El Ayuntamiento de Parla es el más transparente de España en materia de Urbanismo y Obras Públicas

El Ayuntamiento de Parla ocupa el puesto número 15 en el ITA (Índice de Transparencia de Ayuntamientos) realizado por “Transparencia Internacional España” entre los cien mayores consistorios de España. El ITA, que se aplica por primera vez este año, es una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos y ciudadanas y la sociedad de los Ayuntamientos de España, a través de un conjunto de ochenta indicadores. Su objetivo es propiciar un mayor acercamiento de los Ayuntamientos a los ciudadanos y ciudadanas, fomentando el aumento de la información que éstos reciben de las corporaciones locales, tanto sobre la situación de los propios consistorios, como sobre las actividades que realizan y las prestaciones y servicios a los que puede acceder la población.

30/07/2008 00:00

“Cabe destacar lo satisfactorio que son estos resultados para Parla. Es una satisfacción porque es la consecuencia de tener unos servicios públicos muy directos y relacionados con las necesidades de los ciudadanos, que son el centro de la acción política y esta circunstancia se refleja en los niveles de transparencia. Hay que resaltar el segundo puesto en materia de transparencia en Urbanismo y Obras Públicas, que se nos valora con 90 puntos. Este informe remarca nuevamente la buena acción municipal que repercute, a la postre, en buenos servicios y en la información que reciben nuestros ciudadanos”, ha explicado el primer teniente de alcalde, José María Fraile.

El Ayuntamiento de Parla ha obtenido una puntuación muy positiva. Así, Parla se encuentra en el puesto número 15 del índice general, con 74 puntos, sobre una media de 52,1 puntos. De los trece Ayuntamientos de la región estudiados, Parla ocupa el tercer puesto, por delante de ciudades como Móstoles, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón o Alcobendas, y detrás de Madrid y Getafe.

Las áreas parciales a través de las que se ha evaluado la transparencia de los consistorios son: Información sobre la Corporación Municipal, Relaciones con los ciudadanos y la sociedad, Transparencia económica-financiera, Transparencia en las contrataciones de servicios y Transparencia en materias de Urbanismo y Obras Públicas.

Así, en los índices parciales citados, Parla ha obtenido los siguientes resultados:

• Información sobre la Corporación Municipal: tercer puesto de los Ayuntamientos de la región –también detrás de Madrid y Getafe- con 84,4 puntos.


• Relaciones con los ciudadanos y sociedad: tercer puesto de los consistorios de la región, con 90 puntos.


• Transparencia económico-financiera: cuarto lugar de los Ayuntamientos de la CAM estudiados y el 30 de los cien de toda España.
• Transparencia en las contrataciones de servicios: segundo ayuntamiento de la región mejor valorado, con 50 puntos.


• Transparencia en materia de Urbanismo y Obras Públicas: el de Parla es el Ayuntamiento mejor valorado de España y de la región en esta área –empatado con  Alcobendas-, con 94,4 puntos.


Además, el ITA tiene como objetivo fomentar la cultura informativa de los propios Ayuntamientos y conocer aquellos aspectos en los cuales los Ayuntamientos españoles, a un nivel conjunto, presentan mayores o menores niveles de transparencia, en cuanto a su información económico-financiera, información urbanística, etc.

Imágenes
Información adicional