Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso

25

MAX:25º

MIN:15º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Parla inicia una campaña de concienciación para eliminar heces y orines de perros de la vía pública

El Ayuntamiento de Parla inicia una campaña de concienciación para eliminar heces y orines de perros de la vía pública

Bajo el lema, “Él tiene que hacerlo, tú recogerlo”.

16/10/2019
El Ayuntamiento de Parla inicia una campaña de concienciación para eliminar heces y orines de perros de la vía pública

El Consistorio recuerda que la infracción por dejar heces u orines de canes en vía pública puede ascender a 750 euros

El Ayuntamiento de Parla ha puesto en marcha esta semana una nueva campaña de concienciación ciudadana dirigida a eliminar excrementos y orines de las mascotas de calles, fachadas y elementos de la vía pública. Para ello, el Consistorio va a distribuir folletos informativos e informar presencialmente en parques del decálogo de consejos de esta campaña llamada “Él tiene que hacerlo, tú recogerlo” que recuerda que las sanciones por incumplimiento de esta obligación pueden alcanzar los 750 euros.

“Él tiene que hacerlo, tú recogerlo”. Sanciones de hasta 750 euros por incumplimiento

Los propietarios de perros son los destinatarios de la campaña que ha puesto en marcha esta semana el Ayuntamiento de Parla a través de las Concejalías de Obras, Mantenimiento y Limpieza, y Sanidad y Salud Pública.

Desde sendas áreas se recuerda a los ciudadanos con mascota que “Él tiene que hacerlo, tú recogerlo”, en referencia a heces y orines caninos. Y que lo contrario, supone una infracción a la Ordenanza municipal de Protección Ambiental que puede suponer sanciones de hasta 750 euros.

Según el artículo 164 de dicha normativa, “las personas que conduzcan perros y otros animales deberán impedir que éstos depositen sus defecaciones en las aceras, paseos, jardines y, en general, en cualquier lugar dedicado al tránsito de peatones. En todo caso siempre se deberá recoger los excrementos”.

Heces y orines en vía pública provocan daños estéticos, sanitarios y de convivencia

El Ayuntamiento quiere recordar a los vecinos que  una de las consecuencias que ocasiona no recoger las heces de los perros o permitir que estos orinen en fachadas, aceras o mobiliario urbano como farolas, papeleras, señales de tráfico, bancos, etc., es una sanción. Pero además, provoca daños estéticos, medioambientales, sanitarios y de convivencia armónica.

En este sentido, la campaña también incide evitar los orines caninos en estos espacios, también eliminará el uso de productos tóxicos que algunos ciudadanos utilizan para limpiar. Así, el decálogo incluye el recordatorio de que no está permitido el uso de sustancias como azufre o lejía.

Folletos en centros municipales, educativos y parques

La campaña supone la distribución de folletos con un decálogo de recomendaciones para contribuir a mantener la ciudad limpia y a mejorar la convivencia entre los vecinos y vecinas que tienen perros y que no los tienen. Los folletos están siendo repartidos en centros municipales y educativos.

Además, se entregan personalmente a todos los propietarios de animales que acuden a la Concejalía de Sanidad y Salud Pública a recoger la chapa identificativa o la licencia de tenencia de perros, según cada necesidad.

Un decálogo que recuerda sus obligaciones a los propietarios de mascotas

Y, por último, monitores municipales están recorriendo los parques del municipio para informar personalmente a los propietarios de animales domésticos del cumplimiento de sus obligaciones. Son las siguientes:

1.- Lleva siempre bolsas impermeables, para excrementos caninos.

2.- Respeta siempre los carteles que hay en parques y jardines.

3.- Una vez que tu mascota haya terminado de hacer sus necesidades, recógelas con la bolsa y deposítala cerrada en una papelera.

4.- La limpieza de los excrementos es responsabilidad del dueño, y la multa por el incumplimiento de esta obligación puede llegar hasta los 750 euros.

5.- Los excrementos, además de producir suciedad en las calles, provocan accidentes, entorpecen las labores de limpieza, generan malos olores, focos de infección y dan mala imagen de la ciudad.

6.- No recoger los excrementos provoca rechazo hacia los animales y enfrentamientos innecesarios.

7.- Recuerda que está prohibido que orinen en las fachadas de los edificios y elementos de la vía pública: farolas, papeleras, señales de tráfico, bancos, etc.

8.- Conduce a tu mascota por el lado de la calzada, edúcala para que haga pis en zonas próximas al alcantarillado, imbornales y alcorques. Así se evita que hagan pis en las fachadas, con el consiguiente deterioro y suciedad.

9.- Lleva una botella o envase con agua, para rociar los lugares donde tu mascota haya orinado.

10.- No se permite, en ningún caso, el uso por parte de particulares de productos como azufre o lejía para limpiar los orines en las fachadas de edificios o aceras. Sólo se admite el uso de productos comerciales específicos autorizados y destinados a esta finalidad.

 

Imágenes