El Ayuntamiento se pone a disposición de las personas afectadas por la venta ilegal de vivienda pública de la Comunidad de Madrid
Tras acatar el Ejecutivo regional la sentencia de nulidad de la venta.
10/11/2021 13:25
El Ayuntamiento de Parla ha puesto en marcha un servicio para asesorar a las vecinas y vecinos de las viviendas sociales que vuelven a ser gestionadas por la Comunidad de Madrid, tras aceptar el Gobierno regional la sentencia del Tribunal Supremo que declaró nula su venta a un fondo buitre. La sentencia incluye a cerca de 3.000 viviendas de toda la región de las que 200 están en Parla. Además, el Consistorio, a través de la Concejalía de Vivienda, está en contacto con la Dirección General de Vivienda de la Comunidad de Madrid para ayudar a facilitar el cumplimiento de la resolución y agilizar los trámites a las personas afectadas.
La Comunidad de Madrid ha informado que acata la sentencia de nulidad de venta de 3.000 viviendas sociales a un fondo buitre
El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Vivienda, se ha puesto a disposición de las vecinas y vecinos de 200 viviendas sociales que la Comunidad de Madrid vendió a Encasa Cibeles, sociedad participada por Goldman Sachs y Azora. La venta afectó a 2.953 viviendas en toda la región, de las que dos centenares están en la localidad.
Tras años de litigios, el Tribunal Supremo ha ratificado la nulidad de la venta sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia. El pasado mes de septiembre, la Comunidad de Madrid informó a los inquilinos e inquilinas que acatará la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Más de 200 viviendas que vuelven a ser gestionadas por la Comunidad de Madrid están en Parla
Esto supone que las viviendas vuelven a ser propiedad de la administración regional y a ser gestionadas a través de la Agencia de la Vivienda Social. La concejala de Vivienda, Leticia Sánchez, ha explicado que “desde el Pleno del Ayuntamiento de Parla hemos solicitado en reiteradas ocasiones al Gobierno de la Comunidad de Madrid que acatara la sentencia y revirtiera la venta de vivienda pública que ha sido declarada ilegal”.
“Ahora que parece que así va a ser, desde la Oficina municipal del Derecho a la Vivienda nos ponemos a disposición de los vecinos para tratar de agilizar el procedimiento y mediar con la Agencia de Vivienda Social de cara a facilitar las soluciones a las problemáticas tanto particulares como generales”, ha incidido la edil.
El Ayuntamiento ya se ha reunido con más de un centenar de personas afectadas
Por ello, el Ayuntamiento ha celebrado ya una primera reunión en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo, a la que ha acudido más de un centenar de vecinos y vecinas que han podido plantear sus situaciones y problemáticas a los técnicos municipales.
Desde la Oficina municipal, el Consistorio seguirá atendiendo todas las solicitudes que presenten las vecinas y vecinos afectado; y está en contacto con la Dirección General de Vivienda de la Comunidad de Madrid, a la que se ha solicitado una reunión. El objetivo es contribuir a acelerar y facilitar el cumplimiento de la resolución y ayudar así a las personas afectadas a agilizar los trámites que sean necesarios para regularizar la nueva situación.