El Ayuntamiento firma un convenio con los municipios del área de influencia del Hospital Infanta Cristina para la construcción del aparcamiento gratuito

Ocho Consistorios aportarán una partida económica gracias a una reunión encabezada por el alcalde parleño, Luis Martínez Hervás.

17/01/2017 14:55

El aparcamiento gratuito tendrá más de 350 plazas

El aparcamiento gratuito tendrá más de 350 plazas

Los Ayuntamientos de Batres, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Griñón, Serranillos del Valle, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Parla colaborarán económicamente en la construcción de un aparcamiento público y gratuito en el Hospital Infanta Cristina de la localidad, en virtud de un acuerdo logrado tras una reunión encabezada por el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, con sus homólogos de los siete municipios del área sanitaria de influencia del hospital. Para ello, los ocho Ayuntamientos han firmado un convenio que recoge la aportación presupuestaria que hará cada uno, proporcional a su número de habitantes. Entre los ocho municipios estamos hablando de una población de más de 162.000 vecinos que se beneficiarán de este nuevo parking gratuito.  

Todos los alcaldes, de acuerdo en colaborar económicamente en la ejecución del parking

Junto a Parla, los municipios firmantes del convenio que recoge los criterios por los que se regirá la construcción y uso del aparcamiento público y gratuito del Hospital Infanta Cristina son los siguientes:

  • Batres- alcalde José Ángel Fernández Benito (PSOE)
  • Casarrubuelos- alcalde Vicente José Astillero Ballesteros (IUCM-LV)
  • Cubas de la Sagra- alcalde José Pedro Flores Ramos (Partido Popular)
  • Griñón- alcalde José María Porras Agenjo (Ciudadanos Independientes de Griñón, CID)
  • Serranillos del Valle- alcalde Iván Fernández Heras (Transparencia y Democracia Serranillos)
  • Torrejón de la Calzada- alcalde Eusebio García Gómez (Partido Popular)
  • Torrejón de Velasco- alcalde Esteban Bravo Fernández (Partido Popular)

El aparcamiento gratuito tendrá más de 350 plazas

El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, encabezó esta reunión entre los ocho Ayuntamientos (mantenida el pasado viernes) y ha mostrado su satisfacción porque “todos los alcaldes han estado de acuerdo y han mostrado su total predisposición para participar económicamente en la ejecución del proyecto para el aparcamiento público y gratuito en el Hospital”. El regidor ha detallado además que el nuevo parking “tendrá más de 350 plazas y se ubicará en una parcela de 15.398 metros cuadrados”.

El convenio firmado entre los ocho municipios establece que, dado que el aparcamiento será usado no sólo por parte de los vecinos de Parla, sino por los de los municipios limítrofes incluidos en el acuerdo, los costes de construcción del aparcamiento serán sufragados por los respectivos Ayuntamientos de forma proporcional a su número de habitantes.

Sólo falta que la Comunidad de Madrid revierta definitivamente la parcela a Parla

Para que comience el proceso de construcción del aparcamiento sólo falta que la Comunidad de Madrid revierta definitivamente al Ayuntamiento de Parla la parcela destinada a tal fin. Se trata de una parte del suelo que quedó sin uso de los terrenos cedidos originalmente por el Consistorio parleño a la Comunidad de Madrid para la construcción del Hospital Infanta Cristina.

La Consejería de Sanidad ya dio su visto bueno por escrito a la construcción de este aparcamiento y el propio consejero comunicó al alcalde parleño que la reversión se realizará “con la mayor diligencia y premura para hacer realidad el proyecto”. El Consistorio ya ha realizado todos los trámites requeridos por el Ejecutivo regional. El último, a finales de noviembre, fue la aprobación en Junta de Gobierno de la segregación de la parcela SG11 del Sector 4 bis, 15.398 metros cuadrados situados en el límite norte del hospital, entre el Hospital y el Arroyo Humanejos.

Hace un año el alcalde logró el compromiso del consejero de Sanidad

Con su segregación, el Ayuntamiento ha concluido los trámites iniciados hace un año, cuando el alcalde se reunió con el consejero y consiguió su compromiso para la cesión de una parcela con la que construir el aparcamiento. Así lo ha recordado Luis Martínez Hervás: “Hace aproximadamente un año anunciamos que los parleños tendrían un aparcamiento público y gratuito en el hospital, y los parleños van a tener un aparcamiento público y gratuito en el hospital”.

“Hemos cumplido todos los pasos necesarios. Cumplimos con los trámites jurídicos y administrativos que permitan realizar el uso efectivo de esta parcela como aparcamiento y, además, no coartar su utilización para una futura ampliación del hospital. Hemos aprobado la segregación de la parcela en Junta de Gobierno; y ahora sólo resta que la Consejería de Sanidad nos revierta la parcela al Ayuntamiento”, ha enumerado el alcalde.

El parking beneficiará a más de 162.000 vecinos del sur de Madrid

Martínez Hervás ha argumentado que “hemos buscado la implicación de todos los Ayuntamientos del área de influencia del Infanta Cristina porque de este aparcamiento no sólo van a beneficiarse los vecinos de Parla, sino todos los vecinos de los municipios limítrofes. En total estamos hablando de más de 162.000 habitantes del sur de Madrid a los que les interesa que este parking gratuito sea una realidad cuanto antes”.

Se creará una comisión de seguimiento

El convenio también refleja que se creará una comisión de seguimiento formada por miembros de todos los Ayuntamientos implicados que velara por que la correcta construcción del aparcamiento y porque el uso y la explotación de la instalación sea transparente para todos.

Además, al tratarse de terrenos de dominio público, el acuerdo establece que la gestión será en régimen de “Concesión Administrativa”. También se especifica que el aparcamiento será gratuito para los usuarios empadronados en los municipios firmantes.

Casi un año pagando un máximo de tres euros al día en el parking subterráneo

Por otra parte, el 1 de febrero se cumplirá un año de la puesta en marcha de otro convenio, el firmado entre el Ayuntamiento de Parla y el Hospital con el objetivo de que los usuarios del aparcamiento subterráneo paguen una tarifa de 0,037 euros por minuto y vehículo, sin que este precio supere los tres euros al día.

Este acuerdo estipulaba la obligación del Hospital de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) íntegro, 850.000 euro anuales, después de la subida que se aprobó en el Pleno del 23 de diciembre de 2015. El Ayuntamiento ofrece a cambio una subvención de 130.000 euros al Hospital, en concepto de ayuda a los vecinos para sufragar el precio del aparcamiento y que no tengan que pagar más dinero a partir de los tres euros.

Los vecinos antes pagaban hasta 18 euros por el parking

Y es que hay que recordar que desde el año 2007 el Hospital Infanta Cristina y el Ayuntamiento de Parla mantenían un convenio que era irregular, ya que contemplaba una exención del 50 por ciento del IBI del hospital (pagaban 130.000 de 260.000 euros) cuando la Ley no permite hacer exenciones de este tipo. Con este convenio, el parking del hospital sólo tenía un coste máximo de tres euros al día.

Sin embargo, en diciembre de 2014 el anterior equipo de Gobierno rescindió el convenio del parking y la exención del IBI, obligando al Hospital a pagarlo íntegramente (520.000 euros en el año 2015, con las posteriores subidas del impuesto). Ante esta situación, el Hospital aumentó los precios del parking, que podían llegar hasta los 18 euros por vehículo y día de aparcamiento, una cantidad que no volvió a rebajarse hasta que el actual equipo de Gobierno no firmó el nuevo convenio, en febrero del año pasado.

Información adicional