El Ayuntamiento de Parla homenajeará a los alcaldes, concejales y concejalas de los 30 años de democracia en la ciudad
El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado una moción presentada por los tres grupos municipales, en la que se ha aprobado la realización de actos encaminados a que la corporación municipal dé testimonio del trabajo que los ciudadanos y ciudadanas han realizado por la convivencia democrática, al tiempo que se rinda homenaje a los alcaldes, concejales y concejalas que, desde 1.979, han sido máximos exponentes de los intereses de nuestra ciudad desde diferentes opciones políticas. La moción aprueba, también, la creación de una Declaración Institucional, con motivo del Aniversario.
11/02/2009 00:00
El próximo 3 de abril se cumplirán 30 años de la celebración de las primeras Elecciones Municipales, amparadas en la Constitución. El 19 de abril de 1.979 se constituían los primeros Ayuntamientos democráticos, con los que los vecinos y vecinas de Parla, como del resto de pueblos y ciudades españolas, recuperaban la soberanía de su propio destino.
Según la moción, a lo largo de estos treinta años, los Ayuntamientos democráticas han convertido la vida política local en una auténtica escuela de democracia que no debe perderse, al ser el consistorio el primer foro de debate y cauce directo de participación vecinal en los asuntos públicos.
“En estos momentos, estamos todos muy orgullosos, porque esta trayectoria ha sido reconocida y premiada por el Gobierno de España, otorgando, además, a los Ayuntamientos, un papel muy relevante contra la crisis, ya que son las administraciones locales, las perceptoras de una de las medidas más importantes contra la actual situación económica, que no es otra que el Fondo Estatal de Inversión local, dotado con 8.000 millones de euros y que ha sido un éxito total para todos”, ha explicado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Laura Cillero.
No obstante, continúa la moción, los Ayuntamientos deben seguir trabajando para alcanzar el pleno desarrollo de las corporaciones locales y la vida política municipal. Y para ello, hay que reconocer el locro social, el avance en derechos democráticos, obtenidos gracias a personas implicadas a favor de la ciudadanía en todos los ámbitos.