El Ayuntamiento inicia una campaña de limpieza intensiva de aceras y contenedores por barrios
Se está realizando baldeo en las calles con máquinas de hidropresión y una ruta por los soterrados, comenzando por los más antiguos.

Además del badeo, las aceras se están limpiando con máquinas de hidropresión con platos para un fregado más eficaz
El Ayuntamiento de Parla ha iniciado una campaña de limpieza intensiva de la ciudad desde mediados del mes de agosto. Los trabajos, que están corriendo a cargo de la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras, han comenzado con labores de baldeo (fregado) de aceras a través de máquinas de hidropresión. El siguiente paso ha sido empezar una ruta de limpieza de los contenedores soterrados, tanto de los cubos como de los fosos, que irá avanzando por los más antiguos y que se encuentran en peor estado. Se trata de un servicio extra que está prestando la empresa, sin coste adicional para las arcas municipales.
Saldada toda la deuda con la empresa de limpieza, que ascendía a cuatro millones de euros
El nuevo equipo de Gobierno ha priorizado la limpieza de la ciudad como uno de los asuntos que más preocupan a su alcalde, Luis Martínez Hervás. Con este objetivo, una de las primeras medidas emprendidas ha sido saldar toda la deuda con la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras, que ascendía a cuatro millones de euros.
“Con toda la deuda saldada y al día de pagos, estamos en condiciones de exigir el mejor servicio. Y en esta línea, hemos estado negociando con la empresa adjudicataria para reforzar intensamente la limpieza, porque desgraciadamente llevamos tiempo con problemas serios de limpieza, acumulados principalmente durante los momentos de huelgas de basuras (acaecidos hace ya más de un año, con el anterior equipo de Gobierno)”, ha explicado Luis Martínez Hervás.
El alcalde ha detallado que se ha llegado a un acuerdo con la empresa, sin coste adicional para las arcas del Consistorio, “para la realización de baldeos intensivos de las aceras y se está comenzando una ruta por los contenedores más sucios, aprovechando para limpiar también los fosos y realizar una desratización”.
Baldeo de aceras en turnos de mañana y tarde; después, limpieza de contenedores
El baldeo o fregado de las aceras ha comenzado a hacerse en el barrio de Parla Este, en turnos de mañana; y por la zona centro, en turnos de tarde. Por el momento, en esta última zona se ha actuado principalmente en las calles de la conocida como zona de los Ríos. Los operarios de la empresa de limpieza están utilizando para estas labores máquinas de hidropresión con platos, que emplean chorros de agua caliente a presión para efectuar el lavado de las calles.
En cuanto a los contenedores, se ha procedido a la limpieza, raspado y pintura de los cubos y a la desinfección de los fosos de los soterrados en la zona de la Plaza de la Guardia Civil. Luis Martínez Hervás ha detallado que se seguirá una ruta de limpieza de los contenedores empezando por los más antiguos, que están en el barrio de Villayuventus y las calles de los Ríos, con la idea de, en un tiempo razonable, llegar a limpiar todos los soterrados del municipio”.
Colocación de más de 400 papeleras a través del Plan PRISMA
El regidor ha añadido que “otro aspecto en el que estábamos deficitarios es en el de las papeleras y aprovechando este plan especial de limpieza vamos a colocar las 400 que nos llegaron a través del Plan PRISMA (algunas de las cuales ya se han instalado), además de algunas otras que la empresa adjudicataria se ha comprometido a proporcionar”. “Porque todo lo que sea prevención de la suciedad, evidentemente, termina siendo limpieza”, ha apostillado.
Campaña de prevención entre vecinos, comerciantes y hostelerías
De forma paralela, el Ayuntamiento de Parla está llevando a cabo una campaña de concienciación entre los vecinos, comerciantes y hostelerías para mantener la ciudad más limpia. En esta línea, se han repartido dípticos entre los ciudadanos con los lemas “Cuida Parla, es tu casa” y “Respeta tu ciudad, Parla se lo merece”. En ellos, aparecen consejos, acompañados de fotografías con ejemplos gráficos, para que los ciudadanos utilicen las papeleras, recojan las heces de sus mascotas, no hagan vertederos ilegales en descampados o depositen la basura en los contenedores correspondientes.
Además, se han repartido bandos informativos entre los comerciantes y las hostelerías con las obligaciones que deben cumplir en virtud de la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental, en cuanto a vertido de residuos, gestión de los mismos y horarios a respetar para depositarlos. En los bandos se refleja que el incumplimiento de estas normas conlleva la aplicación de sanciones.
“Hay algo muy importante que es la concienciación de todos para mantener la ciudad limpia. No sólo es mucho limpiar, sino no ensuciar y mantenerlo. Por ello, estamos haciendo una campaña de concienciación. La idea es concienciarnos todos de la necesidad de mantener nuestra ciudad lo más limpia posible para que no se deteriore”, ha explicado el primer edil.
Recogida de residuos también en los colegios
También se está realizando una campaña especial de recogida y reciclaje de residuos en los colegios, donde se han instalado cajas azules y amarillas para la recogida de papeles y envases en los vestíbulos y entradas de los centros. Para su correcto uso, a finales del curso pasado se hizo una campaña de concienciación entre los escolares.
Una vez que estas cajas estén llenas, deberán vaciarse en los contenedores con ruedas de cada colegio y estos se sacarán a los puntos establecidos para su recogida en unos días marcados por el Ayuntamiento. La recogida de basuras también se realizará con unos horarios determinados, y siempre en los contendores propios de cada centro.
Agradecimiento a los vecinos: “Sus quejas priorizan nuestras acciones”
Por último, Luis Martínez Hervás ha dado las gracias a los vecinos por su implicación y colaboración en dos líneas: “En una línea, con sus quejas, que nos orientan hacia los lugares en los que debemos incidir más con la empresa para su limpieza. Todas las quejas son muy bienvenidas y, evidentemente, no sólo no caen en saco roto, sino que priorizan nuestras actuaciones”.
“Y en segundo lugar, por la parte activa de nuestros vecinos en dos aspectos: la colaboración expresa de depositar los residuos en los horarios previstos; y a la hora de llamar la atención a aquellas personas que, por distintas razones, o no quieren o no saben usar los contenedores correctamente. Por todo ello, quiero agradecer a todos los vecinos que con su colaboración vamos a lograr que Parla en poco tiempo sea una ciudad no sólo limpia, sino modelo”.