El Ayuntamiento de Parla vuelve a concentrarse, como desde hace más de un año, por los asesinatos de dos mujeres
Mostrar su rechazo a la violencia de género que se ha cobrado dos víctimas más, es el objetivo de las concentraciones que convoca y realiza el Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Mujer, desde hace más de un año. Las últimas víctimas son una mujer de 80 años vecina de la localidad canaria de Telde y otra más, del municipio tinerfeño de Arico.
12/12/2008 14:37
Por un lado, una mujer de 80 años, fue hallada muerta, en la noche del pasado miércoles, en su domicilio de Telde (Gran Canaria), con varios golpes en la cabeza, presuntamente tras discutir con su marido, de unos 87 años de edad, y que se encuentra herido, según fuentes municipales. El cadáver de la anciana, conocida como Carmita, fue hallado en el interior de su vivienda ubicada en el número 43 de la carretera general de El Goro sobre las 19:00 y, tras la orden de levantamiento del cuerpo por la juez de guardia, fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para proceder a practicarle la autopsia. El hallazgo se produjo después de que varios vecinos alertaran sobre la falta de noticias del matrimonio desde el pasado lunes, según informan medios de comunicación del archipiélago, que indican que el marido, Gabriel Martín, fue trasladado en una ambulancia de soporte vital al Hospital Insular de Gran Canaria.
Por otro lado, según la Agencia EFE, la Guardia Civil detuvo ayer al compañero sentimental de la mujer de 71 años hallada muerta el miércoles en un estanque al lado de su vivienda en el municipio tinerfeño de Arico, como presunto autor de su muerte. Según fuentes de la Benemérita, el hombre, de 77 años, y que llevaba 20 años de convivencia con la mujer, fue detenido en torno a las 14.00 horas.La víctima fue encontrada en un estanque con agua cercano a su vivienda, desnuda y con signos de haber sido golpeada en la cabeza. En un primer reconocimiento superficial de la mujer, se comprobó que tenía una herida en la cabeza, agregaron las mismas fuentes. Se requirió al apoyo del Grupo de Actividades Subacuáticas del Cuerpo (GEAS) para sacar del agua el cadáver de la víctima.
Con esta concentración se cumple una moción aprobada el pasado mes de noviembre de 2007, con la unanimidad de los tres grupos políticos, que tenía entre sus objetivos manifestar la enérgica repulsa a la violencia contra las mujeres y trabajar con las administraciones central y regional para poner todos los recursos posibles a disposición de las mujeres víctimas. Para ello, se adquirió el compromiso de convocar concentraciones silenciosas ante cada crimen machista que se produzca.
Este compromiso se está cumpliendo y, sólo en lo que va de año, la concejalía de Mujer ha realizado más de una treintena de concentraciones. La de hoy, se celebra en repulsa por el asesinato de una mujer, en Logroño, que fue apuñalada por su ex pareja –que posteriormente se suicidó-, sobre el que pesaba una orden de alejamiento desde que, en marzo, la mujer le denunciara por malos tratos.
La triste lista de víctimas a las que se rinde homenaje con estas concentraciones, arrancó el 18 de noviembre de 2007, cuando una mujer de nacionalidad china fue asesinada por su ex pareja –que después se suicidó- en Gran Canaria. Al final de ese año eran 70 las mujeres fallecidas a causa de la violencia de género. Este año, la primera víctima falleció, a manos de su pareja –un alemán de 59 años- el 4 de enero. A partir de ahí, han sido asesinadas 36 mujeres, sin contabilizar otras víctimas de la violencia domésticas –como hijos, padres o madres-, ni los casos que no son considerados como tal por los investigadores. Y por todas ellas, la concejalía de la Mujer ha convocado concentraciones silenciosas para condenar sus asesinatos.
Además, la corporación municipal se comprometió a apoyar a las organizaciones sociales que defienden la igualad y específicamente a las mujeres que trabajan con víctimas de la violencia de género. El Ayuntamiento continuará poniendo en marcha programas educativos y campañas donde los hombres sean una herramienta más para erradicar esta violencia e impulsará programas específicos para abordar la situación de las mujeres en situaciones de especial vulnerabilidad en la ciudad.
Por último, el Ayuntamiento se comprometió a colaborar con la Comunidad de Madrid y el Gobierno central para poner a disposición de las mujeres víctimas todos los recursos que necesiten, al tiempo que solicitarán a ambas administraciones que aumenten las partidas que transfieren a las corporaciones locales para aumentar las actuaciones contra la violencia de género, en desarrollo de las actuaciones recogidas en la ley 3/2004. Todos los compromisos de la moción se están llevando a cabo.