El Ayuntamiento de Parla visita John Deere Ibérica dentro de la ronda de encuentros con todas las empresas y PYMES de la ciudad
La finalidad de este ciclo de visitas es dar a conocer los servicios que la Agencia Municipal de Empleo ofrece a la hora de seleccionar perfiles e iniciar líneas de colaboración.

Luis Martínez Hervás, alcalde de Parla, y Elena Taboada, concejala de Formación y Empleo, durante su visita a John Deere Ibérica
El Centro Integral de Formación y Marketing de John Deere Ibérica en Parla ha sido una de las empresas que han visitado el alcalde, Luis Martínez Hervás, y la concejala de Empleo y Formación, Elena Taboada, dentro de la ronda de visitas que el Gobierno local está realizando a todas las empresas y PYMES del municipio. El objetivo es dar a conocer los servicios que ofrece la Agencia Municipal de Empleo, principalmente en labores de intermediación laboral y de selección de perfiles de desempleados.
Este ciclo de encuentros forma parte del trabajo que el equipo de Gobierno local desarrolla desde su llegada al Ayuntamiento, con el fin de conocer y darse a conocer a los empresarios, comerciantes, autónomos y emprendedores del municipio.
Ronda de visitas por todas las empresas y polígonos
La concejala de Formación y Empleo, Elena Taboada, ha explicado cuál es el objetivo de esta ronda de visitas: “Presentarnos a todos los comerciantes y empresarios de la ciudad, grandes y pequeños. Que sepan que pueden contar con nosotros, conocer sus necesidades y que ellos conozcan nuestros servicios”.
“La Agencia Municipal de Empleo de Parla era la gran desconocida, tanto para los vecinos, como para las empresas. Y queremos que conozcan la labor de intermediación laboral que podemos ofrecerles a la hora de seleccionar los perfiles que demandan para hacer contrataciones”, ha detallado.
La edil ha añadido que entre la ronda de contactos que están manteniendo, próximamente van a visitar todos los polígonos industriales del municipio. “Esta misma semana vamos al Ciudad de Parla”, ha apostillado.
Contrataciones a través de la Agencia Municipal de Empleo
Elena Taboada ha detallado que ya se han visitado “a la gran mayoría de empresas que prestan servicios para este Ayuntamiento: en jardinería, seguridad, mantenimiento, limpieza, comedores… y gracias a nuestra intermediación a través de la Agencia Municipal de Empleo estas empresas ya han hecho contrataciones de nuestros desempleados”.
“La Agencia está haciendo una labor exquisita a la hora de filtrar los perfiles que nos demandan y eso está provocando que aumente la confianza de las empresas en nuestros servicios y que nos soliciten más perfiles”, ha resaltado la concejala.
Visita a las cuatro grandes empresas de Parla con proyección internacional
Taboada también ha querido destacar que “en Parla tenemos cuatro empresas con relevancia internacional: John Deere, Excel, Fuentetaja y Decathlon. Estamos reuniéndonos con todos ellos, el próximo será Decathlon, para dar a conocer al nuevo equipo de Gobierno y ofrecerles nuestra plena colaboración si podemos ayudarles desde la Agencia Municipal de Empleo”.
Con ese fin, el alcalde, Luis Martínez Hervás, y la propia concejala se han reunido con Enrique Guillén, director general del Centro Integral de Formación y Marketing de John Deere Ibérica, una de las principales marcas instaladas en Parla.
Más de 2.000 personas se forman cada año en John Deere Parla
Cada año, el centro John Deere Ibérica de Parla acoge a más de 2.000 personas para participar en jornadas de formación, eventos de presentación de productos, reuniones de departamentos o presentaciones a clientes.
Por ejemplo, durante el año pasado más de 200 personas del equipo técnico de John Deere Europa se formaron durante una semana en Parla; alrededor de 1.200 personas pasaron por las instalaciones de la empresa durante dos jornadas de formación a concesionarios; y cada año se reciben unos 500 clientes para asistir a presentaciones.
“Tener en Parla el mayor centro de formación de John Deere de toda Europa es un orgullo. Por eso nuestro interés es máximo en mantener la mayor colaboración posible con la empresa y así se lo transmitimos al director general de la compañía”, ha explicado la concejala de Formación y Empleo, Elena Taboada.
Centro de formación y comercialización para España y Portugal
El Centro John Deere establecido en el PAU-5 de Parla desde 2009 es, además de un centro de formación para todas las delegaciones europeas, el responsable de la comercialización y soporte de maquinaria agrícola y Turf de la marca para los mercados de España y Portugal, con una red de 48 concesionarios y un eficaz servicio de postventa.
En sus instalaciones, de 20.000 metros cuadrados construidos sobre una superficie de más de 60.000, trabajan alrededor de 75 personas, a las que se suman quince más de la financiera John Deere Financial. Ventas, postventa, desarrollo de concesionarios y marketing, formación, atención técnica a la concesión y apoyo al equipo son los servicios dependientes de la estructura de la empresa.
¿Qué es la Agencia Municipal de Empleo de Parla?
La Agencia Municipal de Empleo es un servicio integral de empleo que ofrece a las personas trabajadoras, preferentemente desempleadas, los servicios de Orientación Laboral, Club de Empleo, Formación para el Empleo, Intermediación Laboral y Programas de Fomento del Empleo. También cuenta con servicios como el Observatorio de Empleo y el de Prospección Empresarial.
Su objetivo principal es mejorar la empleabilidad de la ciudadanía y responder a las demandas del tejido empresarial en materia de formación y empleo. En este sentido, hay puestos vacantes que se ofrecen exclusivamente a través de la Agencia. Por ello, este organismo dependiente de la Concejalía de Formación y Empleo vuelve a insistir en que es imprescindible, para poder acceder a estas ofertas, que los interesados estén inscritos en la Agencia.
Para ello, hay que estar inscrito en cualquier Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid. Los demandantes deben aportar DNI o NIE, demanda de empleo en alta (sellada o con justificante de sellado impreso o en móvil), documentación acreditativa de la formación académica, documentación acreditativa de formación ocupacional (títulos o diplomas), certificado de discapacidad (si procede), documentación acreditativa de experiencia profesional (vida laboral), carnets profesionales y currículum vitae, si los tuvieran.