El Ayuntamiento de Parla organiza la Semana del Orgullo LGTBI, reivindicando la diversidad como un valor
Bajo el lema “Parla orgullosa de su Diversidad”, habrá actividades en formato online del 25 al 28 de junio

El Ayuntamiento de Parla organiza la Semana del Orgullo LGTBI, con actividades del 25 al 28 de junio.
Bajo el lema “Parla orgullosa de su diversidad”, el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI organiza la Semana del Orgullo LGTBI, con actividades del 25 al 28 de junio reivindicando la diversidad como un valor.
Una iniciativa con la que se pretende defender los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales e intersexuales promoviendo una ciudad igualitaria, en la que cabemos todos y todas y persiguiendo la erradicación de la discriminación y los incidentes de odio contra el colectivo LGTBI en nuestra ciudad.
La Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI señala la importancia de la educación en igualdad para construir una sociedad más libre y justa, así como de la prevención del acoso y la LGTBIfobia. De esta forma, durante esos días tendrán lugar diversos actos.
El jueves 25 de junio, se impartirá la videoconferencia vía zoom “Recreos Diversos”, un espacio seguro en el que el alumnado adolescente puede expresarse libremente y obtener respuestas sobre su diversidad afectivo-sexual., proyecto elaborado por los profesores del IES Narcís Monturiol, Alba Sierra y Eugenia Monroy. Será entre las 11:00 y las 12:30 horas.
Lectura de manifiesto e izado de bandera LGTBI
El viernes 26 de junio, y en conmemoración del Día Internacional LGTBI, que se celebra el 28 de junio, tendrá lugar frente al Ayuntamiento, a las 11:30 horas, la lectura del manifiesto LGTBI, en colaboración con la asociación Arcópoli. Posteriormente, se procederá al izado de la bandera LGTBI en el Ayuntamiento.
Este año, la conmemoración del Día del Orgullo LGTBI, presta atención a la situación de especial vulnerabilidad en la que se encuentran muchas personas de este colectivo como consecuencia del COVID-19, que agrava las discriminaciones ya existentes. En este sentido, las personas LGTBI sufren niveles más altos de violencia, una mayor precariedad económica y privación de derechos debido al estigma.
Durante el fin de semana, en colaboración con la asociación Arcópoli, se impartirán otras dos conferencias. El sábado 27 de junio, entre las 11:00 y las 12:30 horas tendrá lugar la videoconferencia “Historia del colectivo LGTBI: clandestinidad, primeros pasos, crisis del VIH, matrimonio, LGTBfobia y mucho más.
La última conferencia el domingo 28 de junio, llevará como título “Educar en la Diversidad”: conceptos básicos, educación inclusiva, diversidad en la escuela Lgtbfobia y acoso escolar. Protocolo y legislación.
La Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Parla, recuerda que también será en formato online la Manifestación Estatal del Orgullo que organizan COGAM y FELGTB el 4 de julio bajo el lema “2020, Mujeres LTB: Sororidad y Feminismo” a la que invitan a participar.
https://www.ayuntamientoparla.es/eventos/semana-del-orgullo
https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/igualdad/semana-del-orgullo-lgtbi/view