El Ayuntamiento de Parla solicita a la Comunidad de Madrid que firme un convenio con el 016 de información y asesoramiento jurídico sobre violencia de género
El Ayuntamiento de Parla ha solicitado a la Comunidad de Madrid la firma de un convenio de colaboración con el servicio telefónico 016 de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, con el fin de complementar y garantizar la atención integral y los derechos de las mujeres víctimas de este tipo de violencia en toda la región.
10/06/2009 00:00
Mediante una moción aprobada por PSOE e IU, se expone que la Ley Integral contra la Violencia de Género ha favorecido la aprobación del Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la violencia de género, entre cuyas medidas destaca la puesta en marcha de un nuevo servicio telefónico, el 016, del Ministerio de Igualdad, que ofrece atención especializada 24 horas del día, 365 días al año, de forma gratuita.
El convenio para prestar este servicio ha sido firmado ya por las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Melilla, Navarra, País Vasco y, en preparación Cataluña. Sin embargo, no por la Comunidad de Madrid.
“La Comunidad de Madrid mantiene un teléfono específico, el 012, que en dos años de funcionamiento ha recibido el 24,9% del total de llamadas recibidas en el 016. Desde una perspectiva de garantizar la atención integral y global a las mujeres víctimas de violencia de género, el Gobierno Regional debería suscribir un convenio de colaboración con este servicio, al igual que las demás autonomías”, ha explicado la portavoz del grupo municipal socialista, Laura Cillero.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ya aprobó por unanimidad esta moción, a petición del grupo municipal socialista, el pasado 31 de marzo.