El Ayuntamiento de Parla reclama a la Comunidad más programas de inserción laboral

El concejal de Formación y Empleo, Pablo Sánchez Pastor, critica que la Comunidad de Madrid detraiga recursos de programas de empleo en momentos de crisis

03/07/2014 00:00

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Agencia Municipal de Empleo, ha concluido el programa de inserción laboral (PIL) por el que 45 desempleados de larga duración de la ciudad se han formado al tiempo que realizaban trabajos remunerados en espacios públicos.

El concejal de Formación y Empleo, Pablo Sánchez, entregó los diplomas acreditativos a los participantes en este programa que tiene como objetivo mejora la empleabilidad por parte de personas que han agotado las prestaciones por desempleo, mediante la formación, la experiencia profesional y la activación en la búsqueda de un empleo. Programas como el desarrollado en Parla “refuerzan la autoestima de la persona, les motiva y les coloca en una mejor situación para conseguir un empleo. Además, reciben una formación actualizada lo que mejora su capacitación”, explicó el edil.

Asimismo Sánchez, reclamó a la Comunidad de Madrid que impuse este tipo de proyectos “no creemos que sea normal que en el peor momento de la crisis se estén detrayendo recursos de ese tipo de programas. Por ello instamos a la Comunidad de Madrid ha que haga más ediciones de este programa con capacidad para más personas, dado que el problema del desempleo está aún muy lejos de haber desaparecido”.

Durante seis meses las 45 personas que se integraron en el PIL han mantenido un contrato de formación y aprendizaje por el que han recibido más de 225 horas de formación en sus distintas especialidades que han compaginado con trabajo en edificios públicos y espacios verdes municipales. La formación recibida estuvo orientada a la obtención de Certificados de Profesionalidad en cada una de sus especialidades.

De los contratados dos lo hicieron en calidad de encargados de obra, 22 como oficiales de primera y 21 en calidad de peones. Así, dependiendo de su categoría profesional los trabajadores del PIL han recibido formación destinada a la obtención de los certificados de profesionalidad en “Control de proyectos y obras de construcción”, “Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica”, “Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción”, “Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión”, “Pintura decorativa en construcción” e “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes”. También han tenido formación en el referente formativo de los certificados de profesionalidad de “Soldadura oxigas y soldadura Mig/Mag” e “Instalación de elementos de carpintería”. La formación se ha impartido en centros de formación acreditados del Ayuntamiento de Parla, en otros centros de formación del municipio y en centros de formación acreditados de la Comunidad de Madrid.

La preselección de las 45 personas insertas en el programa se realizó a través de la Oficina de Empleo de Parla, mientras que la Agencia Municipal de Empleo fue la responsable de realizar la selección final de los participantes y la gestión del programa.

El programa de inserción laboral se ha realizado mediante una subvención de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid con fondos transferidos del Servicio Público de Empleo Estatal. Una ayuda que cubre los costes salariales y de Seguridad Social de los trabajadores desempleados y los gastos derivados de la formación por un importe de 362.304 euros. Por su parte el Ayuntamiento de Parla ha sufragado los gastos de los materiales necesarios para la realización de las obras y servicios previstos con un presupuesto inicial de 120.500 euros.

Imágenes
Información adicional