El Ayuntamiento de Parla impulsa un plan de garantía alimentaria para ayudar a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad
La medida viene funcionando desde septiembre de 2013 de forma global y estructurada
El Ayuntamiento de Parla, en el marco del proyecto de acción social ‘Parla Actúa’ que lucha contra la exclusión en la ciudad para mitigar las consecuencias de la crisis, ha puesto en marcha un plan de garantía alimentaria que tiene por principal finalidad ayudar a familias que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad facilitando el acceso de estos vecinos y vecinas a una alimentación adecuada.
La medida consta de varias acciones concretas coordinadas desde el Área Social en colaboración con Salud, Educación, la Agencia Municipal de Empleo, el Centro de Iniciativas Empresariales y Voluntariado, y pretende asegurar el acceso igualitario a los recursos de alimentación de toda la población del municipio, garantizando la dignidad de las personas y procurando que no se vean expuestas ni estigmatizadas por el hecho de estar en situaciones de dificultad.
Esta acción se enmarca en el plan ‘Parla Actúa”, una iniciativa transversal del Ayuntamiento de Parla que recoge una batería de medidas de calado social para luchar contra la exclusión social y contra las consecuencias negativas de la crisis económica para las familias parleñas, incidiendo en materias como la vivienda, educación, empleo, salud, democracia y transparencia y alimentación.
Precisamente en esta última área, el Consistorio ha impulsado el Plan de Garantía Alimentaria, que de forma global y estructurada viene funcionando desde septiembre de 2013 y que contempla acciones concretas como el reparto de unos 150 menús diarios para familias necesitadas, ayudas municipales para comedores escolares, la creación de una Plataforma de reparto de alimentos para garantizar una distribución equitativa o campañas solidarias de captación de alimentos, entre otras.
Así, el Ayuntamiento de Parla colabora con entidades y asociaciones solidarias de la ciudad para implantar y desarrollar estas acciones que buscan contribuir en la medida de lo posible a aliviar la situación que atraviesan muchas familias como consecuencia de la crisis económica.
De hecho, los resultados de este Plan de Garantía Alimentaria ya se han comenzado a notar, con casi 400 menores que se benefician de las ayudas de comedor, unos 800 vecinos que se han derivado a las entidades colaboradoras en el reparto de alimentos, más de 200 familias perceptoras de ayuda económica específica de alimentación y más de 230.000 euros aportados por el Ayuntamiento para desarrollar acciones encaminadas a garantizar la alimentación adecuada de los vecinos y vecinas del municipio.