El Ayuntamiento de Parla presta asesoramiento gratuito a los emprendedores que quieren poner en marcha un negocio en la ciudad
El Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) ofrece desde la elaboración de un plan de empresa a ayuda para todo tipo de trámites.

El CIE realiza este asesoramiento personalizado desde hace casi dos décadas y los emprendedores pueden solicitar cita previa para recibir este servicio
Con el objetivo de que los emprendedores que tienen una idea puedan desarrollarla y convertirla en un negocio productivo, el Ayuntamiento de Parla ofrece desde hace casi dos décadas un completo servicio de asesoramiento personalizado que incluye desde la orientación jurídica, la elaboración de un plan de empresa, un plan de viabilidad o los trámites para solicitar ayudas económicas. El servicio es gratuito y lo prestan las técnicos municipales del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de la Concejalía de Desarrollo Empresarial.
Clara apuesta del Gobierno local por apoyar a los empresarios
El concejal de Desarrollo Empresarial, José Manuel Zarzoso, ha destacado que “desde el Gobierno del Partido Popular venimos haciendo una clara apuesta por la promoción de los empresarios. Lo hemos hecho desde nuestra llegada agilizando los trámites administrativos para la puesta en marcha de actividades, por ejemplo”.
Acompañamiento de una asesora personal durante todo el proceso de creación de negocio
“Pero el acompañamiento a los emprendedores comienza desde que tienen su idea de negocio. Sabemos que una cosa es pensarlo y otra conseguir ponerlo en marcha y que tenga resultados. Por eso, queremos que todos los vecinos y vecinas que tengan una idea de negocio y no se atrevan a dar el paso sepan pueden acudir al Centro de Iniciativas Empresariales, el CIE, donde tendrán a su disposición una asesora experta en creación de empresas que les acompañará personalmente durante todo el camino”, ha asegurado el edil.
El objetivo del servicio de asesoramiento personalizado y gratuito a emprendedores del CIE es facilitar la puesta en marcha de cualquier tipo de negocio. Los técnicos municipales de este Centro dependiente de la Concejalía de Desarrollo Empresarial informan y orientan a los emprendedores en las siguientes materias:
- Formas jurídicas de sociedades y tramitación
- Elaboración de un Plan de empresa y análisis de viabilidad del negocio
- Fuentes de financiación
- Tramitación de solicitud de ayudas y subvenciones
- Información sobre gestiones y orientación de otros servicios del Ayuntamiento
El servicio que presta el CIE no concluye con la apertura de la empresa
Para el concejal de Desarrollo Empresarial “éste es un servicio importantísimo. Cualquier trabajador por cuenta propia sabe lo difícil que es hacer realidad un proyecto empresarial. Por ello, nuestro servicio de asesoramiento no concluye con la apertura del negocio, ya sea físico u online”.
Facilitar a los emprendedores el acceso a su sector de mercado y a su target de clientes
“Entre nuestros objetivos está también el de seguir facilitando a los emprendedores el acceso a su sector de mercado, y a su target de clientes. Con ello, no sólo contribuimos al aumento y mejora del tejido productivo municipal, sino a la creación de empleo. Y de ahí que el CIE sea uno de los servicios municipales más activos a la hora de poner en marcha campañas de apoyo al tejido comercial y empresarial ya existente”, ha añadido José Manuel Zarzoso.
Sesiones de formación y networking y continuas campañas promocionales
Las jornadas formativas Parla Innova, las sesiones de networking y las continuas campañas y ferias de dinamización comercial son un ejemplo de ello. En lo que va de año, el CIE ha desarrollado ya las campañas de Navidad, Carnaval, Ruta del Bienestar y II Feria del Stock.
Hasta el 31 de mayo se encuentra abierto el periodo de inscripción para las empresarias que quieran participar en la II Feria de la Mujer Empresaria que se celebrará el 17 de junio. Antes, del 31 de mayo al 2 de junio, disfrutaremos de una nueva edición de la Ruta de la Tapa. Y después, llegarán la I Feria de la Mascota y la III Feria del Stock.
Solicitud del servicio gratuito con cita previa
Todos los emprendedores interesados en recibir el servicio de asesoramiento gratuito del Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Parla sólo tienen que solicitar cita previa en horario de mañana, de lunes a viernes. Pueden hacerlo a través del teléfono 91 201 35 63, la dirección de correo electrónico cie-emprendedores@ayuntamientoparla.es, o personalmente en el CIE que se encuentra en la Avenida del Leguario, 49, oficina 4, primera planta.