Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Despejado

22

MAX:22º

MIN:8º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Parla invierte este verano 165.000 euros en obras de reforma y pintura de 23 centros educativos

El Ayuntamiento de Parla invierte este verano 165.000 euros en obras de reforma y pintura de 23 centros educativos

Es la primera vez que el Consistorio destina subvenciones para la mejora de los centros educativos ante la falta de mantenimiento que presentan muchos de ellos.

04/07/2016
El Ayuntamiento de Parla invierte este verano 165.000 euros en obras de reforma y pintura de 23 centros educativos

Los 23 centros subvencionados van a recibir 4.000 euros para obras de reforma y 3.000 para pintar

Por primera vez en la historia del municipio, el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Educación, va a subvencionar con 165.000 euros las obras de pintura, reforma, adaptación y mejora de 23 centros educativos públicos del municipio. Se trata de los colegios que han presentado sus proyectos de mejora a la convocatoria pública de subvenciones que el Consistorio abrió en mayo. Las obras van a realizarse durante este verano aprovechando las vacaciones escolares.

Invertir para mejorar la calidad educativa

La convocatoria estaba abierta a todos los centros educativos públicos de Infantil y Primaria, el colegio de Educación Especial María Montessori, el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Ramón y Cajal y la Escuela Infantil Momo, por ser la única de titularidad municipal. Los centros debían presentar proyectos de reforma aprobados por sus respectivos consejos escolares.

La finalidad de esta ayuda municipal, como ha explicado el concejal de Educación José Manuel Zarzoso, es “mejorar la calidad educativa, porque durante los últimos años los centros educativos han estado muy abandonados y han carecido de cualquier tipo de mantenimiento y mejora”.

“Visitamos los centros escolares semanalmente para conocer sus necesidades y los equipos directivos nos estaban reclamando ayuda para mejorar las instalaciones, sobre todo en cuestión de accesibilidad y seguridad. Así que hemos atendido las demandas y vamos a realizar obras en todos los centros que han presentado su proyecto, además de pintarlos”, ha añadido el edil.

4.000 euros para reformas en base a criterios de seguridad, accesibilidad y ahorro

Del total de 165.000 euros, la cuantía destinada para la realización de las obras de conservación, reforma, adaptación y mejora es de 96.000 euros; mientras que para las labores de pintura el Ayuntamiento ha establecido una cuantía de 69.000 euros. De este montante, los proyectos de obras de conservación, reforma, adaptación y mejora que han sido aprobados recibirán 4.000 euros por centro; mientras que para los trabajos de pintura, los 23 centros que se han presentado a la convocatoria dispondrán de 3.000 euros, que van a utilizar para pintar las zonas más deterioradas en cada uno de ellos.

La comisión municipal encargada de revisar los proyectos que se han presentado a la convocatoria de subvenciones ha tenido en cuenta, tal y como establecían las bases, criterios relativos a la habitabilidad, la seguridad o la funcionalidad.

Las obras en cada uno de los 23 colegios

Por ello, entre los proyectos que van a recibir la ayuda económica del Ayuntamiento se encuentra la instalación de un sistema de extinción de incendios, la colocación de suelos antideslizantes en baños, la eliminación de barreras arquitectónicas, o la sustitución de sistemas de calefacción para reducir el gasto energético. Estos son los 23 centros subvencionados y sus respectivos proyectos:

  • ·         CEIP Antonio Machado: cambio de urinarios de dos baños de Educación Infantil; adecuación de altura de pilas en los baños de Infantil; y cambio de jambas y puertas restauración de azulejos rotos y adecuación de tuberías en baños
  • ·         CEIP Ciudad de Parla: habilitación del arenero en el patio de Educación Infantil; derribo del muro del depósito de gasoil, solado y vertido de arena
  • ·         CEIP Clara Campoamor: sustitución de separadores, cisternas e inodoros en baños
  • ·         CEIP Miguel Delibes: construcción de rampa de acceso al nuevo aulario de Educación Infantil; repaso de solados de entrada desde el patio de recreo a las clases del antiguo aulario de este ciclo
  • ·         CEIP Giner de los Ríos: colocación de ocho radiadores de 25 módulos cada uno en cuatro aulas
  • ·         CEIP José Hierro: colocación de manivelas de acero inoxidable; desmontaje y anclaje de seguridad en percheros en aulas; colocación de encimeras de madera en los baños del pabellón de Infantil
  • ·         CEIP Julián Besteiro: acondicionamiento de aulas de Infantil y reparación del murete exterior del patio de Educación Primaria
  • ·         CEIP La Paloma: reforma de baño de profesores del pabellón de Infantil
  • ·         CEIP Los Lagos: retirada de arena en la zona de juego infantil de tres años y sustitución por pavimento de seguridad
  • ·         CEIP Luis Vives: aislamiento acústico del aulario antiguo de Infantil y creación de nuevo espacio para aula
  • ·         CEIP Madre Teresa de Calcuta, construcción de porche
  • ·         CEIP Magerit: apertura de hueco en el muro de ladrillo que separa los patios de Infantil de la calle Ataulfo Argenta con retirada de escombros al vertedero, instalación de una puerta, y montaje de una nueva puerta de aparcamiento
  • ·         CEIP María Moliner: sustitución de suelo por plaqueta antideslizante en cuatro baños de Infantil y dos del patio de Primara
  • ·         CEIP Miguel Hernández: cambio de siete ventanas interiores de los baños
  • ·         CEIP Pablo Picasso: suministro e instalación de lavabos en cuatro aulas de Infantil
  • ·         CEIP Rosa Luxemburgo: reforma de aseos de Infantil (solado, alicatados, sanitarios, puertas y paredes)
  • ·         CEIP Rosa Montero: adecuación de zócalo de tres escaleras del edificio de Primaria
  • ·         CEIP Séneca: reforma de baños de Infantil con cambio de azulejos, suelos, sanitarios y fontanería
  • ·         CEIP Virgen del Carmen: división de un aula de Primaria y acondicionamiento de Biblioteca
  • ·         CEIP Gerardo Diego: construcción de seis encimeras de obra y dos lavabos en los baños
  • ·         Colegio de Educación Especial María Montessori: cambio de ventajas y puertas de aluminio en el pasillo de la planta baja
  • ·         Escuela Infantil Momo, instalación de sirena y sistema de extinción de fuego en cocina; adecuación de aulas en las zonas donde están colocadas las mesas que se utilizan para comer
  • ·         Centro de Educación de Adultos Ramón y Cajal: reforma integral de un bloque de aseos en el edificio de aulas

Las obras se realizan durante julio y agosto para no molestar a los niños

Con el fin de minimizar las molestias para alumnos y profesores, tanto las reformas como la pintura se realizan coincidiendo con el periodo estival no lectivo, durante los meses de julio y agosto. A partir de ahí, los centros dispondrán hasta el 1 de octubre como plazo para presentar a la Concejalía de Educación una memoria explicativa de las actividades, que deberá incluir:

  • ·         Facturas de gastos formalizadas por el importe de la subvención concedida y justificantes de los pagos, que serán visados por un técnico de la Concejalía de Servicios a la Comunidad
  • ·         Breve memoria de los trabajos realizados

En el caso de que terminado el citado plazo, 1 de octubre, el centro subvencionado no haya presentado la justificación solicitada, éste dispondrá de un máximo de diez días más. Pero si finalmente alguno de los centros receptores de la subvención no justifica debidamente los trabajos, las bases de la convocatoria obligan a la devolución de la ayuda y la inhabilitación para percibir nuevas subvenciones.

Imágenes
Información adicional