Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Parla presenta la programación de Primavera en la que mujeres y hombres pueden aprender a gestionar su tiempo además de mejorar la conciliación y la corresponsabilidad

El Ayuntamiento de Parla presenta la programación de Primavera en la que mujeres y hombres pueden aprender a gestionar su tiempo además de mejorar la conciliación y la corresponsabilidad

10/04/2013

Mejorar las habilidades sociales y emocionales, el modo de desenvolverse en el ámbito doméstico y aprender coaching personal, son los ejes en torno a los cuales gira la programación de Primavera diseñada por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Parla para sus ciudadanos.

La primera de las iniciativas que dará inicio (el próximo miércoles 17 de abril) es el “Taller de habilidades sociales y emocionales para la gestión de los tiempos”. A través de diez “aprenderán a gestionar un bien preciado y limitado cómo es el tiempo en especial para las mujeres que, en la mayor parte de los casos, afrontan dobles jornadas de trabajo: fuera y dentro del hogar” explica la concejala responsable del Área Social, María Antonia González. En este espacio las vecinas de Parla aprenderán a organizar mejor su tiempo, a asumir y delegar tareas consiguiendo ser respetuosas con ellas mismas y conseguir tiempo propio para el disfrute.

Además, a lo largo del mes de mayo se promueve un curso de “Coaching personal como elemento en la búsqueda de empleo”. Dirigido a 20 mujeres la iniciativa trata de que las vecinas se conozcan, definan sus objetivos en el campo profesional, sepan elaborar un plan de vida y liderarla. En las diferentes sesiones se analizarán qué buscan las empresas, qué podemos ofrecerles, los sectores de mayor interés, ofertas de empleo, adaptación del curriculum, autocandidatura y cómo comportase en pruebas de selección y entrevistas.

Junto a estas alternativas la concejalía de Igualdad realiza un programa de gestión familiar y doméstica denominado “Reinventado la Casa”. Se trata de un taller dirigido tanto a hombres como a mujeres que quieran mejorar la organización familiar y para ello ofrece recursos prácticos y económicos para desenvolvernos mejor en el ámbito doméstico. Entre las materias que se impartirán está cómo conciliar, organizar tiempos y tareas en el hogar; medios para elaborar menús de forma saludable económica y responsable; cocina; limpieza; herramientas para las reparaciones cotidianas o cómo perder el miedo a la electricidad y fontanería con sencillos arreglos.

Para participar en estas tres propuestas los vecinos interesados tienen que apuntarse en la concejalía de Igualdad, ubicada en la segunda planta del Centro Dulce Chacón (C/ Rosa Manzano, 3), de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Otras alternativas que nos propone el Área Social y para las que no se precisa inscripción previa, son “Grupo Abierto” y “Espacio de comunicación para la Igualdad”. El primero es un programa destinado exclusivamente a mujeres que, todos los jueves de abril a junio, se reúnen para compartir inquietudes y actividades que promueven e imparten las propias vecinas en un entorno cooperativo.

Por su parte “Espacio de comunicación para la igualdad” acoge a mayores de 60 años - indistintamente de su sexo- que participan de las actividades de la concejalía de Mayores. Un lugar donde reflexionar, compartir experiencias y vivencias para incentivar la búsqueda de alternativas igualitarias.

Imágenes