El Ayuntamiento de Parla pone en marcha un taller para prevenir el fracaso escolar entre estudiantes temporalmente expulsados de los IES
La iniciativa surge del Plan de Prevención y Control del Absentismo Escolar.
Las concejalías de Educación, Formación y Empleo y Juventud de Parla trabajan de forma conjunta para favorecer que los alumnos que han sido expulsados temporalmente de los centros educativos puedan reincorporarse al sistema educativo y continuar su formación.
El taller Prevención del Fracaso Escolar y Apoyo Educativo, que comenzaba la pasada semana, busca reincorporar a los alumnos a las aulas mediante el apoyo en la ejecución de las tareas que les encomiendan los centros. El curso busca prevenir la exclusión de alumnos, situaciones de riesgo y abandono temprano del sistema educativo y garantiza que los alumnos, aunque no puedan acudir a clase, sigan realizando actividades formativas.
La iniciativa surge del Plan de Prevención y Control del Absentismo Escolar para evitar la falta de asistencia a las aulas y el temprano abandono de los estudios. También aborda el absentismo dentro de los problemas de convivencia de los centros educativos, dado que muchos de los alumnos que no acuden a las clases han sido expulsados un periodo de tiempo o han tenido problemas disciplinarios.
“Una de las principales preocupaciones de la concejalía de Educación, así como de los institutos, familias, AMPAS y asociaciones, es ofrecer una alternativa a los alumnos que han sido expulsados temporalmente”, explica el concejal de Educación, Gonzalo de la Puerta. “Con este taller –añade- les proporcionamos una alternativa en los días que no pueden ir a clases ya que, en algunos casos y debido a los horarios laborales de los padres, pasan toda la mañana solos”.
El taller se ha desarrollado en cursos anteriores con muy buena acogida y valoración por parte de la comunidad educativa de Parla. El último contó con la participación de 54 alumnos de los ocho institutos públicos de la ciudad.
El proyecto se realiza en la Casa de la Juventud, con lo que se pone a disposición de los alumnos el acceso a todos los recursos que ofrece la concejalía. El programa corre a cargo de dos psicólogas, una pedagoga y una trabajadora social, adscrita a un proyecto de corporaciones locales destinado al desarrollo de actividades culturales y educativas.
El taller Prevención del Fracaso Escolar y Apoyo Educativo se desarrollará en estrecha colaboración con los institutos. Además, requiere la firma de un acuerdo con familias y alumnos ya que la asistencia es voluntaria.