El Ayuntamiento de Parla hace público el decreto del juez que confirma la paralización del desahucio de Sara
Ante las falsedades de la PAH, también se adjunta el documento en el que Encasa Cibeles solicitó al Juzgado la suspensión.

La intermediación del Ayuntamiento de Parla ha hecho posible que Encasa Cibeles paralizase el desahucio de esta vecina de Parla Este
Ante las últimas informaciones vertidas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Parla, tildando al Ayuntamiento de Parla de “mentiroso” y asegurando que el desahucio de una vecina de Parla Este (Sara) no estaba suspendido, el Consistorio ha decidido hacer público el decreto del juez que confirma la paralización y el documento en el que la propia empresa propietaria de la vivienda (Encasa Cibeles) comunicaba al Juzgado que se suspendía el lanzamiento porque “las partes se encuentran en trámite de alcanzar un acuerdo para el pago de la deuda”.
Encasa Cibeles formuló la solicitud de la suspensión hace más de un mes
Dicho documento fue redactado por los abogados de Encasa Cibeles el pasado 17 de abril (documento adjunto número 1), hace más de un mes, y fue enviado al Juzgado de Primera Instancia número 5 de Parla. En el texto se comunica al juez “el interés de las partes” en que se suspenda el lanzamiento durante 30 días, ya que se estaba en vías de lograr un acuerdo.
Ante este escrito, el juez accede a la paralización del desahucio (fijado para el próximo 24 de mayo), ya que “se ha solicitado por todas las partes la suspensión del proceso” (documento adjunto número 2). El juez se ampara en que el artículo 19.4 de la LEC recoge que “las partes podrán solicitar la suspensión del proceso”, siempre que “no perjudique el interés general o a tercero”, algo que no ocurría debido a que era el propio propietario de la vivienda quien solicitaba la paralización.
Antes de este decreto, la solicitud de suspensión ya había sido notificada mediante burofax a la abogada de la afectada (como también se prueba en el documento adjunto número 3), aunque la letrada ya había sido informada previamente vía telefónica de la petición realizada por Encasa Cibeles para paralizar el desahucio.
“No es admisible hacer sangre en un caso ya paralizado”
El Ayuntamiento de Parla intermedia en todos los casos de posibles desahucios que se producen en la ciudad. En algunos de ellos su mediación consigue acuerdos y/o paralizaciones, y en otros no se alcanza una solución. En cualquiera de las situaciones, el Consistorio jamás sale a publicar sus gestiones en ningún caso particular. “Lo que no es de recibo es que en un caso que ya ha parado este Ayuntamiento, la PAH salga a las redes sociales a convocar movilizaciones. En todos los casos de desahucio el Ayuntamiento intermedia sin interés en salir en ninguna foto. Pero lo que no podemos es quedarnos callados cuando se está buscando hacer sangre en un caso ya paralizado con antelación”, ha censurado el portavoz del equipo de Gobierno, José Manuel Zarzoso.
“Aquí están las pruebas, que la PAH ahora actúe en consecuencia”
“En los últimos días, la PAH ha tildado al Ayuntamiento de mentiroso, ha pedido rectificaciones públicas y ha solicitado dimisiones. Pues bien, ahora, con las pruebas y los documentos sobre la mesa y públicos para todo aquel que quiera verlos, esperamos que la PAH actúe en consecuencia con lo que exigen”, ha apostillado Zarzoso.
El portavoz del equipo de Gobierno ha añadido que “los métodos de la PAH en ocasiones entorpecen la consecución de acuerdos. En este caso concreto, cuando desde el Ayuntamiento publicamos el comunicado de que el desahucio estaba paralizado la PAH sabía perfectamente que esto era así. Lamentablemente, parece que siempre tienen la necesidad de hacer ruido, de manchar la labor de los trabajadores de la Oficina Municipal de la Vivienda y de Servicios Sociales y, sobre todo, de ser ellos quienes aparezcan como los únicos salvadores”.
“Pedimos a la PAH que deje de arremeter contras los trabajadores municipales”
“La PAH sigue cruzando líneas rojas. La última, hacer pública información confidencial como es un mail de nuestra abogada de la Oficina Municipal de la Vivienda. Nuestra abogada se deja la piel cada día para intentar solucionar casos como el de Sara, Sara también es su defendida, y con ese mail sólo estaba cumpliendo su trabajo: corroborar con la parte afectada que, tras la intermediación del Ayuntamiento con Encasa Cibeles, el desahucio estaba efectivamente paralizado. Exigimos a la PAH que deje de arremeter contras los empleados municipales y que les dejen desarrollar su labor”, ha concluido José Manuel Zarzoso.