El Ayuntamiento de Parla ofrece sesiones personalizadas de coaching para el desarrollo profesional o talleres de locución y doblaje en su Programa de Primavera para jóvenes
Conjuga actividades lúdicas y de ocio con otras destinadas a fomentar el acceso de los jóvenes al mercado laboral
31/03/2014 00:00
Iniciación a la locución y el doblaje, lengua de signos, cocina, percusión africana, capoeira y primeros auxilios son sólo algunas de las propuestas que la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Parla ofrece a los jóvenes del municipio dentro de la Programación de Primavera. Un programa que también incluye, entre otras ofertas, las III Jornadas de Empleo Juvenil y varias actividades al aire libre, como un fin de semana en Atapuerca y Burgos. Las inscripciones pueden realizarse del 31 de marzo al 11 de abril.
El concejal de Juventud, Gonzalo de la Puerta, destaca que el Ayuntamiento de Parla ha querido ofrecer un programa muy amplio en el que cada trimestre intentamos que haya propuestas más atractivas y novedosas para los vecinos más jóvenes de nuestra ciudad”. El edil destaca que el Consistorio tiene claro que “los jóvenes son una de nuestras principales prioridades, y es por eso por lo que destinamos gran parte de nuestros recursos a estas actividades en la que los jóvenes de Parla pueden desarrollarse lúdica y profesionalmente”
Los jóvenes de 15 a 35 años son los destinatarios de la Programación de Primavera, que se va a desarrollar desde abril. Todos los cursos y talleres de formación son gratuitos y tienen de 15 a 25 plazas, según la oferta. Así, 15 plazas tienen el Curso de conversación en inglés, que se desarrollará los lunes de abril a junio en dos niveles, básico y avanzado. También 15 plazas tienen los Cursos de iniciación a la locución y el doblaje, el Curso de gestión del tiempo personal y profesional, un Taller de cocina y un Taller de percusión africana.
Por su parte, se amplia la oferta de plazas par el Curso de lengua de signos, que también se celebrará entre abril y junio; y un Curso de inteligencia emocional y técnicas de estudio, que va dirigido a estudiantes de la ESO, dando prioridad a aquellos estudiantes que sean propuestos por los equipos de orientación de los Institutos.
También superan la veintena de plazas un Curso de primeros auxilios, un Taller de capoeira y varios talleres monográficos sobre huertos urbanos que se celebrarán en tres fechas. Así, el 26 de abril se impartirá “Planificando nuestra huerta”; el 17 de mayo, será “Manejo de plagas” y el 21 de junio, siempre en sábado, le tocará el turno a “El riego y el abonado: montaje de goteo”.
Junto a este amplio abanico de opciones, la Programación de la concejalía de Juventud propone además dos viajes. El primero será el 10 de mayo y consiste en una actividad de descenso de cañones en Cuenca. El precio es de 20 euros. Y el fin de semana del 14 y 15 de junio, los jóvenes de 14 a 30 años podrán disfrutar de un fin de semana en Atapuerca y Burgos.
A todo esto se unen otros recursos de la Casa de la Juventud, como las Jornadas de Empleo Juvenil que celebrarán su tercera edición del 21 al 26 de abril y están dirigidas a jóvenes de 16 a 35 años; un taller de Coaching para el desarrollo profesional, al que se accede solicitando cita previa gratuita; sesiones guiadas para la observación de aves y el Taller de arreglo de bicicletas, que ofrece un espacio en la Casa de la Juventud para todos los ciudadanos, sin límite de edad.
La inscripción se puede realizar, del 31 de marzo al 11 de abril en la Casa de la Juventud y la programación completa puede consultarse en www.ayuntamientoparla.es y en el blog de la Casa, casadelajuventudaytoparla.blogspot.com. Todos los participantes reciben un certificado avalando la formación recibida, tras el fin de cada curso o taller.