El Ayuntamiento firma un acuerdo con el Consejo de Europa para compartir experiencias de políticas públicas interculturales
Parla se sumó al Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, celebrando el II Encuentro de Promotores/as de la Ciudad
Dos eventos sirvieron ayer para sumar a Parla a los diversos actos conmemorativos que se han realizado en todo el mundo con motivo del Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, una jornada promovida por Naciones Unidas.
En este sentido, el día 8 de mayo la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Parla aprobó la firma de un acuerdo de colaboración entre el Consejo de Europa y el Consistorio, un documento que fue firmado por el alcalde, José María Fraile, y en el que se recogen, entre otras cosas, el compromiso del municipio de respetar los valores fundamentales del Consejo de Europa, el respeto a los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho, el reconocimiento del potencial y el valor de la diversidad cultural como activo para la ciudad y la adopción de un modelo y una perspectiva intercultural en las políticas locales.
Desde el 23 de marzo de 2012, la ciudad de Parla forma parte, como socia-fundadora, junto con otras nueve ciudades (Barcelona, Cartagena, Getxo, Sabadell, San Sebastián, Fuenlabrada, Jerez, Tenerife y Bilbao) de la Red Española de Ciudades Interculturales (RECI), vinculada a la Red de 21 ciudades europeas “Intercultural Cities”, promovida y apoyada por el Consejo de Europa, junto con la Comisión Europea y la Fundación La Caixa, para compartir sus experiencias y conocimientos en el desarrollo de políticas públicas locales de gestión de la diversidad desde el enfoque de la convivencia intercultural.
II Encuentro de Promotores/as de la Ciudad para la Convivencia
El segundo de los actos desarrollados ayer, en el marco Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, ha sido el II Encuentro de Promotores/as de la Ciudad para la Convivencia que contó con la presencia del concejal de Presidencia, Pablo Sánchez, y del edil de Cultura, Gonzalo de la Puerta, que compartieron con los presentes esta jornada de conocimiento mutuo e intercambio cultural y les agradecieron su esfuerzo y colaboración desinteresada que llevan a cabo durante todo el año para facilitar la convivencia entre todos los vecinos de Parla.
En el encuentro participaron Promotores/as de la Convivencia de origen extremeño y de origen rumano, que presentaron una muestra de la música y el folclore de sus lugares de origen, invitando, a esta velada cultural, a un grupo de la Casa de Extremadura y a un grupo de la Asociación Confluencias de Huellas Culturales de Rumanía, para conocer, reconocer, intercambiar y compartir su riqueza cultural.
Todo ello, dentro del marco de acciones interculturales que lleva a cabo la Red de Promotores/as de la Ciudad para la Convivencia, constituida en el 2013 y promovida y apoyada por los Servicios de Cooperación Internacional y Convivencia Intercultural del Área Social del Ayuntamiento de Parla.