Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Despejado

22

MAX:22º

MIN:8º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento incorpora a su flota municipal cinco vehículos eléctricos e instala en la Plaza de la Constitución un punto de recarga

El Ayuntamiento incorpora a su flota municipal cinco vehículos eléctricos e instala en la Plaza de la Constitución un punto de recarga

Se trata de un primer paso como medida anticontaminación e irán aumentando este tipo de coches en el Consistorio.

30/11/2017
El Ayuntamiento incorpora a su flota municipal cinco vehículos eléctricos e instala en la Plaza de la Constitución un punto de recarga

Entre las ventajas del uso del coche eléctrico se encuentran que son menos contaminantes y ruidosos; y tienen menos piezas por lo que su mantenimiento es más económico

Mucho menos contaminantes y ruidosos; más eficientes, con un consumo cinco veces más barato y un mantenimiento un 90% más económico. Así son los cinco nuevos vehículos eléctricos (dos coches y tres furgonetas) que ha presentado hoy el Ayuntamiento de Parla. Para su carga, el Consistorio ha inaugurado el primer punto de recarga instalado en la Plaza de la Constitución. Ésta es una de las medidas anticontaminación que está llevando a cabo el Gobierno municipal, que irá aumentando esta flota de vehículos eléctricos.

Dos plazas de aparcamiento de color verde y un punto de carga municipal

La Plaza de la Constitución del Ayuntamiento de Parla, en pleno centro del municipio, ha sido el lugar elegido para situar un poste de recarga de vehículos eléctricos y dos plazas de aparcamiento de color verde que ocuparán los coches municipales de estas características. Por el momento, están siendo utilizados por la Concejalía de Sostenibilidad, Obras y Servicios a la Comunidad para la realización de tareas de inspección, limpieza, recogida y jardinería. En un futuro, la utilización de este punto de recarga podría hacerse extensible también a particulares.

La flota de vehículos ya tiene cinco nuevos coches eléctricos

La flota municipal ya cuenta con dos coches eléctricos y tres furgonetas eléctricas gracias al nuevo contrato del servicio de jardinería y mantenimiento de zonas verdes que ofrece la empresa Sorigué. Según ha explicado la concejala de Sostenibilidad y Medio Ambiente, María Jesús Fúnez, en el acto de presentación “ésta es una de las medidas anticontaminación que estamos llevando a cabo desde el inicio de la legislatura y hemos elegido la plaza del Ayuntamiento para instalar este punto de recarga porque es un lugar céntrico y visible, para que los vecinos se pregunten para qué sirve”.

“Estamos trabajando para que el uso del vehículo eléctrico vaya en aumento y sea una tendencia tanto a nivel municipal como privado. Por ello, queremos que nuestros coches sirvan también de ejemplo para los vecinos. Las ventajas de su uso son muchas e incuestionables a nivel de eficiencia, de reducción de costes de mantenimiento y, desde luego, de reducción de contaminación y de ruido”, ha detallado la concejala.

Pueden cargarse en una hora y alcanzar una autonomía de 300 kilómetros

La concejala también ha estado acompañada en el acto por el director regional de la empresa Sorigué, José Lores, que ha explicado que “con el nuevo contrato firmado con el Ayuntamiento, nuestra propuesta incluía la dotación al Ayuntamiento de vehículos eléctricos. Tienen una autonomía entre los 180 kilómetros y los 300 kilómetros. Además, también hemos suministrado un punto de carga rápida, que permite la recarga de batería en un tiempo aproximado de una hora”.

“También disponemos de tres furgonetas para contribuir al objetivo del Ayuntamiento, y al nuestro como empresa, de mejorar el medio ambiente. Estas furgonetas las cargamos en nuestras instalaciones con cargadores convencionales, lo que nos lleva unas siete horas”, ha detallado.

Menos contaminantes y con un mantenimiento un 90% más barato

No emiten gases contaminantes por lo que no contribuyen al aumento del nivel de gases de efecto CO2; reducen la contaminación acústica al no ser ruidosos; y necesitan menos energía para realizar el mismo trayecto que un vehículo con combustible, lo que aumenta la eficiencia del 90% frente al 30% del coche tradicional.

Según ha explicado la concejala de Sostenibilidad y Obras y Servicios a la Comunidad, María Jesús Fúnez, “además de estas ventajas, los nuevos vehículos municipales eléctricos se caracterizan por tener menos piezas, lo que va a suponer un ahorro del 90% en su mantenimiento”.

Recorrer 100 kilómetros cuesta sólo un euro, cinco veces menos que con gasolina

En cuanto a su eficiencia, “para que nos hagamos una idea, recorrer 100 kilómetros con un coche eléctrico cuesta aproximadamente unos 13 kWh (Kilovatios por hora), es decir, un euro, mientras que con gasolina el gasto es cinco veces mayor”, ha destacado la concejala de Medio Ambiente.

“Y si nos referimos al ruido, al circular es mínimo y el sonido que emiten para alertar a los peatones de su presencia y evitar atropellos es cinco decibelios más bajo que el que emite un coche convencional”, ha añadido la concejala. 

Un coche de combustión emite cantidades de CO2 directamente proporcionales al consumo, de forma que cuanto más consuma el coche, más emite. En el caso de los vehículos eléctricos, las  emisiones asociadas a la electricidad consumida dependen de más factores. Cuanto más consuma el coche, más emisiones asociadas tendrá, lo que depende de la forma en la que se genera la electricidad que recarga el vehículo.

Más puntos para la contratación pública de empresas que usen coches eléctricos

“En cualquier caso, los coches eléctricos no tienen emisiones en marcha, lo que ya supone una gran reducción y un aumento de la eficiencia. Un coche de gasolina necesita tres veces más energía que uno eléctrico. Están absolutamente comprobados los beneficios de su implantación, por lo que desde el Gobierno del Ayuntamiento de Parla queremos ser un ejemplo en este sentido”, ha matizado María Jesús Fúnez.

El número de vehículos eléctricos irá creciendo en la flota municipal

María Jesús Fúnez ha adelantado que “el objetivo es que la flota de vehículos municipales sea cada vez menos contaminante” por lo que el número de coches eléctricos irá en aumento: “Para el concurso de adjudicación del contrato del nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de basuras, que entrará en vigor el año que viene, hemos incluido en el pliego de condiciones conceder más puntos a aquellas empresas que incluyan en su oferta la utilización de vehículos eléctricos o, al menos, híbridos”.

“Ahora que el tema de la contaminación causada por los coches está tan en boca de todos, que el Ayuntamiento de Madrid está imponiendo restricciones de acceso a los vehículos, invitamos a todos aquellos ciudadanos que puedan permitírselo a usar coches eléctricos. Estarán favoreciendo al medio ambiente y la mejora de sus prestaciones son cada vez más: el último vehículo que hemos incorporado ya tiene una autonomía de casi 300 kilómetros”, ha concluido Fúnez.

Imágenes
Información adicional