de habitantes (hasta cinco puntos)
  • Relación entre el número de puestos informáticos destinados a usuarios en el conjuntos de los centros bibliotecarios y la media del grupo de población (hasta cinco puntos)
  • Inversión del municipio en adquisiciones bibliográficas por habitante en relación con la media del grupo de población (hasta cinco puntos)

El resultado de la ayuda concedida al Ayuntamiento de Parla resulta, según las bases de la convocatoria, de la división de la cuantía total entre la suma de puntos obtenidos por el Consistorio, multiplicado por la puntuación alcanzada.

Imágenes
Información adicional