El Ayuntamiento de Parla ha invertido más de 17 millones de euros en competencias que corresponden a la Comunidad de Madrid
El alcalde de Parla, José María Fraile, ha vuelto a denunciar los gastos que el Ayuntamiento de la ciudad asume aunque corresponden a la Comunidad de Madrid y que, en el año 2.008, ascendieron a 17.497.000 euros.
El regidor parleño se reunió con sus homólogos socialistas de la zona Sur de Madrid la pasada semana para, entre todos, cuantificar las competencias que asumen los consistorios socialistas de la zona Sur de Madrid en materias que no les corresponden según la Ley de Bases de Régimen Local.
“Hemos puesto en común los alcaldes socialistas de la zona sur de Madrid, una circunstancia que nos preocupa y que queremos denunciar y trasladar a la opinión pública. Más de 180 millones de euros, una cifra muy importante, han asumido nuestros Ayuntamientos en competencias que pertenecen a la Comunidad de Madrid. Y en este caso, el Ayuntamiento de Parla ha empleado diecisiete millones y medio de euros de nuestros ciudadanos a pagar servicios y competencias de la Comunidad de Madrid. Lo más sangrante y lo más preocupante, en materias que nos preocupan, Educación, Empleo y Servicios Sociales, cantidades que han sido costeadas por el Ayuntamiento, sin que la Comunidad de Madrid se haya hecho cargo de elementos tan importantes y que en estos momentos son prioritarios para la sociedad parleña y de la región, como son la Educación, el Empleo y los Servicios Sociales”, explica el alcalde de Parla, José María Fraile.
Educación y Empleo y Desarrollo Industrial son los servicios en los que el ayuntamiento de Parla ha invertido una cantidad mayor, 10.597.000 euros en materia de Educación y 2.750.000 en Empleo. Estas cantidades se han invertido en la realización de tareas de conservación y mantenimiento de Colegios Públicos (no incluidos en el Convenio RAM -Reforma, Ampliación y Mejora-) y en la puesta en marcha de programas de formación para el empleo, ante la práctica inexistencia de políticas en este sentido a nivel autonómico.
Más de 2 millones de euros invertidos en la promoción del deporte y la cultura –ya que las actividades realizadas por la Comunidad de Madrid no cubren las necesidades básicas de los ciudadanos y ciudadanas-; 800.000 euros invertidos en Servicios Sociales y Mayores –servicios a inmigrantes, tratamiento de drogodependientes, protección a la infancia y la familia en situación de riesgo, etc-, ya que el gobierno regional financia los Servicios Sociales muy por debajo del coste real que implican, si se tienen en cuenta personal, equipamientos y gastos corrientes; y 420.000 euros asumidos en materia de Seguridad y Protección Civil, son sólo algunas de las cifras que el regidor ha denunciado tener que asumir porque la Comunidad de Madrid no cumple con la financiación de sus competencias.
En la reunión mantenida entre los alcaldes socialistas del sur de la región, ya se denunció que estos Ayuntamientos asumieron, en 2.008, el gasto de 180.725.000 euros en competencias “impropias” de las administraciones locales.