El Ayuntamiento de Parla regulariza el Plan de Pensiones de los trabajadores municipales, que llevaba sin pagarse desde enero
El Consistorio llevaba ocho meses sin abonar este beneficio de los empleados municipales. Es otra de las medidas de regularización de personal que está llevando a cabo el nuevo equipo de Gobierno.
El Ayuntamiento de Parla ha abonado 60.202,98 euros del Plan de Pensiones de los trabajadores municipales, una cantidad que desde el anterior equipo de Gobierno llevaba sin pagarse ocho meses. “Estamos intentando regularizar lo antes posible la situación de los empleados municipales”, ha manifestado el concejal de Hacienda, José Manuel Zarzoso.
El Plan de Pensiones es un beneficio social que pueden solicitar los trabajadores del Ayuntamiento de Parla desde principios de la década de los 90. Es un sistema mixto, por el que el empleado destina al fondo una parte de su nómina y la empresa paga otra parte.
Sin embargo, el nuevo equipo de Gobierno se ha encontrado con que desde el pasado mes de enero “el Ayuntamiento estaba descontando las cantidades mes a mes en las nóminas, pero no se estaban destinando al fin que corresponde, un Plan de Pensiones para los trabajadores que así lo han solicitado”, ha explicado José Manuel Zarzoso.
La deuda ascendía ya a 60.202,98 euros (7.525,37 euros de media entre febrero y septiembre) y ya se ha saldado. “Hemos pagado estas cantidades del Plan de Pensiones porque se estaban descontando las cantidades de las nóminas, pero no se trasladaban como tal y se quedaba el dinero el Ayuntamiento. Desconozco las razones del anterior Gobierno para dejar de pagar esta cantidad que correspondía a los trabajadores”, ha detallado el edil.
El pago del Plan de Pensiones es otra de las medidas que el Gobierno está tomando en materia de personal. “Estamos intentando regularizar lo antes posible la situación de los trabajadores municipales, que era un poco extraña”, ha añadido José Manuel Zarzoso.
Pago de la Seguridad Social
Otra de las grandes medidas en esta materia que tomó el Ayuntamiento de Parla fue aprobar en Pleno extraordinario hace tres semanas la solicitud de un préstamo de 27.700.000 euros al Gobierno de España para cancelar la deuda que tenía contraída con la Seguridad Social.
El Consistorio solicitó este préstamo acogiéndose al Artículo 11 del Real Decreto 10/2015 del 11 de septiembre que aprobó el Estado para aquellos Ayuntamientos “en situación de riesgo financiero”, y las condiciones del préstamo serán hechas públicas por el Ministerio de Hacienda en próximas fechas.
Con esta cantidad el Consistorio se pone al corriente de pago con la Seguridad Social (a la que el anterior equipo de Gobierno sólo pagó un mes entre enero de 2014 y mayo de 2015) y consigue que se le permita volver a optar a las subvenciones públicas que conceden la Comunidad de Madrid, el Gobierno de España y la Unión Europea para financiar programas tan importantes como los referidos a Formación y Empleo para los parados del municipio.
La revisión de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo); una optimización del personal para reforzar la prestación los servicios municipales; o la negociación del convenio colectivo son algunas otras de las medidas en las que está trabajando el Ayuntamiento en colaboración con las secciones sindicales.